
Bioestadística
Esta es una manera de hacer un poco más fácil la introducción a la Estadística y Bioestadística inferencial, desde un punto de vista orientado al seguimiento en una investigación cuantitativa
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Esta es una manera de hacer un poco más fácil la introducción a la Estadística y Bioestadística inferencial, desde un punto de vista orientado al seguimiento en una investigación cuantitativa. Tiene una organización acorde a los temas de posgrado de Cultura Física y que apoyan a laos maestrantes en su formación científica e investigativa, tal que el profesor puede usar este documento como guía en sus clases de posgrado y dar seguimiento, si así lo desea a artículos científicos publicados, tal que es posible interpretar el significado de la estadística usada en dichos artículos. Todo esto con el fin de que se emplee la estadística y las leyes de probabilidad para crear finalmente una investigación completa en conjunción con las asignaturas que se relacionan con dicha investigación.
Ficha técnica
- Autor
- Aguilar Enríquez, Rodrigo Iván
Buendía Lozada, Enrique Ricardo Pablo
Caballero Gómez, Mauricio
Flores Chico, Benjamín
López de la Rosa, Luis Enrique
Reyes Guzmán, Gerardo Luis
Rivera Magallanes, Néstor Eduardo
Suárez Castillo, Elizabeth - Editorial
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- ISBN
- 978-607-525-036-6
- Año de edición
- 2016
- No. de páginas
- 275
- Encuadernación
- Rústica
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Topología y sus aplicaciones 6
El cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta el décimo volumen de su serie de textos en topología. Con esta obra pretendemos coadyuvar a la reflexión acerca de nuestro entorno y a fortalecer una actitud crítica frente al quehacer matemático.
Temple de ánimo y...
En el escenario de la filosofía contemporánea a pocos como a Heidegger se le puede atribuir el haber redefinido la milenaria pregunta por el ser arraigándola en la esfera de la afectividad. El ser se hace manifiesto como un peso o como una carga accesible no a través del ejercicio de la razón teórica, sino a través de la vida afectiva.
Sistemas digitales y sus...
En Sistemas digitales y sus aplicaciones, el lector encontrará varias opciones de diseñar un sistema digital y seleccionar la mejor opción para su aplicación particular: desde las máquinas de estado finito y su relación con los autómatas finitos, hasta los sistemas empotrados realizados con microcontroladores. También se abordan tópicos de redes de neuronales artificiales aplicados a sistemas de control, así como del esquema de acceso múltiple OFDMA.
Matemáticas básicas....
En este libro se presentan los temas que integran el programa de la asignatura Matemáticas Básicas que se imparte en el primer semestre de las cinco Licenciaturas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP.
Guía de ejercicios...
En esta obra veremos cómo hacer frente a la probable deshabilitación de los multifacéticos movimientos de nuestro cuerpo y cómo abordar una lesión, por muy insignificante que parezca.
Matemáticas elementales...
El texto ha sido escrito principalmente para cubrir lo requerido en la materia de Matemáticas Elementales, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP. Sin embargo, debido a que los temas son básicos (lógica y conjuntos, números reales y complejos), sirve como libro de consulta para estudiantes de otra áreas en las que se impartan materias de matemáticas. La manera de abordar los diversos temas busca que el lector vaya adquiriendo madurez tanto en la parte operacional como en la conceptual. Para lograrlo se presentan diversos ejemplos prácticos y con los detalles teóricos, se busca dejar en claro al lector el por qué se realizan de tal o cual forma los mismos.
Control de infección en el...
Este libro pretende ser una guía para los estudiantes de Estomatología, mostrando detalladamente cada procedimiento seguro de control de infecciones, así como las Normas Oficiales Mexicanas, de Cofepris, Semarnat, Profepa, y las internacionales.
¡Demostrar! ¿Cómo le hago?
El presente libro es de utilidad para cualquier lector interesado en estudiar, mediante diversos ejemplos, el proceso formal que se emplea al demostrar proposiciones matemáticas a partir del uso correcto de razonamientos lógicos validos.
3 Libros en la misma categoría
Matemática aplicada....
La probabilidad es un área de estudio que implica la predicción de la posibilidad relativa de varios resultados. Se trata de un área de matemática que se ha desarrollado en los últimos tres o cuatro siglos. Uno de los primeros usos fue para el cálculo de las posibilidades de varios juegos. Su utilidad para la descripción de los errores de la ciencia y las mediciones de ingeniería pronto fue descubierta. La ingeniería estudia la probabilidad de sus muchos usos prácticos, que van desde el control de calidad y de aseguramiento de la calidad a la teoría de la comunicación en ingeniería eléctrica.
Métodos cuantitativos de...
Se tratan tres temas: el análisis de las tablas de contingencias, la aplicación de la regresión múltiple al análisis de la varianza y los modelos a variable dependiente cualitativa.
Métodos cuantitativos...
Colección de artículos que conllevan un análisis cuantitativo aplicado usando casos para México y en particular resultados para el estado de Puebla.