Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

  • Nuevo

La cooperación internacional en tiempos de competencia estratégica. Entre el interregno hegemónico y la multipolaridad

$300.00
IVA incluido

El régimen de ayuda y cooperación internacional apuntaló la hegemonía de los Estados Unidos desde finales de la Segunda Guerra Mundial, bajo una lógica vertical entre donantes y receptores que corre de Norte a Sur. Dicho régimen disciplinar y realmente antidesarrollista se ha visto contestado en lo que va del siglo XXI por la consolidación de un régimen internacional de cooperación Sur-Sur promovido por China y otras potencias emergentes.

Cantidad
DISPONIBLE
 

Politica de seguridad

 

Envíos

 

Politica de devolución

El régimen de ayuda y cooperación internacional apuntaló la hegemonía de los Estados Unidos desde finales de la Segunda Guerra Mundial, bajo una lógica vertical entre donantes y receptores que corre de Norte a Sur. Dicho régimen disciplinar y realmente antidesarrollista se ha visto contestado en lo que va del siglo XXI por la consolidación de un régimen internacional de cooperación Sur-Sur promovido por China y otras potencias emergentes.

En este panorama de competencia estratégica entre el hegemón en declive, Estados Unidos, y China en su desarrollo pacífico se puede entrever el surgimiento y coexistencia de un nuevo orden mundial que trastoca los procesos de cooperación internacional incluidos como recurso de poder blando en las relaciones económicas y geopolíticas internacionales.

Este libro, producto de las reflexiones de distintos autores latinoamericanos y europeos, busca contribuir al debate de la cooperación internacional en tiempos de competencia estratégica entre Estados Unidos y China. Se distinguen dos grandes propuestas analíticas planteadas por los autores del volumen, aquellas que ubican la discusión en torno al interregno de una posible transición hegemónica y las que, al cuestionar el concepto occidental de hegemonía, proponen que se trata de un trayecto hacia un mundo multipolar presidido por un tipo de globalización más incluyente.

La obra es la octavo de la serie crítica promovida por la Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI), en conjunto con el Grupo de Investigación en Cooperación Sur-Sur e Integraciones Regionales de la Red Española de Estudios del Desarrollo (GICSS-REEDES), y se publica en coedición entre el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (ICSyH-BUAP), México, y la Universidad de Cantabria (UC), España.

9786075914725

Ficha técnica

Autor
Cabrera García, Ada Celsa
Crivelli Minutti, Eduardo
Domínguez Martin, Rafael
Lo Brutto, Giuseppe
Editorial
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Universidad de Cantabria
ISBN
978-84-19024-94-7
978-607-5914-75-5
Año de edición
2024
No. de páginas
238
Encuadernación
Rústica
Libros relacionados