
Introducción a las estructuras algebraicas 2da. ed.
La motivación central del trabajo de los autores siguen siendo sus estudiantes; sin embargo, Fomento Editorial de la BUAP y los autores quisieran seducir no sólo a más estudiantes, sino al público en general que quiera conocer el concepto de estructura matemática, y en particular la estructura algebraica, a iniciarse con este texto.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Querido lector: tienes en tus manos la segunda edición del libro Introducción a las Estructuras Algebraicas, que aparece diez años después de la primera, realizada en 2007. En estos diez años, académicamente han acaecido muchas cosas, al menos en la FCFM-BUAP: felizmente se han realizado proyectos que en esencia han significado una cultura matemática más vasta entre los estudiantes de dicha Facultad. Los autores, tomando en cuenta estos cambios, y como respuesta a la atención de los estudiantes que toman el curso homónimo, presentan esta nueva edición aumentando el contenido y modificando la visión de los temas tratados. Es de resaltar que, como dice la dedicatoria, la motivación central del trabajo de los autores siguen siendo sus estudiantes; sin embargo, Fomento Editorial de la BUAP y los autores quisieran seducir no sólo a más estudiantes, sino al público en general que quiera conocer el concepto de estructura matemática, y en particular la estructura algebraica, a iniciarse con este texto.
Ficha técnica
- Autor
- Angoa Amador, J. Juan
Contreras Carreto, Agustín
Ibarra Contreras, Manuel
López Toriz, María de Jesús - Editorial
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- ISBN
- 978-607-525-275-9
- Año de edición
- 2017
- No. de páginas
- 171
- Encuadernación
- Rústica
- Colección
- Textos Científicos
Libros relacionados
Topología y sus...
Este volumen se constituye de trabajos realizados durante el año de 2012. El contenido abarca varios temas de topología general, teoría de conjuntos, teoría de continuos e hiperespacios, y lógica matemática.
Topología y sus aplicaciones 6
El cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta el décimo volumen de su serie de textos en topología. Con esta obra pretendemos coadyuvar a la reflexión acerca de nuestro entorno y a fortalecer una actitud crítica frente al quehacer matemático.
Matemáticas elementales
Al escribir esta segunda edición hemos mantenido el objetivo de la primera: servir de texto para un primer curso de matemáticas en las carreras de ciencias e ingeniería
Cálculo integral
Este libro contiene el programa del curso Cálculo Integral que ofrece la FCFM-BUAP a sus estudiantes de licenciatura de todas sus carreras. Los autores abordan el concepto de sucesión, la construcción de la integral de Riemann, las funciones exponencial y logaritmo, y algunas aplicaciones a la física y a la geometría.
Cálculo diferencial en una...
El material que se presenta aquí es el de una versión más antigua que se usó para el curso de Cálculo 1 en las licenciaturas de Computación, Electrónica, Física y Matemáticas. Los temas son clásicos; sin embargo, la presentación de éstos es original.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Megafauna del pleistoceno...
Esta obra integra gran parte del conocimiento actual de los mamíferos que habitaron el estado de Puebla, principalmente aquellos de edad pleistocena tardía (120,000 a 11, 000 años del presente) que se hallaron en el área de Valsequillo, al sureste de la capital del estado.
Guía de PTC Mathcad Prime 4
Mathcad ofrece funciones que no están presentes en otras hojas de cálculo, lo que las hace complementarias para análisis y diseño de diversos problemas de la ingeniería. Al manejar tanto álgebra simbólica como operaciones matriciales, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y muchas otras funciones que se complementan con las gráficas en dos y tres dimensiones con diferentes formatos, abre toda una gama de posibilidades al estudiante, solamente limitada por la profundidad de sus conocimientos sobre los problemas de ingeniería, más no de matemáticas. En este libro se presentan en forma clara y directa los procedimientos necesarios para utilizar el software para muchos de los cálculos que se requieren en las ingenierías.
Topología y sus aplicaciones 6
El cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta el décimo volumen de su serie de textos en topología. Con esta obra pretendemos coadyuvar a la reflexión acerca de nuestro entorno y a fortalecer una actitud crítica frente al quehacer matemático.
Crónicas de liliput
Badillo mantiene -como en obras anteriores- un trabajo celoso con el lenguaje; no excluye los finales sorpresivos, pero tiene preferencia por lo perdurable más allá de la lectura: después de cada minificción, una idea por revelarse quedará como escozor en los pensamientos de los lectores cómplices que no se conforman con el chiste fácil.
Antimateria. Los misterios...
La antimateria ha estado presente mucho tiempo en la ciencia ficción, a veces como sustancia destructiva y en ocasiones como constituyente de seres extraños provenientes de mundos lejanos. Ha sido motivo de fantasías como aquella en que la antimateria fabricada en el CERN es robada de los sótanos del laboratorio por una secta secreta que intenta acabar con el Vaticano haciendo explotar el dispositivo.
La metodología de la praxis...
La apuesta del presente ensayo es construir cartografías cognitivas que den sentido a nuestro tiempo en un incesante dialogo con la sociedad y entre disciplinas. El objeto, por tanto, es praxeológico, inscrito en el pensamiento de la resistencia, que sirva para analizar y proponer fines y objetivos que guíen las acciones colectivas.
Sistemas digitales y sus...
En Sistemas digitales y sus aplicaciones, el lector encontrará varias opciones de diseñar un sistema digital y seleccionar la mejor opción para su aplicación particular: desde las máquinas de estado finito y su relación con los autómatas finitos, hasta los sistemas empotrados realizados con microcontroladores. También se abordan tópicos de redes de neuronales artificiales aplicados a sistemas de control, así como del esquema de acceso múltiple OFDMA.
Cálculo diferencial en una...
El material que se presenta aquí es el de una versión más antigua que se usó para el curso de Cálculo 1 en las licenciaturas de Computación, Electrónica, Física y Matemáticas. Los temas son clásicos; sin embargo, la presentación de éstos es original.
1 libros en la misma categoría
Una introducción al álgebra...
Obra que inicia a los estudiantes de ciencias y de ingeniería en el difícil pero popular, tema del álgebra lineal