
Cálculo diferencial en una variable
El material que se presenta aquí es el de una versión más antigua que se usó para el curso de Cálculo 1 en las licenciaturas de Computación, Electrónica, Física y Matemáticas. Los temas son clásicos; sin embargo, la presentación de éstos es original.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Este libro es el resultado de dos grandes impulsos: el trabajo colectivo y la amista. El material que se presenta aquí es el de una versión más antigua que se usó para el curso de Cálculo 1 en las licenciaturas de Computación, Electrónica, Física y Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la BUAP. Los temas son clásicos; sin embargo, la presentación de éstos es original y por génesis, este libro resultará útil para toda persona que desee aprender cálculo diferencial y no sólo la evaluación de derivadas. Aquí los conceptos, y no las técnicas manipuladoras, son los personajes principales.
Ficha técnica
- Autor
- Angoa Amador, J. Juan
Arroyo García, Jaime
Contreras Carreto, Agustín
Herrera Carrasco, David
Ibarra Contreras, Manuel
Linares Gracia, Raúl
Macías Romero, Fernando
Martínez García, Armando
Soriano Soriano, Celestino
Velázquez Castillo, Fernando - Editorial
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- ISBN
- 978-863-817-X
- Año de edición
- 2005
- No. de páginas
- 261
- Encuadernación
- Rústica
- Colección
- Manuales y Textos
- Reimpresión
- 2018
Libros relacionados
Topología y sus...
Este volumen se constituye de trabajos realizados durante el año de 2012. El contenido abarca varios temas de topología general, teoría de conjuntos, teoría de continuos e hiperespacios, y lógica matemática.
Topología y sus aplicaciones 6
El cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta el décimo volumen de su serie de textos en topología. Con esta obra pretendemos coadyuvar a la reflexión acerca de nuestro entorno y a fortalecer una actitud crítica frente al quehacer matemático.
Matemáticas elementales
Al escribir esta segunda edición hemos mantenido el objetivo de la primera: servir de texto para un primer curso de matemáticas en las carreras de ciencias e ingeniería
Cálculo integral
Este libro contiene el programa del curso Cálculo Integral que ofrece la FCFM-BUAP a sus estudiantes de licenciatura de todas sus carreras. Los autores abordan el concepto de sucesión, la construcción de la integral de Riemann, las funciones exponencial y logaritmo, y algunas aplicaciones a la física y a la geometría.
Introducción a las...
La motivación central del trabajo de los autores siguen siendo sus estudiantes; sin embargo, Fomento Editorial de la BUAP y los autores quisieran seducir no sólo a más estudiantes, sino al público en general que quiera conocer el concepto de estructura matemática, y en particular la estructura algebraica, a iniciarse con este texto.
¡Demostrar! ¿Cómo le hago?
El presente libro es de utilidad para cualquier lector interesado en estudiar, mediante diversos ejemplos, el proceso formal que se emplea al demostrar proposiciones matemáticas a partir del uso correcto de razonamientos lógicos validos.
Una introducción al álgebra...
Obra que inicia a los estudiantes de ciencias y de ingeniería en el difícil pero popular, tema del álgebra lineal
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Guías técnicas agrícolas
El departamento de investigación de Ciencias agrícolas, al impulsar la edición de esta obra, desea que se convierta en una fuente valiosa de consulta para los estudiantes, técnicos, agrónomos y profesores, entre otros.
Guía terapéutica. Ejercicio...
La presente obra pretende ser una herramienta más que útil en relación a la terapia física, pues concentra los fundamentos en los que se debe basar una buena progresión del tratamiento terapéutico.
Matemáticas elementales
Al escribir esta segunda edición hemos mantenido el objetivo de la primera: servir de texto para un primer curso de matemáticas en las carreras de ciencias e ingeniería
Sistemas digitales y sus...
En Sistemas digitales y sus aplicaciones, el lector encontrará varias opciones de diseñar un sistema digital y seleccionar la mejor opción para su aplicación particular: desde las máquinas de estado finito y su relación con los autómatas finitos, hasta los sistemas empotrados realizados con microcontroladores. También se abordan tópicos de redes de neuronales artificiales aplicados a sistemas de control, así como del esquema de acceso múltiple OFDMA.
Introducción a las...
La motivación central del trabajo de los autores siguen siendo sus estudiantes; sin embargo, Fomento Editorial de la BUAP y los autores quisieran seducir no sólo a más estudiantes, sino al público en general que quiera conocer el concepto de estructura matemática, y en particular la estructura algebraica, a iniciarse con este texto.
Cristalogénesis biológica y...
Este libro ofrece una introducción actualizada a la cristalografía de proteínas para nivel de licenciatura y/o posgrado en ciencias biomédicas, química, biofísica y áreas afines.
Guía de ejercicios...
En esta obra veremos cómo hacer frente a la probable deshabilitación de los multifacéticos movimientos de nuestro cuerpo y cómo abordar una lesión, por muy insignificante que parezca.
Técnicas básicas en...
Esta nueva edición los autores se han dado a la tarea de actualizar el contenido, incluyendo nuevos conceptos o modificando técnicas. En tanto a los temas, se abarca: los fundamentos de la microscopia, la preparación de las muestras, la diferenciación, estructura y función celular, el movimiento celular, la citología celular, la citología exfoliativa, la citología urinaria, la sexocromatina y la cariotipo.
2 Libros en la misma categoría
Introducción al método de...
Actualmente, el método de los elementos finitos (MEF) es una herramienta básica para resolver una amplia variedad de problemas complejos de ingeniería y otras ciencias. Es de esperar que sus aplicaciones sigan creciendo en el futuro.
Cálculo integral
Este libro contiene el programa del curso Cálculo Integral que ofrece la FCFM-BUAP a sus estudiantes de licenciatura de todas sus carreras. Los autores abordan el concepto de sucesión, la construcción de la integral de Riemann, las funciones exponencial y logaritmo, y algunas aplicaciones a la física y a la geometría.