- Nuevo

Otra vez a las andadas. Bichos y algo más
Otra vez a las andadas: bichos y algo más, desborda humor, inteligencia y amor al conocimiento.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Otra vez a las andadas: bichos y algo más, desborda humor, inteligencia y amor al conocimiento.
La obra está conformada por veinte artículos breves que, si los trasladamos al lenguaje del box, sin duda alguna son unos nocauts: contundentes y te tumban a la primera, lo cual no es nada sencillo, es una virtud de su estilo de escritura que ha ido cultivando desde sus primeros libros.
Dicen por ahí que el buen divulgador es el que tiene la capacidad de explicar fenómenos complejos con un lenguaje sencillo y como si estuviéramos tomando un café con cualquiera de nuestros amigos; sin embargo, la Dra. Lilia Cedillo va más allá. Desde luego nos explica con detalle muchos de esos procesos complejos, pero nos atrapa con una narrativa clara, historias divertidas, cotidianas, en donde se recurre a la riqueza de la oralidad popular, a las frases y dichos que son herencia de nuestras abuelas y que siempre están llenas de sabiduría.
Quiero subrayar que Otra vez a las andadas: bichos y algo más es un libro fundamental para jóvenes y adultos, para los curiosos que siempre andamos buscando una explicación a los fenómenos que nos rodean.
Libros relacionados
Aguas con los bichos,...
En este libro se tratan varios otros diversos temas, amén de la conservación o la pérdida de nuestra salud, como son las enfermedades del corazoncito enamoradizo, así como de la obesidad y las endorfinas, éstas últimas mejor conocidas como las moléculas de la felicidad.
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.
6 Libros en la misma categoría
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
Aventuras de un pequeño...
El presente material pone al alcance de todos, y en especial, de maestros y alumnos, un conocimiento que estuvo vedado sólo para círculos intelectuales. El presente libro se acompaña de más de 15 especies prehistóricas bellamente ilustradas que vivieron en el estado de Puebla y el centro de México.
Aguas con los bichos,...
En este libro se tratan varios otros diversos temas, amén de la conservación o la pérdida de nuestra salud, como son las enfermedades del corazoncito enamoradizo, así como de la obesidad y las endorfinas, éstas últimas mejor conocidas como las moléculas de la felicidad.
Bichos, bichos y salud para...
Aquí llega el tercero de la serie ahora titulado Bichos, bichos y salud para todos donde se habla de nuestros peques, de consejos útiles para mantenernos sanos y de enfermedades que no tienen orígenes infecciosos, así como temas relacionados.
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.