¡En oferta!
Economía y sociedad...
A este contexto mundial, el presente libro suma el análisis de los principales rasgos del escenario político, social y cultural del país durante el sexenio de 1934-1940, durante el cual se consolidó el proyecto nacionalista, a la par del modelo de industrialización, que perduró hasta 1982.
Fiesta, duelo y ascetismo...
Este libro revisa qué es, cómo influyó y se manifestó la cultura simbólica y visual desde el siglo XVI, durante la Nueva España, hasta expresiones ocurridas ya entrado el siglo XIX en el México independiente. Se exploran algunos de los caminos que tomó durante el virreinato y las últimas manifestaciones del género de la emblemática, ya sea como resabios de un saber ancestral para unos cuantos trasnochados o como objeto de divertimento para espíritus eruditos.
Constelación de historias
La Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. nace para organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora. Este archivo forma parte importante de la memoria histórica de México: más de 50 años de testimonios escritos, novelas y trabajos audiovisuales que le pertenecen al pueblo mexicano, y a quien se desea hacer llegar todo este patrimonio. Sin embargo, no es esta la única intención de la Fundación: queremos ampliar nuestro campo de trabajo inspirados en la trayectoria de Elena.
Ítem. Ola-canción de la...
A la manera de un juglar y del trovar de un antiguo Mester en este libro el poeta Antonio Leal asume la propuesta de que el ejercicio de la poesía esencialmente es un canto en el cual el autor se instala dentro de la tradición de la poesía moderna escrita en México a partir de Ramón López Velarde. Esta es la manada nómade. En este contexto el autor se adjetiva irreverente a través de un estilo que incluye una amplia gama de registros en su escritura . Esta es la pauta. Bienvenidos a la manada nómade.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Niños
Refinar búsqueda
Hay 27 libros.
¿Quién está en casa?
¿Quién está en casa?es un compendio de cuentos infantiles breves que nos conduce de una manera deliciosa por un camino de travesuras y anécdotas caninas, de la mano vagabunda y noble de su singular personaje.
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
Sueños de plata
Este libro parece ser un poemario; en realidad es una constelación de poemas. Cada poema es una estrella que tirita para ti y que espera enriquecer su brillo cada vez que tú poses tus ojos en él. Rosalia Genis Velázquez los ha escrito para ti -niño niebla, monte, lluvia- con palabras de agua: frescas y transparentes.
Si vienes te cuento
Si vienes, te cuento es un aporte valioso a la literatura infantil ya que no caricaturiza sino que plantea problemas, interrogantes que se vuelven vívidas en diálogos y escenas planteados con inteligencia.
Rumores de machete
“¡Nunca son suficientes los hombres para luchar por la libertad!” son las palabras de Rigoberto a su hijo pequeño cuando le pregunta por qué tiene que partir a la ciudad de Puebla. Rigoberto baja de los hermosos cerros de Tetela para combatir a los invasores y hacer resonar su machete para que el enemigo se repliegue.
Puebla mía. El sitio de...
Puebla mía. El sitio de Puebla 1863 es un libro peculiar, es un poemario histórico; es un poemario, insisto, creado para niños. Está revestido de una investigación histórica y desarrollado con un eficiente contexto cronológico.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
Otra vez la lluvia
Diminutas perlas líricas producto de la contemplación son éstas que gota a gota nos ofrece Silvia Castro en Otra vez la lluvia. El motivo es uno y es obvio, pero la manera en que filtra y decanta las sensaciones que libera sólo puede venir del surtidor efervescente de la memoria.
Monstruario
En este libro entramos a un mundo de fantasías, ilusiones e imaginación de niños de primaria que han creado monstruos y que gracias a estudiantes de la Licenciatura de Diseño Gráfico de la BUAP han sido ilustrados y transformados en personajes inéditos.
Mi nueva amiga
Una historia ilustrada, eso es lo que es Mi nueva amiga. Sin ninguna palabra en medio de todas las páginas, este libro surge con grandes interpretaciones por medio del dibujo y lo que la imagen puede decirte. Con esto se pretende que los propios contadores de la historia sean los padres y sus hijos, que puedan inventarse una y otra vez sus propias palabras, sus propias historias.
Mensajeros del sol
Una suerte de Hermana Francisca se transparenta en estos textos que lindan la prosa y el verso, pero cuya estructura sólo pertenece al impulso interno de una minuciosa y curiosa amanuense; para nuestra poeta asombrase es parte del oficio, una vocación que se cumple cuando el sol, la hierba, los pájaros, los insectos, la lluvia, se amasan entre los dedos de la tarde y hacen florecer el poema.
Los reyes de puebla
Los Reyes de Puebla está integrado por 440 cuentos que nos hablan de sueños, experiencias y vivencias de estudiantes de primaria de diversas escuelas de la ciudad de puebla; es resultado de la convocatoria emitida por la Dirección de Fomento Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuyo deseo es promover la lectura y la creación literaria desde la infancia.
Los lagartos terribles de...
Encontrarás fichas técnicas de todas las especies de dinosaurios que vivieron en México hace millones de años, llenas de información relevante y acompañadas de magníficas ilustraciones que los reconstruyen como eran en vida, así como mapas que te ayudarán a ubicar en qué estados de la República Mexicana se han encontrado cada una de estas especies de dinosaurios. También podrás ver fotografías de excavaciones y de los paleontólogos que las realizan.
La historia de Sol y Lune
El presente libro infantil no solo es la historia de Sol y Lune con una temática que muestra la importancia del amor, sino que busca generar formas de interacción con los propios pequeños lectores, dándoles tarjetas con las que muestren sus interpretaciones en relación a la historia.
Frasquito de cuentos
Pon atención en los relatos: Pulpos, delfines, ballenas, cangrejos, mascotas, niños y estrellas brillantes te hablarán de la amistad, el amor, la protección y el perdón. Así los animales y las cosas cotidianas pueden mostrarte inéditas y divertidas aventuras.
El niño que le encantaban...
Acompaña a Iván en esta historia de descubrimientos donde aprender a leer y a ver colores en los demás es divertido los libros develan siempre, que la máxima virtud del conocimiento es hacernos más humanos para ayudar a otros.
El nacimiento de Tera
Más que un libro, El nacimiento de Tera es una propuesta lúdica para los niños que, sin importar si ya saben o no escribir, podrán desarrollar su percepción y sus capacidades de interpretación a través de una lectura iconográfica.
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.