Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Ciencias ambientales temáticas  para el desarrollo vol. VI
  • Ciencias ambientales temáticas  para el desarrollo vol. VI

Ciencias ambientales temáticas para el desarrollo vol. VI

$255.00
IVA incluido

En este estudio presentamos una descripción físico-geográfica de los principales componentes que articulan el paisaje en el estado de Puebla, México.

Cantidad
DISPONIBLE
pack1_ payment Created with Sketch.  

Politica de seguridad

pack1_ local-shipping Created with Sketch.  

Envíos

pack1_ loop Created with Sketch.  

Politica de devolución

En este estudio presentamos una descripción físico-geográfica de los principales componentes que articulan el paisaje en el estado de Puebla, México. Mediante cartografía y el uso de sistemas de información geográfica (SIG), analizamos la geomorfología, litología y el clima, como factores diferenciadores del paisaje, la cobertura-uso del suelo y la edafología. Identificamos cinco unidades geomorfológicas: montañas, lomeríos, piedemontes, planicies y valles; las cuales se delimitaron mediante clasificación morfométrica semiautomatizada e interpretación visual; se resalta que 57% del territorio son montañas o lomeríos. Respecto a la litología, existen en la entidad once tipos: siendo los depósitos aluviales la categoría más abundante (28%). De los 16 tipos principales de clima presentes en el estado, domina el templado subhúmedo (32%). Con fundamento en nuestros análisis, concluimos que el conocimiento de la distribución espacial y abundancia de los componentes del paisaje, es necesario en la planificación territorial regional y en el diseño de marcos de evaluaciones ambientales.

9786074876154

Ficha técnica

Autor
Castelán Vega, Rosalía
Hernández, Miguel Ángel
Ruiz Careaga, Jesús
Tamariz Flores, Víctor
Editorial
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ISBN
978-607-487-615-4
Año de edición
2013
No. de páginas
170
Encuadernación
Rústica
Libros relacionados