- ¡Precio rebajado!

Beata hechicera
Entrañable, sorpresiva, diferente, una invaluable aportación a la literatura, en la cual, los hechos históricos se entrelazan con la ficción. ¿Acaso no es así el quehacer de la brujería?.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Se decía que en el Valle de Peñamellera las brujas cantaban antes de salir por las chimeneas y volar desde Alles, hasta un collado a las afueras de Abándames. Mujeres de piel de invierno y melena de rojizo otoño. La belleza desbordada sólo podía haber sido urdida por el enemigo de las almas cristianas que habita, según sabían, pero nadie admitía, en la cueva de Las Brujas.
Simona, la última del perseguido linaje cruzó el océano Atlántico, en el buque Astrea, bajo la protección del Inquisidor Juan de Mier y Villar. Su camino a la santidad se entrelazó con el de la hechicera Rosalba Uribe y cristalizó en la hacienda de Santo Domingo Atlapaleca.
Un largo viaje por las espinosas veredas del Santo Oficio, la radiante obscuridad de los libros prohibidos, la apacible tormenta del amor, llevaron a la Beata Hechicera a buscar las respuestas en el paradójico entorno del virreinato, con la medalla de la Virgen en una mano y el grimorio de los hechizos en la otra.
Entrañable, sorpresiva, diferente, una invaluable aportación a la literatura, en la cual, los hechos históricos se entrelazan con la ficción. ¿Acaso no es así el quehacer de la brujería?.
Libros relacionados
Déjame acariciar tu rostro
Esta es una novela en la que los personajes en sí mismos son Puebla, y Puebla es en cada uno de ellos. María Eugenia Bear Sanz nos divierte, nos entristece, nos inquieta, nos presenta una historia dentro de la Historia. Déjame acariciar tu rostro, la quinta entrega de la autora, es una novela que nos muestra este tipo de amor que se enarbola con la bandera de la insensatez.
Blanco roto
Blanco roto nos habla del color de los sueños, de los paradigmas, de la fragilidad del ser humano, del sin sentido subyacente en esta cultura mundo. Es Jazmín la encargada de llevarnos a lugares enigmáticos, entre leyendas, grutas, bosques, intrigas y edificaciones
La mentira de Marietta....
Con precisión en la azotea aledaña a la casona de la Estrella. El padrino aprendió que cuando no se sabe a dónde ir no se llega a ningún lado, o cuando mucho se camina en círculos, ya sea dentro de la mente o sobre cualquier geografía. De los aproximados ochenta mil habitantes de la ciudad, alrededor de veintisiete mil personas, en su mayoría familias adineradas, habían huido despavoridas desde el mes de febrero. Tenían alguna propiedad segura fuera de la ciudad o parientes caritativos en la capital. En cuanto se avisó del retorno de las tropas francesas, los coches tirados por caballos y las carretas enganchadas a los mulos, todas ellas cargadas hasta las orejas, desfilaron por las calles de Jarcerías, La Santísima y Las Cruces.
Acuérdate de Olvidarme
En Acuérdate de olvidarme, Alicia Flores nos propone un relato de amores y desamores, de recuerdos y nostalgias, de memorias y olvidos, todo ello en un futuro-pasado inmaterial, pero real, en un ir y venir en el tiempo.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Murmullos de jade
En la ancestral Cholollan (Cholula) ocurrieron, o quizá debieron pensar en que no han dejado de suceder, inexplicables acontecimientos. Después de todo, el tiempo es un concepto tan abstracto como la vida misma. Eso descubre Beltrán, un artista que llega a la ancestral ciudad en busca de inspiración. El descubrimiento de técnicas pictóricas se convierte en la búsqueda de sí mismo, más allá del tiempo y del espacio, cuándo Tonáhuac, el venerado guerrero águila, trastoca el corazón de Beltrán.
Déjame acariciar tu rostro
Esta es una novela en la que los personajes en sí mismos son Puebla, y Puebla es en cada uno de ellos. María Eugenia Bear Sanz nos divierte, nos entristece, nos inquieta, nos presenta una historia dentro de la Historia. Déjame acariciar tu rostro, la quinta entrega de la autora, es una novela que nos muestra este tipo de amor que se enarbola con la bandera de la insensatez.
Salvaje
Salvaje es una historieta brillante y alentadora, narrada con emoción notable. Es una obra que trata sobre la importancia de los afectos en nuestras vidas: los padres, los hermanos y los amigos.
La mentira de Marietta....
Con precisión en la azotea aledaña a la casona de la Estrella. El padrino aprendió que cuando no se sabe a dónde ir no se llega a ningún lado, o cuando mucho se camina en círculos, ya sea dentro de la mente o sobre cualquier geografía. De los aproximados ochenta mil habitantes de la ciudad, alrededor de veintisiete mil personas, en su mayoría familias adineradas, habían huido despavoridas desde el mes de febrero. Tenían alguna propiedad segura fuera de la ciudad o parientes caritativos en la capital. En cuanto se avisó del retorno de las tropas francesas, los coches tirados por caballos y las carretas enganchadas a los mulos, todas ellas cargadas hasta las orejas, desfilaron por las calles de Jarcerías, La Santísima y Las Cruces.
Fiestas patronales...
En este libro se analizan etnográficamente las fiestas patronales de algunos barrios cholultecas, se parre de la premisa de la relación codeterminante entre la forma urbana (barrio) y la figura cultural (fiesta) configurada por condicionantes diacrónicas y sincrónicas. Así, la forma urbana es construcción histórica que exterioriza una práctica cultural, de tal manera que la fiesta se advierte a modo de producción cultural del barrio históricamente constituido, donde el barrio actúa como estructura y la fiesta como sistema; de este modo, la fiesta patronal es una producción simbólica sistémica que modula al espacio estructural construido que es el barrio.
El cabildo catedralicio de...
Este libro aborda a la historia del pulque en la época novohispana, especialmente en los reglamentos, pagos de impuestos, investigaciones científicas, adulteraciones de la bebida, conocer el proceso completo de la producción del pulque, estudios gastronómicos sobre los alimentos que se servían en los locales
Blanco roto
Blanco roto nos habla del color de los sueños, de los paradigmas, de la fragilidad del ser humano, del sin sentido subyacente en esta cultura mundo. Es Jazmín la encargada de llevarnos a lugares enigmáticos, entre leyendas, grutas, bosques, intrigas y edificaciones
16 Libros en la misma categoría
La urraca en la nieve
Leer La urraca en la nieve supone dar un paso por las calles de París impresionista: charlar con Monet y Rosseau en la mañana, acudir a una exposición de arte junto a Cézanne, Degas y Rodin.
Amargo mezcal
Amargo mezcal es una novela que te sumerge en los paisajes áridos del norte de México, donde la violencia, el narcotráfico y la nostalgia se entrelazan en una atmósfera opresiva.
Acuérdate de Olvidarme
En Acuérdate de olvidarme, Alicia Flores nos propone un relato de amores y desamores, de recuerdos y nostalgias, de memorias y olvidos, todo ello en un futuro-pasado inmaterial, pero real, en un ir y venir en el tiempo.
La niña del chirimoyo
Sus páginas contienen la voz de una atrevida chiquilla que con desenfado resuelve los embrollos provocados por su rebeldía. Su palabra es hilo conductor hacia el pasado mediato y remoto, de una comunidad rural del estado de Guerrero.
Pasajeros sin huellas
Los protagonistas pertenecen al universo vulnerable de los débiles, ignorantes, deformes, ilegales, y recorren retenes, refugios y albergues desde Pijijiapan a Ciudad Maderas. Al enfrentar situaciones y conocer personas como las Patronas, van limando sus capas externas y cohesionándose para descubrir vetas personales de fortaleza, fe, reciedumbre y hasta heroicidad subyacentes.
Testosterona
Testosterona es una novela corta, divertida, salpicada de humor negro y muchísima, pero muchísima acción, que desnuda las obsesiones de un Iván Farías que, como Dios de su universo literario, se entretiene tejiendo vueltas de tuerca para sus indefensas creaciones. ¿Pero quién de los que escribimos no hacemos sino desquitar en nuestros personajes los golpes que el destino nos asesta día con día? Iván tiene el poder y lo ejerce.
La casa Macón
La casa Macón desciende a los pormenores de situaciones y personajes que viven al final de una etapa y desde la perspectiva de las clases pudientes, pero también se asoma a las circunstancias de los desclasados o de quienes pretenden transformar el orden establecido.
Los elefantes son contagiosos
Obra surrealista, dadaísta y al mismo tiempo punk, es una sátira ridícula y una tragedia severa. Narración de lectura ágil y divertida, es también un retrato realista de la vida cultural de la ciudad de México.
Una noche de suerte
Esta es una novela picaresca en la que el anti-heroísmo y la trasgresión llevadas al extremo se constituyen en un delirio narrativo que roza el nihilismo. Esta novela es una imagen del México contemporáneo construida a partir de la ficción: da testimonio de la perniciosa consagración del crimen que opera la llamada cultura del narcotráfico, misma que transforma en héroes populares a vulgares criminales.
El padre benigno
La imaginativa entrelaza la ocurrencia que registra la historia de una apartada comunidad de la Sierra Norte de Puebla durante la sexta década del siglo XX y que es llevada a cabo con el choque ideológico de un maestro rural y un sacerdote cristero.
Boutique diviana
El argumento principal de esta novela radica en proponerse como una poética acerca de la personalidad múltiple, no bajo el lugar común del suicidio existencial. Aquí los personajes no recaen en la locura vulgar y colectiva, sino sobre la que se instaura en la destrucción individual con el único objetivo de saciar su propia expresión artística, creatividad desenfadada y, por supuesto, imaginación sin cortapisas.
Blanco roto
Blanco roto nos habla del color de los sueños, de los paradigmas, de la fragilidad del ser humano, del sin sentido subyacente en esta cultura mundo. Es Jazmín la encargada de llevarnos a lugares enigmáticos, entre leyendas, grutas, bosques, intrigas y edificaciones
Meditación del rescoldo
En una grata novela Rodolfo Reyes nos brinda memorias milenarias de pueblos mayas asentados en valles y colinas junto a los ríos más grandes del país, junto con ecos de las ancestrales religiones que resuenan en las cavernas de Chiapas y Guatemala.
La vida sexual de P. J. Harvey
La vida sexual de P.J. Harvey de Juan Carlos Hidalgo e llallalí Hernández es un libro irreverente, atrevido, que va a las zonas oscuras de las relaciones humanas en un momento en que privan la hipocresía y la simulación.
Azul humo. (o el palacio...
"Azul humo" fue la novela ganadora. El jurado premió la fuerza de una prosa con intensos momentos líricos para la recuperación histórica de una de las migraciones más emblemáticas que llegaron México: la japonesa.
La cuerda
Amado Rodríguez regresa a su natal Teziutlán, ubicado en la sierra de Puebla, donde se ve envuelto en las extrañas desapariciones que inundan al pueblo. Funcionando como un espectador más, Amadeo cabalga entre la difuminada línea que divide a los personajes y al lector, simplemente admirando cómo las vidas de los habitantes se van uniendo y deshaciendo enfrente de sus ojos. La cuerda nos ata a todos.