
Víctimas voluntarias
Los invitados de estos cuentos experimentarán y vivirán en la imaginación sus historias; encontrarán delitos sin denunciar, corazones rotos, sueños destruidos, escritores sin letras, mundos tangibles que se convierten en video-juegos e imposibles fantasías hechas realidad.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
El objeto que sostiene entre las manos parece un libro, quizá lo sea, si no es así, se asemeja demasiado a uno, ¿no? En realidad es una invitación para recorrer un mundo narrativo que inicia en la realidad y la fragmenta poco después con la finalidad de transitar por mundos alternos. El lector encontrará relatos cotidianos, historias ordinarias, sucesos habituales que se transforman en cuentos impredecibles. Los protagonistas le serán afines a su mundo porque son muy parecidos a un amigo, familiar o conocido con el que ha experimentado un efímero instante de la existencia o porque ha compartido toda una vida a su lado. En el presente mundo narrativo los lectores atestiguarán cómo realidad y ficción comparten límites tan cercanos que sus personajes se asemejan mucho a ellos, los visitantes de estas ficciones. El autor nos presenta una variedad diversa de seres a los que podríamos catalogar como comunes. Ellos los guiarán poco a poco en este camino de letras para adentrarlos en las páginas de sus relatos, convirtiéndolos en uno más de ellos. Los invitados de estos cuentos experimentarán y vivirán en la imaginación sus historias; encontrarán delitos sin denunciar, corazones rotos, sueños destruidos, escritores sin letras, mundos tangibles que se convierten en video-juegos e imposibles fantasías hechas realidad.
Libros relacionados
Las aventuras de la audaz...
Ésta historia de mares, piratas e islas, de búsquedas que se entrecruzan en las olas. Como toda búsqueda, empieza con un encuentro y deriva en un naufragio, además de aventuras tan inesperadas como la que comienza con aquella carta sin remitente dirigida a Garth, el viejo gruñón que vive en el faro de la isla Dai y al que nadie quiere acercarse.
Melomanía (y otras...
En el asombro y la fascinación, con cierto desencanto por una ciudad y una época donde pasan muchas cosas que pronto serán olvidadas, Fragua nos ofrece en este libro su mirada, su memoria y su corazón: poderosos antídotos contra el olvido y la prisa.
Z Antología de cuentos
Esta antología es el producto del taller de cuento que desde 2010 se imparte en la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP. El lector se encontrará con textos que retratan la realidad que unos jóvenes entre 15 y 18 años.
El origen perdurable....
Los autores, Adriana Azucena Rodríguez, Agustín Monsreal, Alejandro Badillo, Amélie Olaiz, Azucena Franco, Fernando Sánchez Clelo, Gregorio Cervantes Mejía, Günther Petrak, José Luis Prado, José Sánchez Carbó, Juan Rivas, Judith Castañeda Suarí y Miguel Ángel Hernández Rascón nos ofrecen algunas muestras de la cantidad de historias que pueden existir. La imagen de la madre puede ser un tema inagotable porque no hay alguien que se excluya de él, todos tenemos el mismo origen, es universal, es insalvable, es perdurable.
En la página del entorno
En la página del entorno consta de textos que combinan narrativa con poesía y ensayo como minificción, cuento o relato con el realismo propio de la autoficción.
Everyman y sus lamentos...
Everyman y sus lamentos cotidianos, ofrece una lectura amena, divertida y reflexiva, que nos permite entrar en contacto con esa pasión y desprendimiento del ser que se hacen latentes conforme los versos nos van adentrando cada vez más a un mundo que pareciera extraño, pero que en realidad se encuentra dentro de nosotros mismos.
16 Libros en la misma categoría
El papiro de Susana
El Papiro de Susana, conservado por milenios en el seno del Archivo Secreto de la Biblioteca Vaticana, da a conocer la respuesta de Jesús a Susana, su hermana menor, quien lo interroga en la vigilia de su último viaje a Jerusalén. En esa conversación, Jesús quiso dejar testimonio de quién era realmente y de lo que había predicado.
El ilustre bastardo
El Ilustre Bastardo es una novela inspirada en la vida de don Juan de Palafox y Mendoza. . No es una biografía más, sino un apasionante relato de las diferentes etapas en la vida de este personaje fuera de serie; su infancia, su juventud y sus afectos, su inicio dentro del clero, así como su llegada a la Nueva España y su afecto a la Puebla de los Ángeles.
Cocodrilos
En un escenario impregnado por la tragedia, Cocodrilos relata la compleja travesía de Santiago Becerril, un fotoperiodista inmerso en el oscuro mundo de la violencia y la búsqueda de justicia en Veracruz. La historia se sitúa en un contexto donde la desaparición forzada, la corrupción, y la impunidad son cotidianos, explorando las luchas personales y colectivas de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
El huehuencho
El Huehuencho, un personaje tan real que describe a la perfección la lucha por la vida. Un Relato que nos lleva de la mano por muchos rincones de nuestra patria, desde la pequeña población olvidada en algún lugar de nuestro México hasta las enormes ciudades que concentran a enormes masas de seres que al igual que el huehuencho andan a la búsqueda de su destino.
Tantadel y la canción de...
Dentro de la literatura amorosa, Tantadel y La canción de Odette ambas pertenecen al desamor, a esas pequeñas tragedias íntimas de la que pocos escapan. Con la reaparición de estas dos novelas, la literatura mexicana recupera historias y personajes que ya pasaron las más severas pruebas del tiempo y la crítica. La realidad y la fantasía se mezclan con naturalidad en la literatura de René Avilés Fabila.
Pasajeros sin huellas
Los protagonistas pertenecen al universo vulnerable de los débiles, ignorantes, deformes, ilegales, y recorren retenes, refugios y albergues desde Pijijiapan a Ciudad Maderas. Al enfrentar situaciones y conocer personas como las Patronas, van limando sus capas externas y cohesionándose para descubrir vetas personales de fortaleza, fe, reciedumbre y hasta heroicidad subyacentes.
La pasión, los trabajos y...
Con la publicación de este tercer volumen de la Obra Reunida de Raúl Dorra, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entrega una pieza más del legado que constituye la obra del Dr. Dorra y que es, sin duda, una pieza fundamental de nuestro patrimonio
Abismo
Alan es un hombre escocés de ascendencia mexicana con una vida casi perfecta; un día logra descubrir que los humanos no somos los únicos seres con inteligencia que habitan el planeta tierra.
Amargo mezcal
Amargo mezcal es una novela que te sumerge en los paisajes áridos del norte de México, donde la violencia, el narcotráfico y la nostalgia se entrelazan en una atmósfera opresiva.
Coctel
La muerte de sus dos mejores amigos, el doctor Gustavo y Lorena, provoca que Félix pretenda recluirse en un asilo; ese domingo nervioso se encamina al refugio que le brindara la oportunidad de no morir sin compañía. Asqueado por el alimento y las experiencias que compartió con personas mucho mayores que él, entra en un pequeño restaurante-bar y ordena un coctel Rob Roy, sin imaginar que ese momento cambiaría su vida.
Un rescatista en la corte...
Esta novela nos hace testigos de la ascensión al trono del emperador Felipe II en la época de mayor esplendor del imperio español, alrededor del cual giran las estirpes reinantes de María Tudor, Isabel I de Inglaterra, Francisco II de Francia, Catalina de Medicis, María Estuardo de Escocia y otros monarcas, para quienes reinos y colonias de ultramar, son piezas intercambiables del tablero. Una descendiente del último emperador azteca, viene a conciliar este telúrico encuentro entre el Viejo y el Nuevo mundo.
Una noche de suerte
Esta es una novela picaresca en la que el anti-heroísmo y la trasgresión llevadas al extremo se constituyen en un delirio narrativo que roza el nihilismo. Esta novela es una imagen del México contemporáneo construida a partir de la ficción: da testimonio de la perniciosa consagración del crimen que opera la llamada cultura del narcotráfico, misma que transforma en héroes populares a vulgares criminales.
La cuerda
Amado Rodríguez regresa a su natal Teziutlán, ubicado en la sierra de Puebla, donde se ve envuelto en las extrañas desapariciones que inundan al pueblo. Funcionando como un espectador más, Amadeo cabalga entre la difuminada línea que divide a los personajes y al lector, simplemente admirando cómo las vidas de los habitantes se van uniendo y deshaciendo enfrente de sus ojos. La cuerda nos ata a todos.
Brisa marina
Brisa marina (Meeresbrise en alemán), publicada en 2023 por Literaturverlag Droschl GmbH, es la sexta novela de la escritora Carolina Schutti, en la que narra la vida de dos hermanas que crecen en un pueblo austriaco en los años ochenta y nos acerca al complejo universo de las relaciones madre-hija, el aislamiento social, la sensibilidad infantil, la rebeldía filial, los traumas de la memoria y el comportamiento opaco de las figuras paternas.
La guerra y su significado
El joven novelista se remonta a acciones bélicas europeas y norteamericanas para que sus personajes mediten en voz alta o utilizando recursos como la poesía y el monólogo interior, sobre lo que significan las frecuentes aberraciones militares.
Las aventuras de la audaz...
Ésta historia de mares, piratas e islas, de búsquedas que se entrecruzan en las olas. Como toda búsqueda, empieza con un encuentro y deriva en un naufragio, además de aventuras tan inesperadas como la que comienza con aquella carta sin remitente dirigida a Garth, el viejo gruñón que vive en el faro de la isla Dai y al que nadie quiere acercarse.