
Vorágine rebelde
El maestro Lagunas asesoraba a Nacha en su labor, que pronto se vio coronada por los más halagüeños resultados. En este centro se enseñaba a guisar y a preparar panecillos; esta tarea estaba encomendada a Nacha, pues en el restaurante de Venancio lo había aprendido perfectamente.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
[] Las morales teorías no son más que convencionalismos que no resisten el embate de la moral racional. Los principios, las normas de vida en sociedad, la conducta de los hombres debe elevarlos, manumitirlos, dignificarlos, no sumirlos en la abyección. El cura excomulga, anatematiza y jamás perdona a quien no oye misa, no se confiesa o no comulga; pero en cambio, perdona al borracho, al asesino o al ladrón. El profesor Lagunas puso durante el primer año de su labor los cimientos de su obra en el futuro. Al año siguiente la escuela de niños de El Puente tenía de primero a sexto y con director efectivo. Se fundó además la Escuela Suplementaria Nocturna para obreros y campesinos que el mismo maestro Lagunas dirigía. Nacha, a instancias del dinámico profesor, fue nombrada por el ayuntamiento jefa del centro de orientación social que se estableció en la escuela de niñas.
El maestro Lagunas asesoraba a Nacha en su labor, que pronto se vio coronada por los más halagüeños resultados. En este centro se enseñaba a guisar y a preparar panecillos; esta tarea estaba encomendada a Nacha, pues en el restaurante de Venancio lo había aprendido perfectamente. Algunas maestras llegadas recientemente de la capital del estado orientaban a las humildes mujeres asistentes al centro en otras diversas labores: costura a máquina, corte elemental, higiene y, además, se leía la Constitución, la Ley Federal del Trabajo, las Leyes del Registro Civil y las relativas a los derechos y obligaciones de todo ciudadano mexicano []
Libros relacionados
Sí, soy rebelde. El impacto...
Este libro analiza la influencia de la posmodernidad en la sociedad mexicana con un sentido crítico, pero va más allá, planteando la necesidad de una profunda metamorfosis ideológica comprometida con el respeto y el bien común.
Pasajeros sin huellas
Los protagonistas pertenecen al universo vulnerable de los débiles, ignorantes, deformes, ilegales, y recorren retenes, refugios y albergues desde Pijijiapan a Ciudad Maderas. Al enfrentar situaciones y conocer personas como las Patronas, van limando sus capas externas y cohesionándose para descubrir vetas personales de fortaleza, fe, reciedumbre y hasta heroicidad subyacentes.
La vida sexual de P. J. Harvey
La vida sexual de P.J. Harvey de Juan Carlos Hidalgo e llallalí Hernández es un libro irreverente, atrevido, que va a las zonas oscuras de las relaciones humanas en un momento en que privan la hipocresía y la simulación.
16 Libros en la misma categoría
El papiro de Susana
El Papiro de Susana, conservado por milenios en el seno del Archivo Secreto de la Biblioteca Vaticana, da a conocer la respuesta de Jesús a Susana, su hermana menor, quien lo interroga en la vigilia de su último viaje a Jerusalén. En esa conversación, Jesús quiso dejar testimonio de quién era realmente y de lo que había predicado.
Coctel
La muerte de sus dos mejores amigos, el doctor Gustavo y Lorena, provoca que Félix pretenda recluirse en un asilo; ese domingo nervioso se encamina al refugio que le brindara la oportunidad de no morir sin compañía. Asqueado por el alimento y las experiencias que compartió con personas mucho mayores que él, entra en un pequeño restaurante-bar y ordena un coctel Rob Roy, sin imaginar que ese momento cambiaría su vida.
Abismo
Alan es un hombre escocés de ascendencia mexicana con una vida casi perfecta; un día logra descubrir que los humanos no somos los únicos seres con inteligencia que habitan el planeta tierra.
Un rescatista en la corte...
Esta novela nos hace testigos de la ascensión al trono del emperador Felipe II en la época de mayor esplendor del imperio español, alrededor del cual giran las estirpes reinantes de María Tudor, Isabel I de Inglaterra, Francisco II de Francia, Catalina de Medicis, María Estuardo de Escocia y otros monarcas, para quienes reinos y colonias de ultramar, son piezas intercambiables del tablero. Una descendiente del último emperador azteca, viene a conciliar este telúrico encuentro entre el Viejo y el Nuevo mundo.
El ilustre bastardo
El Ilustre Bastardo es una novela inspirada en la vida de don Juan de Palafox y Mendoza. . No es una biografía más, sino un apasionante relato de las diferentes etapas en la vida de este personaje fuera de serie; su infancia, su juventud y sus afectos, su inicio dentro del clero, así como su llegada a la Nueva España y su afecto a la Puebla de los Ángeles.
Nuestra generación no sabe...
El nouvelle que le da nombre al libro, Nuestra generación no sabe escribir cartas la dilación en la escritura de una carta amorosa provoca la creación de una especie de cadáver exquisito que pasa por muchos estados y que desnuda con pocas frases el pensamiento masculino sobre el amor, la amistad y la tortuosa relación con las mujeres.
La guerra y su significado
El joven novelista se remonta a acciones bélicas europeas y norteamericanas para que sus personajes mediten en voz alta o utilizando recursos como la poesía y el monólogo interior, sobre lo que significan las frecuentes aberraciones militares.
La vida sexual de P. J. Harvey
La vida sexual de P.J. Harvey de Juan Carlos Hidalgo e llallalí Hernández es un libro irreverente, atrevido, que va a las zonas oscuras de las relaciones humanas en un momento en que privan la hipocresía y la simulación.
Testosterona
Testosterona es una novela corta, divertida, salpicada de humor negro y muchísima, pero muchísima acción, que desnuda las obsesiones de un Iván Farías que, como Dios de su universo literario, se entretiene tejiendo vueltas de tuerca para sus indefensas creaciones. ¿Pero quién de los que escribimos no hacemos sino desquitar en nuestros personajes los golpes que el destino nos asesta día con día? Iván tiene el poder y lo ejerce.
Lagunas mentales
Alicia Flores cambia totalmente de giro y nos entrega un homenaje a la memoria colectiva, sumergiéndose en el drenaje ciego de una mente amnésica, para ir extrayendo, una a una, las experiencias que configuran a un ser humano, asignándole presencia, identidad y conciencia.
Acuérdate de Olvidarme
En Acuérdate de olvidarme, Alicia Flores nos propone un relato de amores y desamores, de recuerdos y nostalgias, de memorias y olvidos, todo ello en un futuro-pasado inmaterial, pero real, en un ir y venir en el tiempo.
La pasión, los trabajos y...
Con la publicación de este tercer volumen de la Obra Reunida de Raúl Dorra, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entrega una pieza más del legado que constituye la obra del Dr. Dorra y que es, sin duda, una pieza fundamental de nuestro patrimonio
Pescador del río Padma
Pescador del río Padma es una narración universal, destinada a ocupar un lugar memorable en el imaginario colectivo, la cultura popular y en los corazones de los lectores de habla hispana.
La niña del chirimoyo
Sus páginas contienen la voz de una atrevida chiquilla que con desenfado resuelve los embrollos provocados por su rebeldía. Su palabra es hilo conductor hacia el pasado mediato y remoto, de una comunidad rural del estado de Guerrero.
Una noche de suerte
Esta es una novela picaresca en la que el anti-heroísmo y la trasgresión llevadas al extremo se constituyen en un delirio narrativo que roza el nihilismo. Esta novela es una imagen del México contemporáneo construida a partir de la ficción: da testimonio de la perniciosa consagración del crimen que opera la llamada cultura del narcotráfico, misma que transforma en héroes populares a vulgares criminales.
Murmullos de jade
En la ancestral Cholollan (Cholula) ocurrieron, o quizá debieron pensar en que no han dejado de suceder, inexplicables acontecimientos. Después de todo, el tiempo es un concepto tan abstracto como la vida misma. Eso descubre Beltrán, un artista que llega a la ancestral ciudad en busca de inspiración. El descubrimiento de técnicas pictóricas se convierte en la búsqueda de sí mismo, más allá del tiempo y del espacio, cuándo Tonáhuac, el venerado guerrero águila, trastoca el corazón de Beltrán.