
El retorno de la Marigalante
Aventura en una réplica de la nao Santa María como la del siglo XV de Cristóbal Colón, pero a la inversa: de América a España en el siglo XX, con tripulación internacional voluntaria.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Aventura en una réplica de la nao Santa María como la del siglo XV de Cristóbal Colón, pero a la inversa: de América a España en el siglo XX, con tripulación internacional voluntaria.
Diseñada y construida, la nao Santa María o Marigalante -nombre original cuyo propietario era Juan de la Cosa, primer cartógrafo de América-, en Alvarado, Veracruz, con carpinteros de rivera y tripulantes.
Esta es la crónica novelada de semejante aventura a finales de los años ochenta narrada de manera ágil y cautivante por uno de los tripulantes, Raúl Beauregard.
Libros relacionados
El ilustre bastardo
El Ilustre Bastardo es una novela inspirada en la vida de don Juan de Palafox y Mendoza. . No es una biografía más, sino un apasionante relato de las diferentes etapas en la vida de este personaje fuera de serie; su infancia, su juventud y sus afectos, su inicio dentro del clero, así como su llegada a la Nueva España y su afecto a la Puebla de los Ángeles.
Las aventuras de la audaz...
Ésta historia de mares, piratas e islas, de búsquedas que se entrecruzan en las olas. Como toda búsqueda, empieza con un encuentro y deriva en un naufragio, además de aventuras tan inesperadas como la que comienza con aquella carta sin remitente dirigida a Garth, el viejo gruñón que vive en el faro de la isla Dai y al que nadie quiere acercarse.
Beata hechicera
Entrañable, sorpresiva, diferente, una invaluable aportación a la literatura, en la cual, los hechos históricos se entrelazan con la ficción. ¿Acaso no es así el quehacer de la brujería?.
Murmullos de jade
En la ancestral Cholollan (Cholula) ocurrieron, o quizá debieron pensar en que no han dejado de suceder, inexplicables acontecimientos. Después de todo, el tiempo es un concepto tan abstracto como la vida misma. Eso descubre Beltrán, un artista que llega a la ancestral ciudad en busca de inspiración. El descubrimiento de técnicas pictóricas se convierte en la búsqueda de sí mismo, más allá del tiempo y del espacio, cuándo Tonáhuac, el venerado guerrero águila, trastoca el corazón de Beltrán.
16 Libros en la misma categoría
El huehuencho
El Huehuencho, un personaje tan real que describe a la perfección la lucha por la vida. Un Relato que nos lleva de la mano por muchos rincones de nuestra patria, desde la pequeña población olvidada en algún lugar de nuestro México hasta las enormes ciudades que concentran a enormes masas de seres que al igual que el huehuencho andan a la búsqueda de su destino.
Murmullos de jade
En la ancestral Cholollan (Cholula) ocurrieron, o quizá debieron pensar en que no han dejado de suceder, inexplicables acontecimientos. Después de todo, el tiempo es un concepto tan abstracto como la vida misma. Eso descubre Beltrán, un artista que llega a la ancestral ciudad en busca de inspiración. El descubrimiento de técnicas pictóricas se convierte en la búsqueda de sí mismo, más allá del tiempo y del espacio, cuándo Tonáhuac, el venerado guerrero águila, trastoca el corazón de Beltrán.
El papiro de Susana
El Papiro de Susana, conservado por milenios en el seno del Archivo Secreto de la Biblioteca Vaticana, da a conocer la respuesta de Jesús a Susana, su hermana menor, quien lo interroga en la vigilia de su último viaje a Jerusalén. En esa conversación, Jesús quiso dejar testimonio de quién era realmente y de lo que había predicado.
Azul humo. (o el palacio...
"Azul humo" fue la novela ganadora. El jurado premió la fuerza de una prosa con intensos momentos líricos para la recuperación histórica de una de las migraciones más emblemáticas que llegaron México: la japonesa.
Lagunas mentales
Alicia Flores cambia totalmente de giro y nos entrega un homenaje a la memoria colectiva, sumergiéndose en el drenaje ciego de una mente amnésica, para ir extrayendo, una a una, las experiencias que configuran a un ser humano, asignándole presencia, identidad y conciencia.
Boutique diviana
El argumento principal de esta novela radica en proponerse como una poética acerca de la personalidad múltiple, no bajo el lugar común del suicidio existencial. Aquí los personajes no recaen en la locura vulgar y colectiva, sino sobre la que se instaura en la destrucción individual con el único objetivo de saciar su propia expresión artística, creatividad desenfadada y, por supuesto, imaginación sin cortapisas.
Coctel
La muerte de sus dos mejores amigos, el doctor Gustavo y Lorena, provoca que Félix pretenda recluirse en un asilo; ese domingo nervioso se encamina al refugio que le brindara la oportunidad de no morir sin compañía. Asqueado por el alimento y las experiencias que compartió con personas mucho mayores que él, entra en un pequeño restaurante-bar y ordena un coctel Rob Roy, sin imaginar que ese momento cambiaría su vida.
Verano del catorce
Verano del Catorce es una novela que sin ser histórica, ni con tintes políticos, evoca las condiciones de Cuba en la dictadura de Fulgencio Batista y también el presente que nos muestra otra cara de la Isla, diferente sí, pero donde la verdadera libertad aún está por llegar. Lo hará por medio de Gilberto Rendón Olivas que después de sesenta años lega a la ciudad de La Habana en busca de una mujer, un pasado, de personas que considera amigos y que las circunstancias y el tiempo los han convertido en sus peores enemigos.
Amargo mezcal
Amargo mezcal es una novela que te sumerge en los paisajes áridos del norte de México, donde la violencia, el narcotráfico y la nostalgia se entrelazan en una atmósfera opresiva.
Tantadel y la canción de...
Dentro de la literatura amorosa, Tantadel y La canción de Odette ambas pertenecen al desamor, a esas pequeñas tragedias íntimas de la que pocos escapan. Con la reaparición de estas dos novelas, la literatura mexicana recupera historias y personajes que ya pasaron las más severas pruebas del tiempo y la crítica. La realidad y la fantasía se mezclan con naturalidad en la literatura de René Avilés Fabila.
La urraca en la nieve
Leer La urraca en la nieve supone dar un paso por las calles de París impresionista: charlar con Monet y Rosseau en la mañana, acudir a una exposición de arte junto a Cézanne, Degas y Rodin.
Cocodrilos
En un escenario impregnado por la tragedia, Cocodrilos relata la compleja travesía de Santiago Becerril, un fotoperiodista inmerso en el oscuro mundo de la violencia y la búsqueda de justicia en Veracruz. La historia se sitúa en un contexto donde la desaparición forzada, la corrupción, y la impunidad son cotidianos, explorando las luchas personales y colectivas de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Pasajeros sin huellas
Los protagonistas pertenecen al universo vulnerable de los débiles, ignorantes, deformes, ilegales, y recorren retenes, refugios y albergues desde Pijijiapan a Ciudad Maderas. Al enfrentar situaciones y conocer personas como las Patronas, van limando sus capas externas y cohesionándose para descubrir vetas personales de fortaleza, fe, reciedumbre y hasta heroicidad subyacentes.
Víctimas voluntarias
Los invitados de estos cuentos experimentarán y vivirán en la imaginación sus historias; encontrarán delitos sin denunciar, corazones rotos, sueños destruidos, escritores sin letras, mundos tangibles que se convierten en video-juegos e imposibles fantasías hechas realidad.
Nuestra generación no sabe...
El nouvelle que le da nombre al libro, Nuestra generación no sabe escribir cartas la dilación en la escritura de una carta amorosa provoca la creación de una especie de cadáver exquisito que pasa por muchos estados y que desnuda con pocas frases el pensamiento masculino sobre el amor, la amistad y la tortuosa relación con las mujeres.
Una noche de suerte
Esta es una novela picaresca en la que el anti-heroísmo y la trasgresión llevadas al extremo se constituyen en un delirio narrativo que roza el nihilismo. Esta novela es una imagen del México contemporáneo construida a partir de la ficción: da testimonio de la perniciosa consagración del crimen que opera la llamada cultura del narcotráfico, misma que transforma en héroes populares a vulgares criminales.