
Raíz de luz
Raíz de luz: poema interiorista, conversacional-metafísico: conversación interior con su ser y con el Ser. Largo aliento que se sostiene por la raíz onírica, donde la luz, como en su filamento barroco natural, es un perdón de la oscuridad.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
El libro Raíz de luz (largo poema-meditación sobre el Ser y la muerte) confirma a Moisés Ramos como uno de los mejores poetas poblanos nacidos en Puebla. Y no es poco decir si tomamos en cuenta que la poesía poblana es una de las mejores del país y que tiene una fuerte tradición, colonial, romántica y vanguardista. Raíz de luz: poema interiorista, conversacional-metafísico: conversación interior con su ser y con el Ser. Largo aliento que se sostiene por la raíz onírica, donde la luz, como en su filamento barroco natural, es un perdón de la oscuridad. Y esta luz nos obsequia intermitentemente con espléndidas imágenes, que no son otra cosa que el rayo encendiendo la nube del sueño de la existencia, la lluvia del Ser y el Tiempo. Me ha sorprendido sobre todo la primera parte, la lluvia transparente (siempre nostálgica) de la infancia, del musgo luminoso de la memoria, pero ya esperaba eso de Moisés: una madurez que lo confirma como un poeta consistente y hondo. La lluvia es una gruta luminosa con ecos estalactitas de la edad de oro: la infancia y la fantasía, la fantasía en sí. El poema se va oscureciendo con otros fantasmas (de ahí fantasía) los de los nombres idos a medida que avanza para realizar su catábasis indagatoria, su recuento existencial de hombre andando en el hilo sostenido en un íntimo sentido a pesar de su claridad perceptiva del vacío, de la fisis tan familiar y extraña. No obstante, la primera parte recoge otra luz, no la de la oscuridad, sino la de la provincia de tonos velardianos que es una luz profunda y reveladora en otro sentido. No es la luz saturnina de más adelante que tiene sus raíces igual en la poesía náhuatl pues Moisés es un poeta de recóndita y auténtica esencia poblana y mexicana. En este avatar del sentido y su ápeiroi áletheias el proceso dianoético de Moisés es otra auténtica aventura del ser en el barroco más poblado (de las formas del Sueño) y poblano.
Libros relacionados
Virtú
En Virtú, Roger Santiváñez (Piura, Perú, 1956) nos ofrece un juego poético marcado por la geografía y, de manera específica, por el mar y la luz, que van marcando el ritmo de los poemas de este libro, impregnados de sensualidad.
Verde lágrima
Verde lágrima de Isis Samaniego (Río Blanco, Veracruz, 1977) es un libro de poesía en prosa que abre y cierra ciclos: la infancia, la despedida de la casa paterna, los primeros viajes, el desamor.
Voz que ve
La poesía de Toledo abreva de la fuente de las matrioskas, muñecas rusas que guardan una muñeca a dentro que guarda otra muñeca adentro que guarda Así el lenguaje, la palabra, según comprendemos esta poesía, revela sus secretos. Paronomasia, aliteraciones, sí, pero también simbolismo y una aguda visión del mundo a través del lenguaje. Este es un libro que podemos leer en diferentes niveles y que busca lectores atentos.
Senderos de grana
La poesía de Gilberto Castellanos se yergue en el país claroscuro del barroco, siendo el poeta más importante nacido en el estado de Puebla a finales de la primera mitad del siglo XX (primero en ganar un premio internacional de poesía: el Premio Latinoamericano por El mirar del artificio).
Segundos extraordinarios
Entre las muchas cosas que hace la escritura está el abrir una puerta a una habitación llena de espejos en la que cada uno de ellos permite mirar algo distinto. Esto es lo que Concepción Zayas ha hecho a lo largo de más de tres años con un grupo de colegas que crecieron en milenios distintos y que asisten al curso Ingenio de Palabras.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Rescatando tradiciones....
El rescate de las tradiciones populares e históricas de nuestro país es una tarea imprescindible e impostergable, en pos de la construcción de una memoria de la cultura popular tradicional mexicana en sus múltiples y distintas regiones, acervo que está en grave peligro de perderse, ya que, día tras día este tipo de prácticas, información y expresiones van cayendo en desuso y en el olvido, perdiéndose en muchos casos irremediablemente con la desaparición de los pocos poseedores de estos conocimientos, así como por la falta de interés de la sociedad en general.
16 Libros en la misma categoría
El oro de los siglos
En este libro, José Javier Villareal, con una destreza y profunda alma poética se adentra en el lenguaje onírico de la vida.
Bazar de la serpiente
Bazar de la serpiente es un poemario que se escucha viéndolo y que se ve escuchándolo. Castellanos, como experto herpetólogo, escancia con exactitud las palabras, los versos y las estrofas de este libro para que contengan la dosis precisa de veneno.
Breve selección de poesía...
Los elegidos para esta breve selección de poesía norteamericana integran el abanico de mis preferencias por distintos motivos y, por supuesto, es lo menos importante el hecho de que su obra desde distintas variantes renueva le propone nuevos rumbos a la tradición poética de su país.
Los sótanos de babel
Acostumbrados a discutir con la vorágine de destinos posibles, Los sótanos de Babel piden calma y reposan sobre esa estación del alma donde la única posibilidad es convivir con uno mismo, el vértice que articula la estabilidad del amor, la muerte, el silencio y las palabras. Estos únicos poemas del filósofo y narrador caen por su propio peso justo en el límite de la vida donde tragedia y gracia divina se escuchan al mismo tiempo y levantan la enorme torre de los idiomas que somos, espejos confundidos sobre una tempestad en el mar.
Frente al tiempo
Esta obra reúne la obra literaria de Amapola Fenochio, mujer multifacética y poseedora de una pluma y una inteligencia excepcionales. Su obra literaria es referencia fundamental en las letras poblanas y vehículo elocuente para percibir la riqueza y diversidad cultural de nuestro país y nuestro tiempo.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Dolores Castro 90 años....
En homenaje y celebración, se reúnen este libro 15 acercamientos a su obra desde la crítica literaria, entrevista el testimonio y la epístola, en la búsqueda de una mujer sin objetivos.
La luz abierta o el...
La inteligencia sensible y la sensibilidad de la inteligencia poética, características de la poesía real se vislumbra e interpreta atendiendo a los significantes y significados de las estructuras poéticas, donde se reúnen trialécticamente cosmovisión, discurso rítmico de alta densidad-intensidad, e imaginación (símbolo y metáfora), mutuamente tensados e influyéndose sinestésicamente en todas sus formas (prosódiças, retóricas y de pensamiento), en su complejidad de texto trascendente.
Nubes, olas, sombras...
Instalado en lo que podría ser su poética ("Escribir es vivir en estado de gracia"), el autor mira al mundo y se mira en el mundo, mira la realidad y se mira en la realidad; y allí, desde esa voluntad de vivir, o desde esa inevitabilidad que es el vivir, ese saberse consumido, purificado, por la llama del amor, elabora imágenes rotundas y delicadas, versos cuya musicalidad muestra la esencia de las cosas que le ocurren a la vida cuando ésta es vivida sin concesiones.
Coronación de la materia
Circula a través de las arterias de Coronación de la materia una sangre pulsante, plena de "claridades súbitas", de "vibraciones secretas", a decir de Octavio Paz, como sensaciones originadas por la contemplación de los retazos de realidades experimentadas, y cuyo eco resuena de poema en poema.
Segundos extraordinarios
Entre las muchas cosas que hace la escritura está el abrir una puerta a una habitación llena de espejos en la que cada uno de ellos permite mirar algo distinto. Esto es lo que Concepción Zayas ha hecho a lo largo de más de tres años con un grupo de colegas que crecieron en milenios distintos y que asisten al curso Ingenio de Palabras.
Puente de guitarra
Este libro de una de las voces canónicas de la poesía cubana fortalece la paradoja entre la filosa herejía y la suave ternura que siempre ha caracterizado su timbre.
Voz que madura. La poesía...
En este segundo volumen, prologado por el también escritor Jorge Boccanera, desfilan escritores de la talla de Antonio Gamoneda, Jaime Jaramillo Escobar, Juan Bañuelos, Oscar Oliva, Jaime Labastida, José Emilio Pacheco, Homero Aridjis, entre otros muchos. De acuerdo con Boccanera,"Voz que madura pone a reverberar [...] otros referentes literarios. El primero, Xavier Villaurrutia, con su 'y mi voz que madura/ y mi voz quemadura/ y mi bosque madura/ y mi voz quema dura".
El horizonte cruza la casa
Poeta singular y heterogéneo dentro de la misma vanguardia, es ésta la primera vez que su obra se difunde en México.
Con-versaciones....
Con-versaciones es un libro que, aparte de mostrarnos en toda su plenitud y con sumo rigor una generación específica de poetas, nos abre una ventana hacia el extenso y variopinto abanica que es hoy nuestra literatura nacional.
Aural
Aquí los poemas se entreveran, se superponen para erigir sucesivas hacia el cielo abierto, hacia la ciudad que engulle la memoria, pero no por eso despersonaliza al poeta, hacia la calle rumorosa que entra a bocinazo limpio y entorpece el fluir de la vida, Castellanos corona de miradas las altas hoguera donde la luz, en su mítico periplo, recobra para los hombres la llana esencia del linaje.