- ¡Precio rebajado!
El Quijotito. Un Quijote para niños ilustrado por un Círculo Infantil de Puebla
El Quijotito es un libro ilustrado por unas mentes cargadas de sueños que recrean las aventuras del gran hidalgo y su inseparable conciencia convertida en compañero. La aportación de nuestros ilustradores, los miembros más pequeños de la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, hoy se suma a este viaje de trazos y colores, igual que lo han hecho niños y niñas de otras nacionalidades gracias la iniciativa del Grupo editorial Sial Pigmalión. Quienes adaptaron el Quijote y promueven la lectura a partir de la ilustración de textos por parte de niños y niñas.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
El Quijotito es un libro ilustrado por unas mentes cargadas de sueños que recrean las aventuras del gran hidalgo y su inseparable conciencia convertida en compañero. La aportación de nuestros ilustradores, los miembros más pequeños de la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, hoy se suma a este viaje de trazos y colores, igual que lo han hecho niños y niñas de otras nacionalidades gracias la iniciativa del Grupo editorial Sial Pigmalión. Quienes adaptaron el Quijote y promueven la lectura a partir de la ilustración de textos por parte de niños y niñas.
Este libro tiene una centena de coautores: niñas y niños de diversos países que se han sumado a la meta de mantener vivo el legado literario del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra que, con los andares de Don Quijote y Sancho Panza, ha enseñado a múltiples generaciones la filosofía de cómo enfrentar los avatares de la vida cotidiana.
Nuestros infantes del Círculo Infantil de la BUAP, hijas e hijos de nuestros universitarios, han creado viñetas extraordinarias que no desmerecen a la prosa del autor original de la obra más trascendente del idioma castellano hasta nuestros días.
Esta adaptación ilustrada por niñas y niños de países tan distintos en costumbres y hábitos logra un sincretismo insuperable al poner en el centro a ese personaje universal, el cual permite que lectores de muchos más países se acerquen a la literatura y el arte.
Esta es una invitación para disfrutar de un viaje onírico en cada página de este libro, una invitación a recorrer las aventuras del caballero de recia figura que llenará tu corazón de alegría, al mirar la forma en que los genios de la inocencia han dibujado estas aventuras asombrosas, que indudablemente te harán sonreír.
Libros relacionados
¿Quién está en casa?
¿Quién está en casa?es un compendio de cuentos infantiles breves que nos conduce de una manera deliciosa por un camino de travesuras y anécdotas caninas, de la mano vagabunda y noble de su singular personaje.
Si vienes te cuento
Si vienes, te cuento es un aporte valioso a la literatura infantil ya que no caricaturiza sino que plantea problemas, interrogantes que se vuelven vívidas en diálogos y escenas planteados con inteligencia.
Monstruario
En este libro entramos a un mundo de fantasías, ilusiones e imaginación de niños de primaria que han creado monstruos y que gracias a estudiantes de la Licenciatura de Diseño Gráfico de la BUAP han sido ilustrados y transformados en personajes inéditos.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
9 Libros en la misma categoría
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
Mi nueva amiga
Una historia ilustrada, eso es lo que es Mi nueva amiga. Sin ninguna palabra en medio de todas las páginas, este libro surge con grandes interpretaciones por medio del dibujo y lo que la imagen puede decirte. Con esto se pretende que los propios contadores de la historia sean los padres y sus hijos, que puedan inventarse una y otra vez sus propias palabras, sus propias historias.
El niño que le encantaban...
Acompaña a Iván en esta historia de descubrimientos donde aprender a leer y a ver colores en los demás es divertido los libros develan siempre, que la máxima virtud del conocimiento es hacernos más humanos para ayudar a otros.
Cuentos de los hermanos Zip
Como un juglar de otros tiempos, Martín Corona nos trae sus cuentos: divertidos y disparatados, deschavetados y desfunchinchados.
Rumores de machete
“¡Nunca son suficientes los hombres para luchar por la libertad!” son las palabras de Rigoberto a su hijo pequeño cuando le pregunta por qué tiene que partir a la ciudad de Puebla. Rigoberto baja de los hermosos cerros de Tetela para combatir a los invasores y hacer resonar su machete para que el enemigo se repliegue.
El martillo que no quería...
Este libro es la historia de un martillo llamado Nahuel que pese a que vivía en un taller de carpintería no se sentía feliz martillando y deja de hacerlo como revelándose. Toda la historia que Nahuel va a recorrer nos lleva a una historia a nosotros mismos.
Los reyes de puebla
Los Reyes de Puebla está integrado por 440 cuentos que nos hablan de sueños, experiencias y vivencias de estudiantes de primaria de diversas escuelas de la ciudad de puebla; es resultado de la convocatoria emitida por la Dirección de Fomento Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuyo deseo es promover la lectura y la creación literaria desde la infancia.
Monstruario
En este libro entramos a un mundo de fantasías, ilusiones e imaginación de niños de primaria que han creado monstruos y que gracias a estudiantes de la Licenciatura de Diseño Gráfico de la BUAP han sido ilustrados y transformados en personajes inéditos.
Si vienes te cuento
Si vienes, te cuento es un aporte valioso a la literatura infantil ya que no caricaturiza sino que plantea problemas, interrogantes que se vuelven vívidas en diálogos y escenas planteados con inteligencia.