
El oro de los siglos
En este libro, José Javier Villareal, con una destreza y profunda alma poética se adentra en el lenguaje onírico de la vida.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
En este libro, José Javier Villareal, con una destreza y profunda alma poética se adentra en el lenguaje onírico de la vida. Estos ensayos, en una primera versión, se publicaron entre los años del 2001 y 2004 en el periódico El Norte, en la columna mensual El oro de los siglos. La devoción por estos autores ha ido en aumento.
Libros relacionados
Con-versaciones....
Con-versaciones es un libro que, aparte de mostrarnos en toda su plenitud y con sumo rigor una generación específica de poetas, nos abre una ventana hacia el extenso y variopinto abanica que es hoy nuestra literatura nacional.
El horizonte cruza la casa
Poeta singular y heterogéneo dentro de la misma vanguardia, es ésta la primera vez que su obra se difunde en México.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
La última sed
Ricardo Muñoz Munguía entrega en este libro un recorrido onírico, hilarante, desgarrador sobre la malvada majestad del alcoholismo.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Pan paz. Poseías completas
Abarcar la obra de Clemente Padín puede llegar a ser un verdadero ejercicio hermenéutico de la ruptura en cuanto máquina discursiva. Una máquina que invita a sumergirse en el trabajo de los signos, las operaciones distintivas de la escritura, los espacios de la textualidad, y el proyecto de construcción de una lectura hecha en el umbral de otra.
16 Libros en la misma categoría
Tiempos divinos. Un...
Delimitar una región en el espacio puede ser tan impreciso como delimitar el momento en que se inicia un atardecer.
Pan paz. Poseías completas
Abarcar la obra de Clemente Padín puede llegar a ser un verdadero ejercicio hermenéutico de la ruptura en cuanto máquina discursiva. Una máquina que invita a sumergirse en el trabajo de los signos, las operaciones distintivas de la escritura, los espacios de la textualidad, y el proyecto de construcción de una lectura hecha en el umbral de otra.
Entre dos infinitos
Ante el espejo, ¿quién es el verdadero: el de afuera o adentro? Frente al tiempo, ¿cómo mide el hombre su eternidad? ¿en el espejo, en qué tiempo existe Dios? Preguntas en busca de respuestas, de punto final. Preguntas que anhelan la desnudez de su verdad.
Verde fuego de espíritus....
Verde fuego de espíritus, obtuvo el Premio Dolores Castro de Poesía en 2014 y ahora aparece en una edición bilingüe español-inglés, que nos hace ver que la pulsión creadora se encuentra en el lenguaje y que éste es capaz de hacerse uno con la naturaleza.
Raíz de luz
Raíz de luz: poema interiorista, conversacional-metafísico: conversación interior con su ser y con el Ser. Largo aliento que se sostiene por la raíz onírica, donde la luz, como en su filamento barroco natural, es un perdón de la oscuridad.
La luz abierta o el...
La inteligencia sensible y la sensibilidad de la inteligencia poética, características de la poesía real se vislumbra e interpreta atendiendo a los significantes y significados de las estructuras poéticas, donde se reúnen trialécticamente cosmovisión, discurso rítmico de alta densidad-intensidad, e imaginación (símbolo y metáfora), mutuamente tensados e influyéndose sinestésicamente en todas sus formas (prosódiças, retóricas y de pensamiento), en su complejidad de texto trascendente.
El alma y la inmortalidad....
En este segundo volumen de esta trilogía épica, Toledo nos propone una lectura original del celebrado mito de Orfeo, inspiración de legiones de poetas y símbolo supremo del amor y la pasión.
Dolores Castro 90 años....
En homenaje y celebración, se reúnen este libro 15 acercamientos a su obra desde la crítica literaria, entrevista el testimonio y la epístola, en la búsqueda de una mujer sin objetivos.
Cartografía del tren
Cartografía del tren (Premio de Poesía María Luisa Ocampo, 2012) de Yelitza Ruiz , es un libro que hace un recorrido por estaciones temáticas con los que el lector se identificará: la muerte, el abandono, el terror, la soledad. Al mismo tiempo, los versos se convierten en vías que le dan potencia a una máquina humeante de erotismo y calor, una máquina que nos recuerda al suroeste de nuestro país.
Crónicas sobre mar, tierra...
Crónicas sobre mar, tierra y aire es la voz de los elementos. Es la naturaleza que eclosiona, anhela y olvida. Es el amor sobre el mar que juega con las olas. El respirar de la semilla, la fertilidad y el deseo mismo. Remembranza sobre las hojas flotando en pequeños remolinos de aire, es la seducción que vuela.
Verde lágrima
Verde lágrima de Isis Samaniego (Río Blanco, Veracruz, 1977) es un libro de poesía en prosa que abre y cierra ciclos: la infancia, la despedida de la casa paterna, los primeros viajes, el desamor.
Experiencia y expresión de...
María Auxiliadora Álvarez (Caracas, 1956), poeta, ensayista y doctora en Filosofía y Letras con especialidad en poesía mística, poesía contemporánea y estudios coloniales y culturales. Ejerce docencia e investigación en Miami University, Ohio, Estados Unidos. Es miembro de la Internacional Association of Transatlantic Studies, Brown University. En el área de la investigación y la crítica literaria y cultural ha colaborado en diversas revistas internacionales.
Nubes, olas, sombras...
Instalado en lo que podría ser su poética ("Escribir es vivir en estado de gracia"), el autor mira al mundo y se mira en el mundo, mira la realidad y se mira en la realidad; y allí, desde esa voluntad de vivir, o desde esa inevitabilidad que es el vivir, ese saberse consumido, purificado, por la llama del amor, elabora imágenes rotundas y delicadas, versos cuya musicalidad muestra la esencia de las cosas que le ocurren a la vida cuando ésta es vivida sin concesiones.
El rojo de la lengua
Somos los del verso blanco de pié quebrado, sin ignorar sus reglas, nos rebelamos a ser pasados -cabizbajos- por el arco del triunfo. Somos los zaheridos hasta que gritamos basta, las víctimas que no quieren besar la mano del domador de fieras.
Deletreo del mundo
Deletreo del mundo es un poemario que toma de la narrativa dos aspectos: La metaficción al considerar el mundo como una novela o un cuenta y la estructura
Frente al tiempo
Esta obra reúne la obra literaria de Amapola Fenochio, mujer multifacética y poseedora de una pluma y una inteligencia excepcionales. Su obra literaria es referencia fundamental en las letras poblanas y vehículo elocuente para percibir la riqueza y diversidad cultural de nuestro país y nuestro tiempo.