
Aguas con los bichos, corazones y cosas peores
En este libro se tratan varios otros diversos temas, amén de la conservación o la pérdida de nuestra salud, como son las enfermedades del corazoncito enamoradizo, así como de la obesidad y las endorfinas, éstas últimas mejor conocidas como las moléculas de la felicidad.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Descripción larga: Aquí llega el segundo ejemplar de la serie; ¡sí! Donde nuestros pequeñísimos microorganismos, mejor conocidos en el bajo mundo como bichos, llegan en su versión remasterizada, o sea mejor que nunca antes, y su autora, nos entera de lo que estos bichos son capaces de lograr: desde enfermarnos o ayudarnos; hasta vivir en sana convivencia con nosotros, o bien, el producir múltiples delicias que nos hacen engordar o que nos ponen chistositos en las fiestas o en antro. En este libro también trataremos varios otros diversos temas, amén de la conservación o la pérdida de nuestra salud, como son las enfermedades del corazoncito enamoradizo, así como de la obesidad y las endorfinas, éstas últimas mejor conocidas como las moléculas de la felicidad. En fin, nos la pasaremos ¡Bien bomba ¡¡Órale, ¿qué esperan para abrir este libro?! P.D: Sigo sin aceptar quejas, pero si son muy, pero muy insistentes mi correo es Icedil@gmail.com
Libros relacionados
Bichos, bichos y salud para...
Aquí llega el tercero de la serie ahora titulado Bichos, bichos y salud para todos donde se habla de nuestros peques, de consejos útiles para mantenernos sanos y de enfermedades que no tienen orígenes infecciosos, así como temas relacionados.
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
El quebranto de los...
En este libro, Carlos Bustamante estudia los procesos de búsqueda, reconocimiento y defensa de la autonomía por parte de los grupos e individuos presentes en las corporaciones e instituciones que gobernaron la Provincia de Tlaxcala entre 1780-1824.
La manipulación de la fe....
Un libró que manifiesta fehacientemente, los disturbios y enfrentamientos universitarios de entre de 1960-1961, entre estudiantes confesionarios y liberales de la entonces Universidad Autónoma de Puebla (UAP)
El mole poblano. Platillo...
Entre este libro, la autora nos muestra en qué forma la confección del mole poblano es diálogo con ollas y cacharros, madera, barro y fuego, su tiempo ha sido oración y rezo, su marco ha abarcado el sacrificio, la gula y la templanza.
De la cirugía a la medicina...
El libro es una reconstrucción de la consolidación de la profesión médico-quirúrgica en Puebla entre las décadas finales del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX. La importancia de los estudios de historia de la medicina se expresa en el al presentar los acontecimientos que caracterizaron el desarrollo de la ciencia médica a nivel local, mediante un contexto general en un periodo poco tratado por los historiadores de la disciplina.
Técnicas básicas en...
Esta nueva edición los autores se han dado a la tarea de actualizar el contenido, incluyendo nuevos conceptos o modificando técnicas. En tanto a los temas, se abarca: los fundamentos de la microscopia, la preparación de las muestras, la diferenciación, estructura y función celular, el movimiento celular, la citología celular, la citología exfoliativa, la citología urinaria, la sexocromatina y la cariotipo.
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
Temas selectos de biología...
El libro Temas selectos de biología molecular y celular de los integrantes de la red de patología experimental de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla constituye una valiosa aportación para México, que sin duda será una guía útil en el trabajo académico para los estudiantes del área de ciencias biomédicas.
6 Libros en la misma categoría
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.
Perdón, ¡soy malo!
Perdón, ¡soy malo! hace referencia a nuestros peques adorados, los microbios, que aveces se portan como verdaderos villanos.
Bichos, bichos y salud para...
Aquí llega el tercero de la serie ahora titulado Bichos, bichos y salud para todos donde se habla de nuestros peques, de consejos útiles para mantenernos sanos y de enfermedades que no tienen orígenes infecciosos, así como temas relacionados.
¡Ya chole! ¿otra vez enfermo?
La historia se cuenta al estilo de serie de narcos de Netflix, hablaremos de cómo se da el proceso de infección o lo que es lo mismo la vida de los bichos no es de color de rosa y ellos también lloran; Así platicaremos varias enfermedades infecciosas, algunas que aparecieron recientemente como el Zika, otras que han vivido con nosotros desde hace muchos años como la influenza.
El mundo invisible. La...
Los microbios nos han acompañado desde el nacimiento hasta la muerte y son responsables directos e indirectos de la calidad de la atmósfera. Es indispensable tratar de componer, ecológicamente hablando, lo que sistemáticamente hemos deteriorarado los hombres.
Aventuras de un pequeño...
El presente material pone al alcance de todos, y en especial, de maestros y alumnos, un conocimiento que estuvo vedado sólo para círculos intelectuales. El presente libro se acompaña de más de 15 especies prehistóricas bellamente ilustradas que vivieron en el estado de Puebla y el centro de México.