- ¡Precio rebajado!

Impía vida
René Rueda Ortiz ha logrado un libro que marca los amplios caminos de sus obsesiones: el amor, el deseo, la violencia social y familiar, la decadencia de las sociedades, la magia y la superstición, el crimen y la vida del trasmundo, la esclavitud multinacional, el paso intangible de la realidad a lo fantástico o al trasmundo, etc.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
René Rueda Ortiz ha logrado un libro que marca los amplios caminos de sus obsesiones: el amor, el deseo, la violencia social y familiar, la decadencia de las sociedades, la magia y la superstición, el crimen y la vida del trasmundo, la esclavitud multinacional, el paso intangible de la realidad a lo fantástico o al trasmundo, etc. Impía vida es una demostración de que nada humano le es ajeno a su autor, y que la narrativa que habrá de significarlo busca definirse como una prosa sin límites, cuyas capacidades se refinan párrafo tras párrafo.
Las atmósferas de estas narraciones recordarán las creaciones plásticas de Alfred Kubin; en tanto los personajes que habitan estas historias nos llevarán a lugares semejantes a la Santa María de Onetti o ante caracteres como los de José Donoso o el Goya de los dibujos grotescos y las pesadillas. En suma, estas páginas nos descubren diversas facetas de un autor cuya prosa y talento sobresalen desde sus primeros textos.
Libros relacionados
La guerra y su significado
El joven novelista se remonta a acciones bélicas europeas y norteamericanas para que sus personajes mediten en voz alta o utilizando recursos como la poesía y el monólogo interior, sobre lo que significan las frecuentes aberraciones militares.
16 Libros en la misma categoría
Ensueños siniestros....
Ensueños Siniestros se inspira en los relatos oníricos o de representaciones fantásticas donde el terror, el suspenso y lo paranormal envuelven cada una de las historias, sensaciones siniestras que en ensueños podemos experimentar.
Frente al tiempo
Esta obra reúne la obra literaria de Amapola Fenochio, mujer multifacética y poseedora de una pluma y una inteligencia excepcionales. Su obra literaria es referencia fundamental en las letras poblanas y vehículo elocuente para percibir la riqueza y diversidad cultural de nuestro país y nuestro tiempo.
De cinco a siete
De cinco a siete es un libro que pretende acercarse a la creación poética exigiendo el compromiso de gente "humanista". Es un compendio de diferentes perspectivas donde los poetas exponen la tarea fundamental del quehacer humano en estos tiempos de crisis y fragmentación.
Lugares ajenos
Acaso este pudiera ser considerado un libro de antiviajes: en Lugares ajenos, los protagonistas se mueven dentro de países que les son hostiles, no importa si la migración fue voluntaria o forzada.
De qué silencio vienes
De qué silencio vienes gira fundamentalmente sobre dos ejes: el tiempo y la memoria. A lo largo de diez historias, con una prosa cuidada y de un cautivador lirismo, Libia Brenda nos adentra sin prisa sobre los escenarios de sus obsesiones y desgrana el corazón de los relatos.
La bóveda sagrada
Esta colección de doce cuentos destaca por la originalidad y el estilo que el autor plasma en su narrativa. Los temas son diversos, pero hay un elemento en común: el inesperado desenlace en cada uno de ellos.
Cuentos reunidos
La obra cuentística de Raúl Dorra, agrupada por primera vez en este segundo volumen de su Obra reunida, recorre la variedad de temas y formas que ocuparon a lo largo de su vida toda la producción literaria de un escritor de culto.
Cincuenta y dos vueltas
Es un libro en donde las historias no tienen espacio para la sutileza y el glamour; el lector se enfrenta a finales perturbadores, alucinantes y de infinita tristeza.
Cuentos prófugos
En Cuentos Prófugos, Pedro Ángel Palou nos invita a un viaje fascinante por mundos complejos y profundamente humanos. Cada cuento es una pequeña ventana a la vastedad de la condición humana, donde el pasado mítico se entrelaza con la realidad más cruda. Desde la reinterpretación de leyendas prehispánicas en relatos como "El Quinto Sol", hasta historias contemporáneas que examinan la soledad y la búsqueda de identidad, Palou ofrece una narrativa vibrante, cargada de simbolismo y emoción.
Dithelo tumba
La literatura, que por momentos tiene forma de imán devorador, hizo que yo, a partir de 1997, me adentrara en su bosque sin grandes pretensiones de reconocimiento, pero sí dominado por el espíritu de la visibilidad. Desde entonces escribo de forma permanente, asumiendo el oficio no como algo sagrado, sino como una danza que luego me permite una total liberación.
Évora. Nido de cuentos...
Évora. Nido de cuentos ilustrados es la continuación enunciativa de una voz que ha atravesado descalza, océanos, desiertos y tiempos para contar aquello que, a su paso, le va susurrando el piso. Es una historia que no encuentra su fin.
La cantante desafinada
La obra es -entre otras interpretaciones- una investigación sobre lo femenino a través de una galería de mujeres fascinantes: Yamileth, la inquietante dualidad; Margarita, el peculiar sentido del honor; Julia, el desamor; La mujer sin nombre, la equívoca sensualidad; Irina, el implacable sentido comercial; Sonia, la atlética iniciativa sexual; Esther e Ilya, el fracaso y la maldad; y Ximena, la dulzura del amor inmenso.
Z Antología de cuentos
Esta antología es el producto del taller de cuento que desde 2010 se imparte en la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP. El lector se encontrará con textos que retratan la realidad que unos jóvenes entre 15 y 18 años.
Antología necesaria
La presente publicación de cuento y poesía contiene textos inéditos de doce autores ordenados alfabéticamente, quienes consideran la escritura como una apremiante necesidad.
Por si un día todo falla
En Mexicali ha surgido una nueva investigadora privada, Elena Rubio, una mujer que tras un impasse en la academia decide dedicarse a desentrañar crímenes y diversos asuntos de un lado y otro de la frontera. En estas y otras historias, carretera de por medio, los personajes de Por si un día todo falla atravesarán situaciones límite y tomarán un rumbo inesperado en sus vidas. Porque los cuentos de Nylsa Martínez son un viaje físico y emocional donde lo que ocurre afuera y adentro sucede en movimiento. A veces para hacer frente a los enigmas del mundo y también a los miedos, anhelos y frustraciones solo se necesita echar andar un motor, tener una playlist preparada y recorrer el desierto con todas sus consecuencias.
Donde no hay dios
Cada una de las historias que aparece en este libro es un pequeño golpe a un sistema de creencias, que comienza como un movimiento apenas perceptible hasta convertirse en un temblor que sacude toda la estructura moral de quien se acerca a sus páginas. La lectura es un viaje en el que se pone en juego la utopía humana, el conductor de este vehículo busca detenerse en el momento menos pensando con un rechinar de letras que sacudirá todas las robusteces del cuerpo humano.