
De qué silencio vienes
De qué silencio vienes gira fundamentalmente sobre dos ejes: el tiempo y la memoria. A lo largo de diez historias, con una prosa cuidada y de un cautivador lirismo, Libia Brenda nos adentra sin prisa sobre los escenarios de sus obsesiones y desgrana el corazón de los relatos.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
De qué silencio vienes gira fundamentalmente sobre dos ejes: el tiempo y la memoria. A lo largo de diez historias, con una prosa cuidada y de un cautivador lirismo, Libia Brenda nos adentra sin prisa sobre los escenarios de sus obsesiones y desgrana el corazón de los relatos: ¿es la memoria la que guarda todos los tiempos?, ¿dónde se deposita la memoria? Para emprender esta búsqueda, sus personajes se valdrán de diarios personales, cestas de mimbre, papeles olvidados con lenguaje encriptado, herencias genéticas, lejanos perfumes florales para, quizá, conseguir evocar aquello que todavía no es posible nombrar. Para recobrar los recuerdos propios o compartidos a través de generaciones será necesario iniciar un temerario viaje hacia lo desconocido.
Libros relacionados
Por si un día todo falla
En Mexicali ha surgido una nueva investigadora privada, Elena Rubio, una mujer que tras un impasse en la academia decide dedicarse a desentrañar crímenes y diversos asuntos de un lado y otro de la frontera. En estas y otras historias, carretera de por medio, los personajes de Por si un día todo falla atravesarán situaciones límite y tomarán un rumbo inesperado en sus vidas. Porque los cuentos de Nylsa Martínez son un viaje físico y emocional donde lo que ocurre afuera y adentro sucede en movimiento. A veces para hacer frente a los enigmas del mundo y también a los miedos, anhelos y frustraciones solo se necesita echar andar un motor, tener una playlist preparada y recorrer el desierto con todas sus consecuencias.
Llorar de fiesta
Entre el veganismo y los viajes de ayahuasca, las marchas feministas y sus aliados, la crianza con apego, los speed dating y los besos de tres, los personajes de Llorar de fiesta intentan posar la versión menos desencajada de sí mismos. Entre la euforia y la tristeza recorrerán los complejos caminos de las relaciones de amor y de amistad. Con un claro dominio del oficio, Elma Correa nos entrega doce cuentos narrados con humor, con irreverencia, con aparente desenfado, pero también con compasión y ternura. Historias que nos hablan de seres rotos que, para adormecer sus heridas, se colocan con disciplina y método una máscara, y se adentran en la profunda soledad de la noche.
Vía láctea
En la mirada de Gabriela Conde se crea una serie de cuentos que conforman el libro Vía Láctea. Con tan solo leer las primeras líneas del cuento con el que se da inicio al libro nos podemos dar cuenta del inmenso talento de la escritora.
Cicatrices
En la mirada de Ana Fuente sobre lo cotidiano hay algo demoledor que va avanzando con sutileza en su escritura. Se trata, quizá, de su elección por narrar pequeños momentos en familia que fragmentan y modifican el curso de esas vidas.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Vía láctea
En la mirada de Gabriela Conde se crea una serie de cuentos que conforman el libro Vía Láctea. Con tan solo leer las primeras líneas del cuento con el que se da inicio al libro nos podemos dar cuenta del inmenso talento de la escritora.
Luna que se quiebra
En Luna que se quiebra cada brevedad es un pequeño paso de la creatividad, pero un gran paso en la exploración de la ficción breve.
Cicatrices
En la mirada de Ana Fuente sobre lo cotidiano hay algo demoledor que va avanzando con sutileza en su escritura. Se trata, quizá, de su elección por narrar pequeños momentos en familia que fragmentan y modifican el curso de esas vidas.
Por si un día todo falla
En Mexicali ha surgido una nueva investigadora privada, Elena Rubio, una mujer que tras un impasse en la academia decide dedicarse a desentrañar crímenes y diversos asuntos de un lado y otro de la frontera. En estas y otras historias, carretera de por medio, los personajes de Por si un día todo falla atravesarán situaciones límite y tomarán un rumbo inesperado en sus vidas. Porque los cuentos de Nylsa Martínez son un viaje físico y emocional donde lo que ocurre afuera y adentro sucede en movimiento. A veces para hacer frente a los enigmas del mundo y también a los miedos, anhelos y frustraciones solo se necesita echar andar un motor, tener una playlist preparada y recorrer el desierto con todas sus consecuencias.
Entre actos: teatro inédito...
Entre actos: teatro inédito y publicado de Elena Garro: Entre actos: teatro inédito y publicado de Elena Garro es un valioso tomo que nos acerca a la riqueza teatral de una de las escritoras más destacadas del siglo XX. Esta edición, fruto de la colaboración entre Ediciones del Lirio y la BUAP, reúne seis obras teatrales que reflejan la diversidad y profundidad creativa de Elena Garro.
Museo de nimiedades
Bienvenidos al corte del listón inaugural del Museo de nimiedades. Su autor, José Juan Aboytia, los guiará en la exhibición de más de doscientas minificciones ordenadas en doce capítulos cual salas de exposición.
Comenzarán el recorrido visitando el vestíbulo con obras como: «TRÁGICA MEMORIA / ‘Me es familiar este cuerpo’, dijo Edipo». Después recorrerá el auditorio, colecciones temporales y permanentes, el estacionamiento y hasta los sanitarios para leer los grafitis en las puertas: «Rompió la relación para ver cómo era por dentro».
16 Libros en la misma categoría
Impía vida
René Rueda Ortiz ha logrado un libro que marca los amplios caminos de sus obsesiones: el amor, el deseo, la violencia social y familiar, la decadencia de las sociedades, la magia y la superstición, el crimen y la vida del trasmundo, la esclavitud multinacional, el paso intangible de la realidad a lo fantástico o al trasmundo, etc.
Sucedió un cuerpo
El conjunto de textos que integran Sucedió un cuerpo, el cuarto libro de cuentos de Beatriz Meyer, parece destinado a contribuir al cumplimiento de esa predicción. Los personajes de estos relatos son refractarios a establecer un pacto dócil con el caos que agobia la sociedad globalizada. Su erotismo a veces soterrado, rotundo en ocasiones, es al mismo tiempo una salvaguarda contra las presiones de la cotidianeidad y un ejercicio de persistencia amorosa.
23 centímetros y otros cuentos
El lector de este juguetón libro se encontrará con cuentos cortos que sirven como insinuación para mostrarnos que detrás de una situación erótica también se lleva a cabo una crítica social.
Yo, el maldito
Al rescate de una épica medieval para tiempos modernos y bajo presión del maligno, Gasca Mata dedica una jornada de tinieblas a elaborar las narrativas propias de la enfermedad y el sufrimiento. Mucho se ha dicho de cómo la pandemia de SARS-CoV-2 está en ciernes para la elaboración de reflexiones finales, pero Isaac evade con destreza las advertencias para recordarnos que el final está cerca y en todas partes: en Gascania o en Puebla ni la purga de nuestras conciencias puede asegurarnos el descanso eterno porque nos hemos asegurado de que el infierno esté aquí mismo, donde mantengamos la respiración al servicio de las hegemonías y la represión de los deseos sea el pan nuestro de cada día.
Pequeñas historias desde el...
La escritura académica siempre ha sido una preocupación para la Academia de Lenguaje del nivel medio superior de la BUAP. Sin embargo, la escritura de textos literarios no se ha dejado de lado, y es en las minificciones en donde quizá podamos encontrar uno de los terrenos más fértiles para la escritura lúdica y recreativa.
Segundos extraordinarios
Entre las muchas cosas que hace la escritura está el abrir una puerta a una habitación llena de espejos en la que cada uno de ellos permite mirar algo distinto. Esto es lo que Concepción Zayas ha hecho a lo largo de más de tres años con un grupo de colegas que crecieron en milenios distintos y que asisten al curso Ingenio de Palabras.
La habitación amarilla
Los seis cuentos que conforman La habitación amarilla revelan mundos oníricos, extraños y, por lo tanto, desconcertantes. Aunque redactados con recursos y tonos completamente distintos, sin embargo comparten un fondo de soledad, de tristeza y extrañeza, y una habitación amarilla que, con su luminosidad, altera a los personajes y su propio destino. Estas paletas de colores, que el propio lenguaje regula y produce, sumergen al lector en un mundo de sensaciones en el que todos sus sentidos son estimulados.
Espectros al acecho....
El título responde a que cada historia tiene como antagonista a uno de los personajes de la tradición mexicana, son mágicos y etéreos al mismo tiempo que terroríficos y temibles: brujas, fantasmas, duendes, lloronas, diablos y almas en pena.
Antología necesaria
La presente publicación de cuento y poesía contiene textos inéditos de doce autores ordenados alfabéticamente, quienes consideran la escritura como una apremiante necesidad.
Siempre estás en la luna...
Los cuentos de esta antología nos muestran la eficacia de una de las leyes del género enunciadas por Poe: que en su brevedad se encuentre la razón de su intensidad. Todos son cuentos intensos pese a que sus temáticas sean muy diferentes. Pero unas historias y otras desde su diferencia comparten un mismo espíritu: las ganas de contar.
Sueños sin ventanas
Veintiún relatos que se alejan del género que lo vio nacer a Porcayo como escritor, y que, sin embargo, siguen manteniendo esa atmósfera fantástica, onírica, que muestra sin tapujos, sin concesiones, la naturaleza humana, con sugestivas estrategias para colocarnos justo ahí, a un lado de sus personajes, hombres y mujeres imperfectos, en conflicto, como nosotros.
Por si un día todo falla
En Mexicali ha surgido una nueva investigadora privada, Elena Rubio, una mujer que tras un impasse en la academia decide dedicarse a desentrañar crímenes y diversos asuntos de un lado y otro de la frontera. En estas y otras historias, carretera de por medio, los personajes de Por si un día todo falla atravesarán situaciones límite y tomarán un rumbo inesperado en sus vidas. Porque los cuentos de Nylsa Martínez son un viaje físico y emocional donde lo que ocurre afuera y adentro sucede en movimiento. A veces para hacer frente a los enigmas del mundo y también a los miedos, anhelos y frustraciones solo se necesita echar andar un motor, tener una playlist preparada y recorrer el desierto con todas sus consecuencias.
Lugares ajenos
Acaso este pudiera ser considerado un libro de antiviajes: en Lugares ajenos, los protagonistas se mueven dentro de países que les son hostiles, no importa si la migración fue voluntaria o forzada.
Cincuenta y dos vueltas
Es un libro en donde las historias no tienen espacio para la sutileza y el glamour; el lector se enfrenta a finales perturbadores, alucinantes y de infinita tristeza.
Donde no hay dios
Cada una de las historias que aparece en este libro es un pequeño golpe a un sistema de creencias, que comienza como un movimiento apenas perceptible hasta convertirse en un temblor que sacude toda la estructura moral de quien se acerca a sus páginas. La lectura es un viaje en el que se pone en juego la utopía humana, el conductor de este vehículo busca detenerse en el momento menos pensando con un rechinar de letras que sacudirá todas las robusteces del cuerpo humano.
Ensueños siniestros....
Ensueños Siniestros se inspira en los relatos oníricos o de representaciones fantásticas donde el terror, el suspenso y lo paranormal envuelven cada una de las historias, sensaciones siniestras que en ensueños podemos experimentar.