
Los boticarios poblanos 1536-1825
Tan habituados estamos a en la vida diaria a la presencia de las profesiones, que difícilmente nos ponemos a reflexionar sobre su origen. En el estudio que da origen a esta obra, tomando el caso de los boticarios, Ana María Dolores huerta Jaramillo indaga la manera en que los oficios se fueron transformando a la par delos avances en el conocimiento y los cambios sociales hasta conformar las profesiones de la actualidad.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Tan habituados estamos a en la vida diaria a la presencia de las profesiones, que difícilmente nos ponemos a reflexionar sobre su origen. En el estudio que da origen a esta obra, tomando el caso de los boticarios, Ana María Dolores huerta Jaramillo indaga la manera en que los oficios se fueron transformando a la par delos avances en el conocimiento y los cambios sociales hasta conformar las profesiones de la actualidad.
Libros relacionados
El amor en tiempos del...
Una cantidad considerable de rupturas amorosas y encuentros ocurren todos los días gracias al internet. En esta antología se presentan una cantidad de historias relacionadas con las redes sociales como telón de fondo, desde Whatsapp hasta Facebook, pasando por Twitter, Ask hasta Tinder
El cabildo catedralicio de...
Este libro aborda a la historia del pulque en la época novohispana, especialmente en los reglamentos, pagos de impuestos, investigaciones científicas, adulteraciones de la bebida, conocer el proceso completo de la producción del pulque, estudios gastronómicos sobre los alimentos que se servían en los locales
Los reyes de puebla
Los Reyes de Puebla está integrado por 440 cuentos que nos hablan de sueños, experiencias y vivencias de estudiantes de primaria de diversas escuelas de la ciudad de puebla; es resultado de la convocatoria emitida por la Dirección de Fomento Editorial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuyo deseo es promover la lectura y la creación literaria desde la infancia.
Trayectos del fulgor....
Este libro se sumerge en la mirada de diferentes viajes y viajeros, desde la ciudad de Puebla, que en sus orígenes fue elevada a territorio de tránsito, cruce de caminos y punto de encuentro entre el Golfo de México y mismo Océano Pacífico.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Garatuza. "Para que...
Este texto presenta la historia personal de Martín de Salazar y Villavicencio, alias Garatuza, natural de Puebla de los Ángeles, quien se lanzó a recorrer enormes distancias usurpando el ministerio del sacerdocio en pueblos, haciendas, estancias y trapiches habitados por indios, hasta que fue descubierto y juzgado por el Santo Oficio.
La iglesia en la...
Este libro aborda, desde diversas perspectivas, los diferentes procesos para que la Iglesia alcanzara esta primacía en los espacios urbanos, los términos en los que las relaciones institucionales lo hicieron posible y algunos aspectos de la compleja relación de la Iglesia y las ciudades, a partir de tres ejes temáticos: la Iglesia en la conformación y apropiación de los espacios urbanos; las instituciones eclesiásticas en la sociedad a partir de su inserción en las ciudades, la importancia de la cultura y el simbolismo que produjeron las corporaciones y los actores ligados a los saberes religiosos.
Bocados de ángeles
Ingredientes, cantidades, secuencia en su integración, reposos, maceraciones, colores, olores, densidades, historias vertidas en un recipiente donde se prepara el alimento cotidiano. Cocinas, fondas, mercados, conventos y barrios poblanos fueron imprimiendo sellos inconfundibles a la gastronomía local.
La cultura impresa en los...
Resultado de una acuciosa investigación, este libro de Ana Cecilia Montiel no sólo reconstruye la biografía de una familia de impresores, sino también la actividad cultural y comercial de su imprenta en la esquina de Tacuba y Santo Domingo de la Ciudad de México, actividad que arrojó 800 títulos de 1803 a 1815
Chiles en nogada. Historia,...
El libro presenta un panorama minucioso de lo que ha transcurrido al pasar de los años para llegar al platillo mundialmente conocido como Chiles en Nogada
La cocina en puebla....
Se trata de una reedición del 2017 de La Cocinera Poblana que incluye exquisitas y variadas recetas de la maravillosa cocina criolla de Puebla y de nuestro país.
El cabildo catedralicio de...
Este libro aborda a la historia del pulque en la época novohispana, especialmente en los reglamentos, pagos de impuestos, investigaciones científicas, adulteraciones de la bebida, conocer el proceso completo de la producción del pulque, estudios gastronómicos sobre los alimentos que se servían en los locales
Trayectos del fulgor....
Este libro se sumerge en la mirada de diferentes viajes y viajeros, desde la ciudad de Puebla, que en sus orígenes fue elevada a territorio de tránsito, cruce de caminos y punto de encuentro entre el Golfo de México y mismo Océano Pacífico.
1 libros en la misma categoría
Huautla: tierra de magia,...
Osiris García Cerqueda desliza una profunda mirada sobre hechos trascendentales, descubriéndonos las nuevas transformaciones o formas alternas de comportamiento ante el consumo, pasado y presente, de enteógenos.