Listado de libros por unidad académica Dirección de Publicaciones
Hay 645 libros.
Radio BUAP. Una historia...
Esta obra es una primera propuesta de estudio histórico de esas raíces que constituyen los cimientos firmes de Radio BUAP. Así, ofrecemos a nuestros lectores un recorrido por este esfuerzo-lucha de los universitarios que inicio en los años 50 del siglo pasado.
Ráfaga imaginaria
Ráfaga imaginaria, libro que compendia minificciones escritas por autores poblanos, se inscribe no sólo en la abundante cosecha de antologías hechas en el estado sino en los proyectos que difunden el género para dialogar con los lectores y, sobre todo, mostrarles que la imaginación, la poesía y el humor -entre muchos otros artificios- pueden ir en dosis pequeñas y concentradas.
Raíz de luz
Raíz de luz: poema interiorista, conversacional-metafísico: conversación interior con su ser y con el Ser. Largo aliento que se sostiene por la raíz onírica, donde la luz, como en su filamento barroco natural, es un perdón de la oscuridad.
Reconfiguraciones...
El libro se inscribe en un debate académico, político e institucional. si bien todos los capítulos fueron discutidos colectivamente, cada autor tuvo libertad de expresar puntos de vista no necesariamente compartidos por el conjunto, de modo que la obra es también una discusión abierta y en curso.
Reflexiones sobre Guionismo
Que cada guionista encuentre su propia voz; esa es la meta de este libro escrito por Diana Alcántara, especialista en el área de narrativas audiovisuales.
Reforma silenciosa a la Ley...
Las reflexiones que en este libro se consignan son, en su mayoría, procedimientos y conductas que, a falta de una reforma legal a la Ley Federal del Trabajo, se han venido produciendo en la vida diaria de las empresas, como usos y prácticas empresariales que han determinado un cambio de conducta en materia laboral, que de ninguna manera está adecuada a los ordenamientos legales.
Rehabilitación urbana...
Este libro se inserta en el campo científico de la Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, específicamente en la geografía humana que es una de las partes en que se divide la geografía y se especializa en el estudio de la sociedad humana, su relación con el medio físico y espacio cultural en el que se desenvuelven los seres humanos.
Relatos fundacionales de la...
La historia de la Compañía de Jesús ha sido estudiada desde muy diversas perspectivas y según las interrogantes historiográficas de cada época. En la actualidad son cada vez más los interesados en el impacto de los jesuitas en la sociedad, pues en general se les considera insustituibles para explicar las transformaciones culturales de los siglos XVI-XVIII en la mayor parte del mundo.
Relatos recobrados de Elena...
Considerada una de las escritoras más sobresalientes en habla hispana, Elena Garro (1916-1998) fue una autora prolífica quien dejó en su archivo diversas obras inéditas de teatro, relatos, novelas, argumentos cinematográficos, así como ensayos, artículos y anotaciones para futuros proyectos.
Repensar a la universidad:...
Este libro da cuenta de las acciones e iniciativas que hemos emprendido en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para promover la igualdad sustantiva; también contiene los primeros resultados obtenidos, a los cuales daremos seguimiento, alentando el análisis y el debate, que conduzcan a políticas institucionales que favorezcan un clima de respeto y equidad entre los miembros de nuestra comunidad, y en los diversos ámbitos en lo que nos desarrollamos.
Rescatando tradiciones....
El rescate de las tradiciones populares e históricas de nuestro país es una tarea imprescindible e impostergable, en pos de la construcción de una memoria de la cultura popular tradicional mexicana en sus múltiples y distintas regiones, acervo que está en grave peligro de perderse, ya que, día tras día este tipo de prácticas, información y expresiones van cayendo en desuso y en el olvido, perdiéndose en muchos casos irremediablemente con la desaparición de los pocos poseedores de estos conocimientos, así como por la falta de interés de la sociedad en general.
Resistir es vencer....
El trabajo de Strobel es un maravilloso logro que ilumina la intervención francesa de una manera que nunca hemos visto. Este libro fascinante presenta la mejor explicación narrativa de las batallas y las campañas, además de hacer un sofisticado análisis de la composición social, las tecnologías y las tácticas de las fuerzas militares en esa guerra.
Resonancias
En Resonancias se dan cita algunas de las cultivadoras más conocidas del genero de la minificción en hispanoamérica.
Retablos y altares de la...
Retablos y Altares de la literatura universal contiene, además de la valiosa selección de textos de periodismo literario, un álbum fotográfico que narra algunos de los hitos de la biografía del escritor y una reveladora entrevista con Rosario Casco Montoya, su compañera de vida durante seis décadas.
Retos y Perspectivas de la...
El lector de Retos y Perspectivas de la Agricultura y Alimentos en México, encontrará temas diversos como la elaboración de abonos orgánicos, aprovechamiento de desechos agroindustriales; además de tocar el tan controvertido tema de los Organismos Genéticamente Modificados como una herramienta para obtener cultivos y alimentos mejorados, así como la generación de híbridos de maíz, el entorno ambiental de las plantas, abordando como caso de estudio el cultivo de jitomate. La información está organizada en tres secciones: Agrociencia, Alimentos, y finalmente Biotecnología Vegetal.
Romanticismo y razón...
Busco la genealogía de una rebeldía que dice no a la rueda moderna ilustrada de la historia porque tritura la voluntad la libertad, la dignidad y la esperanza de la especie humana. Es un No que es un Sí a la vida, a la naturaleza y a la libertad internas. Comparto la tentación berliniana de demostrar que la revolución romántica, las respuestas a la verdad del ser humano y las formas de participación del ser en la historia, son solamente equiparables con las que se derivaron de la Revolución Industrial de Inglaterra, la Revolución Francesa (política) y la Revolución Rusa(social y económica).
Rumiantes criollos y...
El presente libro presenta diversas propuestas y análisis que muestran las interacciones tecnológicas, sociales y ambientales, con el objetivo de volver eficientes los sistemas productivos a través de la aplicación de métodos biotecnológicos innovadores en la producción animal.
Rumores de machete
“¡Nunca son suficientes los hombres para luchar por la libertad!” son las palabras de Rigoberto a su hijo pequeño cuando le pregunta por qué tiene que partir a la ciudad de Puebla. Rigoberto baja de los hermosos cerros de Tetela para combatir a los invasores y hacer resonar su machete para que el enemigo se repliegue.