¡En oferta!
Retlatos. Retratos y...
José Ángel Leyva encarna en las realidades ficcionadas de 30 artistas de la plástica y la fotografía: honda narrativa que da cuenta de sus procesos creativos, vicisitudes, infancias que son también patrias sentimentales.
Palabras de duración...
Moisés Ramos Rodríguez nos ofrece una ventana íntima a las mentes más creativas y reflexivas de la poesía contemporánea. A través de entrevistas reveladoras, Ramos Rodríguez nos lleva a descubrir la esencia de lo que significa ser poeta. Desde Alí Chumacero hasta Raúl Renán, cada conversación explora las luchas, inspiraciones y filosofías de vida de los poetas entrevistados, mostrando cómo la poesía se convierte en una herramienta vital de expresión y resistencia.
Principios básicos de economía
Principios básicos de economía es resultado del trabajo colectivo de profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En él se incorpora el análisis de las tendencias y los problemas que hoy están claramente presentes en México y el escenario internacional. Constituye un esfuerzo pertinente, ya que aquí se ofrece a los lectores una valiosa herramienta para facilitar su acercamiento al manejo de la realidad contemporánea.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Libros
Refinar búsqueda
- Animales y Mascotas
- Artes, Bellas Artes y Artes Decorativas
- Biblioteconomía y Procesos Documentales
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Contabilidad
- Deportes y Actividades Recreativas
- Derecho
- Educación y Pedagogía
- Esoterismo
- Filosofía
- Gastronomía
- Historia
- Ingenierías
- Lingüística
- Literatura
- Manuales y Textos
- Matemáticas
- Medicina
- Negocios y Administración
- Niños
- Obras de Referencia y Consulta
- Psicología
- Religión
- Salud Alternativa
- Teatro
Hay 2 libros.
Temple de ánimo y...
En el escenario de la filosofía contemporánea a pocos como a Heidegger se le puede atribuir el haber redefinido la milenaria pregunta por el ser arraigándola en la esfera de la afectividad. El ser se hace manifiesto como un peso o como una carga accesible no a través del ejercicio de la razón teórica, sino a través de la vida afectiva.
Imagen y sentido....
El libro que ahora presentamos tiene como propósito seguir aportando luces, desde la fenomenología y la hermenéutica, a esta cuestión. No deja de tener también una intención práctica que surge de la necesidad de orientarse en un entorno saturado de imágenes que reclama, hoy como ayer, el paso del eidôlon al eikôn, de la realidad puramente visual, que puede engañar en su evanescencia, a una realidad que despliega su energeia en la donación de algo valioso y portador de sentido.