¡En oferta!
Estudios acerca de una...
La obra magistralmente contempla una secuencia evolutiva, pero que mantiene en esencia su organización de poder; no sólo eclesiástico, sino político y social. Tal línea de continuidad se manifiesta -con características propias- en el virreinato, donde el obispo es centro medular de la Ciudad episcopal. Aquél irradia su poder sobre las diferentes esferas, como las bases económicas reguladas por la mitra, y que en su momento buscaron un equilibrio para impedir, en lo posible, el abuso.
Música litúrgica, iglesia y...
El pensar cómo pudo ser la vida musical de la principal catedral de la Nueva España nos remite a un mundo complejo en el que se cruzan diversos temas. Por ello, el principal objetivo de esta investigación fue reconocer el significado que tenía la música en la catedral de México.
Migraciones en el orden...
Este libro avanza en la tesis de la existencia de un vínculo entre las migraciones y el actual proceso de reconfiguración hegemónica, que parece delinearse desde los Estados Unidos hacia China, observando la migración en las dinámicas de la acumulación de capital a escala mundial.
Flora del estado de Puebla,...
Esta edición reúne por primera vez una lista completa de la flora del estado de Puebla. La introducción describe la flora en relación con su geografía y geología al resaltar la diversidad de plantas en diferentes regiones y comparar la riqueza de especies existentes con la de otros estados de la República.
Vigilantismo en América...
Un fenómeno emergente de las últimas décadas en América Latina han sido las apropiaciones comunitarias de la seguridad y la justicia. En distintos contextos, ciudadanos convocados de manera espontánea u organizada resuelven hacerse cargo de su seguridad o ejecutar castigos con relativa independencia de las instituciones estatales. Los textos compilados en este libro contribuyen a la comprensión de estos fenómenos a la luz de una revisión conceptual de la noción de vigilantismo.
Experiencias de...
Los textos de este libro se sitúan en la coyuntura de la pandemia del COVID19, la cual ha sido un “shock”. Los gobiernos han intentado legitimar y naturalizar la injusticia a través de medidas más totalitarias y represivas. Sin embargo, movimientos de negatividad a la instrumentalización capitalista no cedieron. Aunque invisibles demarcan interconexiones entre múltiples luchas contra la desigualdad que está creciendo con una rapidez obscena.
Halcones y palomas. Avances...
Halcones y palomas. Avances y reacciones en la reforma universitaria. UAP, 1971-1973 es un libro indispensable para conocer y comprender cómo y porqué la Universidad transitó un periodo lleno de obstáculos, incluidos los violentos, para construir las bases académicas, sociales y científicas hasta alcanzar las bases modernas que hoy la caracterizan.
Iglesia y conquista. Los...
La conmemoración de los 500 años de la conquista de México-Tenochtitlan ha dado pie a reflexionar sobre el alcance y el significado de este hecho histórico. En este libro buscamos analizar cómo la Iglesia contribuyó a la instauración del gobierno hispano-católico en un territorio multicultural, heterogéneo, que se fue incorporando a la construcción imperial en distintas fechas y con ritmos desiguales.
Derecho
Refinar búsqueda
Hay 9 libros.
Un modelo de...
En la presente obra, se exponen los principales aspectos metodológicos que conlleva la construcción de los modelos de microsimulación aritméticos y que, para el caso de México, permite evaluar los alcances de las reformas en las leyes del impuesto sobre la renta (LISR) y del impuesto al valor agregado (LIVA).
Reforma silenciosa a la Ley...
Las reflexiones que en este libro se consignan son, en su mayoría, procedimientos y conductas que, a falta de una reforma legal a la Ley Federal del Trabajo, se han venido produciendo en la vida diaria de las empresas, como usos y prácticas empresariales que han determinado un cambio de conducta en materia laboral, que de ninguna manera está adecuada a los ordenamientos legales.
Procedimiento laboral y su...
La idea de publicar la presente obra nace de mi percepción de que el tema de las violaciones al procedimiento en materia laboral no es un tema menor. Hay serias confusiones para los que no son avezados en la materia.
México y los costos...
El presente libro es el resultado de un proceso extenso de investigación que tiende a versar sobre las reformas estructurales que se han suscitado en material laboral, educativo y energético recientemente en nuestro país.
La sacramentalidad del...
Las normas sacramentalizadas sacras- se han producido para el provecho del clan, la tribu, la ciudad-estado, la sociedad feudal, la modernidad, determinada clase privilegiada o de determinadas personas, etcétera. Abordar la problemática social del derecho en un solo trabajo es demasiado amplio; concentraré mi atención sólo en el estudio de su relación con la religiosidad como complemento para la creación de normas sacramentalizadas en México.
El sistema penal acusatorio...
Este libro es un recorrido por el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio en términos policiales. El autor hace un breve estudio histórico de la seguridad pública, para luego analizar diversas teorías. Además hace hincapié en la criminalística y la policía de investigación y en las generalidades del sistema penal acusatorio.
El control de...
La presente obra busca crear conciencia jurídica en el lector respecto de la reforma constitucional en materia de Derechos Humanos de junio de 2011, prevalenciendo así la plena igualdad entre los Derechos Humanos de fuente constitucional y de fuente convencional.
Derecho, justicia y...
El libro tiene por objetivo profundizar el conocimiento de la historia mexicana a partir de una historia de la administración de justicia y también señalar sus diferencias con la investigación europea en esta materia, que acerque los puntos de vista nacionales y regionales en una construcción global.
Control de convencionalidad...
Ninguna Ley será efectiva si no se da a conocer. Surge así la idea de entregar, especialmente a las nuevas generaciones, estos apuntes en donde se comentan recientes reformas constitucionales en nuestro querido país (México 2011), para que se conozcan, se debatan y se acaten finalmente.