Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

  • Nuevo
Del desarrollo sustentable a la economía naranja. Mecanismos de subsunción y posibilidades de ruptura
  • Del desarrollo sustentable a la economía naranja. Mecanismos de subsunción y posibilidades de ruptura

Del desarrollo sustentable a la economía naranja. Mecanismos de subsunción y posibilidades de ruptura

$160.00
IVA incluido

La dinámica capitalista, como régimen hegemónico en la sociedad actual prácticamente a nivel mundial captura, subsume, controla eficazmente a la naturaleza, la cultura material e inmaterial, la ciencia, la tecnología, las artes, hasta las formas de pensar y ser de la sociedad y de las y los individuos.

Cantidad
DISPONIBLE
 

Politica de seguridad

 

Envíos

 

Politica de devolución

La dinámica capitalista, como régimen hegemónico en la sociedad actual prácticamente a nivel mundial captura, subsume, controla eficazmente a la naturaleza, la cultura material e inmaterial, la ciencia, la tecnología, las artes, hasta las formas de pensar y ser de la sociedad y de las y los individuos.

La construcción y mantenimiento de la dinámica capitalista se realiza a través de innumerables productos e instrumentos destinados a coadyuvar al proceso de acumulación. Interesa en este texto destacar la producción de paradigmas y teorías que se han internalizado en diversos campos de la ciencia y de la sociedad y que a través de las instituciones educativas y medios de comunicación se replican convirtiéndolos en mandatos de vanguardia.

En este contexto emerge el carácter instrumental del pensamiento de la sustentabilidad, la economía naranja, los indicadores de sustentabilidad y el patrimonio cultural. La hegemonía del capital y su entramado cultural que parece convertirse en el dios oculto de la dinámica social es constantemente confrontada por la capacidad de agencia de las y los sujetos. A partir de la cual se crean condiciones de posibilidad de delinear nuevos caminos, pero también de subsunción a los mandatos del sistema.

9786078957866

Ficha técnica

Autor
Cabrera Becerra, Virginia
López Vargas, Lilia Varinia
Morales Cabrera, Axel Alfredo
Editorial
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ISBN
978-607-8957-86-6
Año de edición
2024
No. de páginas
174
Encuadernación
Rústica
Libros relacionados