Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Blog Archive

Categoría

Teatro

Hay 6 libros.

Mostrando 1-6 de 6 artículo(s)

Filtros activos

  • Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Subversivo
  • ¡Precio rebajado!

Subversivo

Precio regular USD3.93 -20% Precio USD3.14

Subversivo de Josué Almanza (Puebla, Puebla, 1988) es una obra de teatro que nos presenta a cuatro chicas: Beth, Guímel, Dálet, Hei, que se encuentran en una prisión después de haber colocado artefactos explosivos para generar caos en una ciudad.

Quitt obras de teatro IV
  • ¡Precio rebajado!

Quitt obras de teatro IV

Precio regular USD15.72 -20% Precio USD12.58

Ricardo Pérez Quitt festeja sus 40 años como cabal hombre del drama y de la escena con estas 12 obras que dan cuenta de la confusa realidad que vivimos en México.

La zanahoria más gran, Teatro breve para adolescentes
  • ¡Precio rebajado!

La zanahoria más gran,...

Precio regular USD7.37 -20% Precio USD5.90

Monólogos, piezas y farsas integran este volumen, en donde la reflexión a través del humor es uno de los elementos esenciales. El lector soltará una carcajada al darse cuenta de que el personaje de quien se ríe es una suerte de espejo de la realidad, de la colectividad de uno mismo.

Entre la gloria y el infierno. Cinco siglos de teatro en Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Entre la gloria y el...

Precio regular USD9.83 -20% Precio USD7.86

En esta obra singular se da cuenta de cinco siglos de teatro en Puebla. Pero no se piense que la reconstrucción historiográfica realizada por el autor, por demás cuidadosa y erudita, está dirigida exclusivamente a especialistas en el tema. 

Dramaturgia universitaria
  • ¡Precio rebajado!

Dramaturgia universitaria

Precio regular USD1.97 -20% Precio USD1.57

A través de este conjunto de obras, el lector tiene en sus manos las obsesiones que aquejan a sus creadores, entre las que se encuentran la injusticia, la desesperanza y las carencias afectivas.