Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

  • Nuevo

El trabajo artístico y artesanal frente al mercado: creatividad, tecnología y subordinación

$350.00
IVA incluido

El presente libro aborda el estudio de los artistas y artesanos en tanto sujetos laborales, exponiendo las distintas problemáticas conceptuales, sus condiciones de producción y de vida, en la sociedad mexicana y, en particular, en profesiones como los músicos, los diseñadores, artistas plásticos, pintores, artistas digitales, las mujeres bordadoras y tejedoras, alfombristas, artesanos de talavera y del ónix; todo ello en distintos territorios poblanos y de otras entidades. Se exponen también los graves impactos que ha tenido la pandemia COVID-19.

Cantidad
DISPONIBLE
 

Politica de seguridad

 

Envíos

 

Politica de devolución

El trabajo de los artistas y de los artesanos ha estado en una tensión permanente desde el surgimiento de la modernidad capitalista. El predominio del mercado y el desarrollo tecnológico han impactado ampliamente ese trabajo, redefiniendo procesos, las obras producidas, así como al sujeto productor, es decir, al artista y al artesano. Actualmente, han surgido nuevas expresiones y creaciones artísticas y artesanales, que se insertan de diversa manera en el mercado capitalista, adquiriendo una mayor relevancia económica, además de ser modificada su función sociocultural.

Los grandes problemas económicos inciden en las actividades artísticas y artesanales, sus procesos son sometidos a fuertes tensiones. Las nuevas tecnologías diversifican y amplían los procesos de producción, distribución y consumo, integrando otros actores; las crisis económicas han castigado a los trabajadores artísticos y artesanales, sometiéndolos a la informalidad y la precariedad en sus condiciones de vida y de trabajo, contrastando con el glamur publicitario de los artistas famosos, que son una pequeña parte de esos trabajadores.

El presente libro aborda el estudio de los artistas y artesanos en tanto sujetos laborales, exponiendo las distintas problemáticas conceptuales, sus condiciones de producción y de vida, en la sociedad mexicana y, en particular, en profesiones como los músicos, los diseñadores, artistas plásticos, pintores, artistas digitales, las mujeres bordadoras y tejedoras, alfombristas, artesanos de talavera y del ónix; todo ello en distintos territorios poblanos y de otras entidades. Se exponen también los graves impactos que ha tenido la pandemia COVID-19.

Los textos aquí integrados son resultado del Seminario de Economía y Cultura que se ha realizado anualmente desde 2013, en el seno del Doctorado de Economía Política del Desarrollo, del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de nuestra Universidad.

9786075914350

Ficha técnica

Autor
Reyes Álvarez, Juan
Sánchez Daza, Germán
Editorial
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
ISBN
978-607-5914-35-0
Año de edición
2024
No. de páginas
260
Encuadernación
Rústica
Libros relacionados