- Nuevo

Parece que volaras, nunca te alcanzo. (Antología de cuentos)
Este libro se compone de una serie de cuentos ganadores cada uno con temáticas muy variadas y profundos en sus narrativas. Entre ellos, destacan historias que exploran las complejidades humanas, las relaciones interpersonales y las situaciones límite que ponen a prueba la moral y el espíritu humano.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Este libro se compone de una serie de cuentos ganadores cada uno con temáticas muy variadas y profundos en sus narrativas. Entre ellos, destacan historias que exploran las complejidades humanas, las relaciones interpersonales y las situaciones límite que ponen a prueba la moral y el espíritu humano.
Uno de los relatos gira en torno a un escritor que aspira a reemplazar al icónico Gabriel García Márquez. A lo largo de la historia, el narrador lucha con el peso de las expectativas, tanto propias como de su entorno, y la presión de llenar un vacío tan inmenso en la literatura. Este cuento refleja los desafíos de la autopercepción y el camino hacia el éxito literario.
Otro cuento se desarrolla en un teatro donde las necesidades más básicas, como la comida, se convierten en el centro de una batalla caótica. Las tensiones entre los personajes, hambrientos y desesperados, son un reflejo de cómo las circunstancias extremas pueden desintegrar las estructuras sociales y la civilización.
En otra historia, se narra la vida de una familia Yazidí que huye de la persecución en su tierra natal y busca asilo en Suecia. El trauma de la guerra y la búsqueda de una nueva vida segura se reflejan en los silencios y la lucha interna de los personajes, especialmente en Lamiya, quien debe fingir estar enferma para asegurar la permanencia en el país.
Cada cuento explora diferentes capas de la condición humana, a través de personajes que enfrentan conflictos internos, tragedias personales y dilemas éticos. Estos cuentos ganadores capturan la atención del lector no solo por sus tramas bien construidas, sino también por la manera en que profundizan en las emociones y las experiencias que conectan a los seres humanos, independientemente de las circunstancias.
Ficha técnica
- Autor
- Betancourt Vélez, David Alejandro
García Iglesias, Ana María
López Rodríguez, Thania Paola
Martinez Torres, Jose
Merelli, Cristina Susana
Olvera Rocha, Silvia Patricia
Rodríguez Liceaga, Gabriel
Santana Caunedo, Diego
Villagrán González, Alejandro
Vizcaíno Armijos, Santiago - Editorial
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pigmalión Edypro - ISBN
- 978-84-10389-17-5
978-607-5914-83-1 - Año de edición
- 2024
- No. de páginas
- 284
- Encuadernación
- Rústica
Libros relacionados
Constelación de historias
La Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. nace para organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora. Este archivo forma parte importante de la memoria histórica de México: más de 50 años de testimonios escritos, novelas y trabajos audiovisuales que le pertenecen al pueblo mexicano, y a quien se desea hacer llegar todo este patrimonio. Sin embargo, no es esta la única intención de la Fundación: queremos ampliar nuestro campo de trabajo inspirados en la trayectoria de Elena.
Siempre estás en la luna...
Los cuentos de esta antología nos muestran la eficacia de una de las leyes del género enunciadas por Poe: que en su brevedad se encuentre la razón de su intensidad. Todos son cuentos intensos pese a que sus temáticas sean muy diferentes. Pero unas historias y otras desde su diferencia comparten un mismo espíritu: las ganas de contar.
Cocodrilos
En un escenario impregnado por la tragedia, Cocodrilos relata la compleja travesía de Santiago Becerril, un fotoperiodista inmerso en el oscuro mundo de la violencia y la búsqueda de justicia en Veracruz. La historia se sitúa en un contexto donde la desaparición forzada, la corrupción, y la impunidad son cotidianos, explorando las luchas personales y colectivas de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Azul humo. (o el palacio...
"Azul humo" fue la novela ganadora. El jurado premió la fuerza de una prosa con intensos momentos líricos para la recuperación histórica de una de las migraciones más emblemáticas que llegaron México: la japonesa.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Cocodrilos
En un escenario impregnado por la tragedia, Cocodrilos relata la compleja travesía de Santiago Becerril, un fotoperiodista inmerso en el oscuro mundo de la violencia y la búsqueda de justicia en Veracruz. La historia se sitúa en un contexto donde la desaparición forzada, la corrupción, y la impunidad son cotidianos, explorando las luchas personales y colectivas de quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos.
16 Libros en la misma categoría
Melomanía (y otras...
En el asombro y la fascinación, con cierto desencanto por una ciudad y una época donde pasan muchas cosas que pronto serán olvidadas, Fragua nos ofrece en este libro su mirada, su memoria y su corazón: poderosos antídotos contra el olvido y la prisa.
Leyendas pérdidas de Puebla
Leyendas perdidas de Puebla presenta una nostálgica remembranza de lo que antaño fue una hermosa ciudad colonial. Su lectura busca recrear el ambiente de sus bellas calles y rincones, que al paso del tiempo van revelando sus misterios.
La bóveda sagrada
Esta colección de doce cuentos destaca por la originalidad y el estilo que el autor plasma en su narrativa. Los temas son diversos, pero hay un elemento en común: el inesperado desenlace en cada uno de ellos.
Espectros al acecho....
El título responde a que cada historia tiene como antagonista a uno de los personajes de la tradición mexicana, son mágicos y etéreos al mismo tiempo que terroríficos y temibles: brujas, fantasmas, duendes, lloronas, diablos y almas en pena.
Vía láctea
En la mirada de Gabriela Conde se crea una serie de cuentos que conforman el libro Vía Láctea. Con tan solo leer las primeras líneas del cuento con el que se da inicio al libro nos podemos dar cuenta del inmenso talento de la escritora.
Ensueños siniestros....
Ensueños Siniestros se inspira en los relatos oníricos o de representaciones fantásticas donde el terror, el suspenso y lo paranormal envuelven cada una de las historias, sensaciones siniestras que en ensueños podemos experimentar.
El amor en tiempos del...
Una cantidad considerable de rupturas amorosas y encuentros ocurren todos los días gracias al internet. En esta antología se presentan una cantidad de historias relacionadas con las redes sociales como telón de fondo, desde Whatsapp hasta Facebook, pasando por Twitter, Ask hasta Tinder
Constelación de historias
La Fundación Elena Poniatowska Amor A.C. nace para organizar, difundir y preservar el archivo histórico de la escritora. Este archivo forma parte importante de la memoria histórica de México: más de 50 años de testimonios escritos, novelas y trabajos audiovisuales que le pertenecen al pueblo mexicano, y a quien se desea hacer llegar todo este patrimonio. Sin embargo, no es esta la única intención de la Fundación: queremos ampliar nuestro campo de trabajo inspirados en la trayectoria de Elena.
La habitación amarilla
Los seis cuentos que conforman La habitación amarilla revelan mundos oníricos, extraños y, por lo tanto, desconcertantes. Aunque redactados con recursos y tonos completamente distintos, sin embargo comparten un fondo de soledad, de tristeza y extrañeza, y una habitación amarilla que, con su luminosidad, altera a los personajes y su propio destino. Estas paletas de colores, que el propio lenguaje regula y produce, sumergen al lector en un mundo de sensaciones en el que todos sus sentidos son estimulados.
23 centímetros y otros cuentos
El lector de este juguetón libro se encontrará con cuentos cortos que sirven como insinuación para mostrarnos que detrás de una situación erótica también se lleva a cabo una crítica social.
Évora. Nido de cuentos...
Évora. Nido de cuentos ilustrados es la continuación enunciativa de una voz que ha atravesado descalza, océanos, desiertos y tiempos para contar aquello que, a su paso, le va susurrando el piso. Es una historia que no encuentra su fin.
De qué silencio vienes
De qué silencio vienes gira fundamentalmente sobre dos ejes: el tiempo y la memoria. A lo largo de diez historias, con una prosa cuidada y de un cautivador lirismo, Libia Brenda nos adentra sin prisa sobre los escenarios de sus obsesiones y desgrana el corazón de los relatos.
Dithelo tumba
La literatura, que por momentos tiene forma de imán devorador, hizo que yo, a partir de 1997, me adentrara en su bosque sin grandes pretensiones de reconocimiento, pero sí dominado por el espíritu de la visibilidad. Desde entonces escribo de forma permanente, asumiendo el oficio no como algo sagrado, sino como una danza que luego me permite una total liberación.
Con todas sus letras
Este libro es una invitación a los lectores presentes y futuros a leer la propuesta de Con todas sus letras, una épica de lo cotidiano, donde la intimidad amorosa de los personajes de la A a la Z nos pondrá de frente con nuestro propio cuestionamiento del amor, inmersos, como estamos, en la vorágine del mundo actual. Conozcamos, pues, la voz de una autora cuya perseverancia y compromiso con la literatura le valdrán, estoy segura, la aceptación y el reconocimiento a su obra, ahora y en los años venideros.
Segundos extraordinarios
Entre las muchas cosas que hace la escritura está el abrir una puerta a una habitación llena de espejos en la que cada uno de ellos permite mirar algo distinto. Esto es lo que Concepción Zayas ha hecho a lo largo de más de tres años con un grupo de colegas que crecieron en milenios distintos y que asisten al curso Ingenio de Palabras.
Pequeñas historias desde el...
La escritura académica siempre ha sido una preocupación para la Academia de Lenguaje del nivel medio superior de la BUAP. Sin embargo, la escritura de textos literarios no se ha dejado de lado, y es en las minificciones en donde quizá podamos encontrar uno de los terrenos más fértiles para la escritura lúdica y recreativa.