¡En oferta!
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Refinar búsqueda
Hay 23 libros.
Filtros activos
- Año de edición: 2015
Atropellado amanecer. El...
Setenta y cinco años de la civilización humana estuvieron marcados por la confrontación entre capitalismo y comunismo. Guerras e imperios, descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas, desarrollo social y vida política, desenvolvimiento económico, comercio y relaciones internacionales, todo estuvo acicateado, condicionado o retenido por dicho enfrentamiento.
Andreas Vesalio. El maestro...
Decía Tales que conocerse a sí mismo es la base fundamental del conocimiento. Vesalio aplicó esta norma a la humanidad: conocer la anatomía es el fundamento del conocimiento del ser humano. Así lo hizo, se ensució las manos y trabajó con cuerpos humanos para determinar conocimientos reales concretos, los cuales contribuyeron al desarrollo de la medicina contemporánea. Por eso puedo decir que, en el imaginario que implica el autoconocimiento del hombre, Vesalio es aún parte de nuestra realidad; es el Tales de la anatomía del homo.
Historia y filosofía de la...
El presente libro es un trabajo realizado por diecisiete profesores de cinco facultades de medicina que tras ocho años desde la aparición de una primera versión actualizan muchos de los conceptos vertidos en ella.
El sitio de Puebla 150...
Las victorias siempre tienen más autores que las derrotas, es por ello que es más abundante la historiografía en torno a la batalla del 5 de mayo de 1862 que al sitio de Puebla de 1863. A ciento cincuenta años de este acontecimiento, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convocaron a un seminario nacional para abordar el tema, bajo la coordinación de Arturo Aguilar. La obra que hoy presentamos es producto de estos trabajos.
Configuración territorial...
La condiciones socio espaciales que presenta actualmente nuestro territorio, que se caracteriza por la proliferación de formas urbanas nuevas: metropolitanas y megalopolitana; en coexistencia con creciente dispersión, pobreza y deterioro ambiental, y con la influencia innegable de la globalización y el modelo neoliberal. Para la plena comprensión de estas manifestaciones es necesario de miradas retrospectivas que permitan dilucidar las formas socio-espaciales históricas que han contribuido a la configuración socio-territorial actual.