Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Blog Archive

Categoría

Ciencias Sociales

Ciencias Sociales

Hay 12 libros.

Mostrando 1-12 de 12 artículo(s)

Filtros activos

  • Año de edición: 2019
  • Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Racismo, cuerpo y violencia en América Latina
  • ¡Precio rebajado!

Racismo, cuerpo y violencia...

Precio regular USD16.21 -20% Precio USD12.97

La obra Racismo, cuerpo y violencia en América Latina, coordinada por Lizette Jacinto (BUAP), recoge el análisis de dieciocho articulistas que se concentran en la tríada de conceptos que forman el núcleo esencial de la obra, a saber, "racismo ", "cuerpo" y "violencia". El acercamiento epistemológico es muy variado debido a los campos de estudio de cada uno de los especialistas. De tal modo que hay análisis que se concentran en alguno de los conceptos mencionados, mientras que otros logran concatenar los procesos y realidades de sus países o regiones a través de más de uno de los conceptos abordados.

Mirando el paraíso
  • ¡Precio rebajado!

Mirando el paraíso

Precio regular USD7.37 -20% Precio USD5.90

Se reúnen nueve ensayos de investigadoras e investigadores de países tan diversos como México, Francia, Chile, España, Argentina, etc., cuyas miradas confluyen en la zona centroamericana, marcada severamente por los diversos tipos de violencia tan característica de la región, y que van desde las pugnas entre narcotraficantes hasta el secuestro, la extorsión, las ejecuciones extrajudiciales, los robos, etcétera.

Métodos cuantitativos aplicados: Puebla y México
  • ¡Precio rebajado!

Métodos cuantitativos...

Precio regular USD4.18 -20% Precio USD3.34

Colección de artículos que conllevan un análisis cuantitativo aplicado usando casos para México y en particular resultados para el estado de Puebla.

Las competencias y las humanidades
  • ¡Precio rebajado!

Las competencias y las...

Precio regular USD6.88 -20% Precio USD5.50

¿Quién soy?

¿Cuál es mi propósito?

Son preguntas fundamentales que suelen introducir a los estudiantes al campo de las Humanidades. En este trabajo ambas preguntas se han redirigido hacia lagunas de las disciplinas que componen este amplio campo de estudios (Filosofía, Historia, Literatura y Lingüística).

Juventud, trabajo y narcotráfico. Inserción laboral de los jóvenes en organizaciones delincuenciales
  • ¡Precio rebajado!

Juventud, trabajo y...

Precio regular USD12.28 -20% Precio USD9.83

En este conjunto de ensayos de especialistas universitarios se analiza el devenir de la participación juvenil en el aparato del crimen organizado, de sus perfiles y modalidades de negocio; de sus riesgos, usos, costumbres y lenguaje.

Estado
  • ¡Precio rebajado!

Estado, capitalismo y...

Precio regular USD14.25 -20% Precio USD11.40

Las reflexiones de este libro sobre el Estado, los movimientos sociales, la revolución y sujetos actores no quieren quedarse en discusiones teóricas oscuras, sólo accesibles para especialistas que, desde las olímpicas torres de marfil de la academia, dispensan su benevolencia a los iniciados.

El 68 en Puebla y su Universidad
  • ¡Precio rebajado!

El 68 en Puebla y su...

Precio regular USD8.35 -20% Precio USD6.68

Con un sólido sustento documental, complementado con abundantes testimonios de estudiantes solidarios con ese movimiento, la doctora Tirado recrea el ambiente social, político y cultural de la época, particularmente en la ciudad de Puebla y en la Universidad Autónoma de Puebla.

Comunicación y tecnología....
  • ¡Precio rebajado!

Comunicación y tecnología....

Precio regular USD11.30 -20% Precio USD9.04

Libro que aborda las distintas problemáticas a las que se enfrentan las organizaciones e instituciones en el ámbito de la comunicación, se presentan diversas visiones de la comunicación para las organizaciones y se propone retomar la comunicación integral como alternativa para potenciar la humanización de la organización en todos sus niveles

Astillas de tiempo rebelde. Luchas y reflexiones desde la mirada de Walter Benjamín Astillas de tiempo rebelde. Luchas y reflexiones desde la mirada de Walter Benjamín
  • ¡Precio rebajado!

Astillas de tiempo rebelde....

Precio regular USD7.37 -20% Precio USD5.90

Son ensayos de situaciones e historias particulares, empeñados en romper la forma mortuoria en que suelen presentarse los "hechos": concluidos y ordenados aséptica y cronológicamente. Para ese golpe epistémico sobre la forma cósica del tiempo, Walter Benjamín es imprescindible.

Aportes teóricos y etnográficos para el estudio del conflicto y la gestión en territorios latinoamericanos
  • ¡Precio rebajado!

Aportes teóricos y...

Precio regular USD4.91 -20% Precio USD3.93

México, Colombia y Perú se unen en este libro para dar continuidad a la discusión en torno al territorio, sus escalas y las formas en las que se constituyen las espacialidades en América Latina.

Antropología de la violencia. Miradas etnográficas y posicionamientos críticos
  • ¡Precio rebajado!

Antropología de la...

Precio regular USD11.79 -20% Precio USD9.43

Se reúnen nueve ensayos de investigadoras e investigadores de países tan diversos como México, Francia, Chile, España, Argentina, etc., cuyas miradas confluyen en la zona centroamericana, marcada severamente por los diversos tipos de violencia tan característica de la región, y que van desde las pugnas entre narcotraficantes hasta el secuestro, la extorsión, las ejecuciones extrajudiciales, los robos, etcétera. )

Fiestas patronales barriales en la ciudad dual de Cholula
  • ¡Precio rebajado!

Fiestas patronales...

Precio regular USD6.14 -20% Precio USD4.91

En este libro se analizan etnográficamente las fiestas patronales de algunos barrios cholultecas, se parre de la premisa de la relación codeterminante entre la forma urbana (barrio) y la figura cultural (fiesta) configurada por condicionantes diacrónicas y sincrónicas. Así, la forma urbana es construcción histórica que exterioriza una práctica cultural, de tal manera que la fiesta se advierte a modo de producción cultural del barrio históricamente constituido, donde el barrio actúa como estructura y la fiesta como sistema; de este modo, la fiesta patronal es una producción simbólica sistémica que modula al espacio estructural construido que es el barrio.