¡En oferta!
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Biografías
Hay 15 libros.
Filtros activos
- Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Una visión del tiempo desde...
El propósito de esta pequeña publicación se trata más bien de un acercamiento a la trayectoria artística y social de Fernando Ramírez Osorio, a través de una primera documentación selectiva de información extraída de archivos públicos y privados.
Saavedra. Un anarquismo
Saavedra. Un anarquismo presenta la vida de Abelardo Saavedra Toro, un pedagogo anarquista español que sufrió exilio y que fue juzgado y encarcelado numerosas ocasiones por su lucha social en favor de los obreros y campesinos. La obra entreteje la vida de Saavedra Toro con su lucha anarquista y su trabajo periodístico, una "profesión que luego sería uno de los quehaceres más importantes para su propósito central que fue la divulgación del pensamiento libertario y proletario".
Retablos y altares de la...
Retablos y Altares de la literatura universal contiene, además de la valiosa selección de textos de periodismo literario, un álbum fotográfico que narra algunos de los hitos de la biografía del escritor y una reveladora entrevista con Rosario Casco Montoya, su compañera de vida durante seis décadas.
Pensar caminando. Diálogos...
Este libro surge del profundo deseo de recordar a un amigo, pero aún más de las ganas de seguir conversando con él. Arquitecto desprofesionalizado, mexicano nacido en Suiza, maestro generoso de múltiples generaciones, profesor itinerante, caminante incansable, luchador de abajo y a la izquierda, Jean Robert ha recorrido muchos andares en su vida, tantos que un libro no bastaría para recordarlos todos.
Más allá del canal de la...
Más allá del Canal de la Mancha es el título que Salomón Jauli Dávila le dio a su autobiografía, misma que quiso dedicar a las personas mayores de 40 años y a todos aquéllos que erróneamente creen que después de cumplir esta edad ya no se puede soñar. Deseaba hacerles llegar el mensaje de que en el deporte, los sueños nunca llegan tarde.
La dama de la lámpara,...
La vida y obra de Florence Nightingale seguirá siendo para siempre un faro de la profesión de enfermería. Miss Nightingale no creó, como se dice a veces, la profesión de enfermería; eso fue hecho en gran medida por la Iglesia cristiana.
El biólogo de la...
En esta obra encontramos una serie de cortes histológicos de la vida de Isaac Ochoterena, profesor, investigador y funcionario público que influyó profundamente en el rumbo de la biología mexicana del siglo XX. Estos tejidos biográficos están coloreados por la tintura histórica de la Revolución mexicana, cuya influencia política e ideológica determinó la trayectoria del primer director del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Diarios de un...
Escritos en francés, estos Diarios de un revolucionario —que ahora publicamos por primera vez en español— abarcan en gran parte la etapa mexicana, aunque también incluyen fragmentos de la segunda mitad de los años treinta. Poseen un enorme valor, no solamente porque ofrecen una suerte de bitácora de la vida del escritor y revolucionario francorusobelga, sino porque contienen una mina de reflexiones utilísimas acerca de la Unión Soviética, la disidencia, la evolución de la guerra, la vida cultural y política de México, así como sobre la precaria situación de los refugiados antitotalitarios, grupo del cual nuestro autor formaba parte, además de numerosos ejercicios de introspección psicológica y literaria.
Crónica de una infancia....
Recorriendo sin prisa el tiempo y los espacios, su caminar aún no termina. Kuri Camacho nos deja ver la memoria de sus recuerdos que habitan su pasado y su presente. Tiempo y memoria, memoria y olvido, se reúnen en esta obra que hoy podemos leer, rememorar y caminar junto al autor. Podemos decir que es el encuentro de vida y mundo, de un fragmento de su vida y de su mundo que es el camino constante de regreso a casa.
Chiautla y puebla en mi vida
Chiautla y Puebla en mi vida es una demostración elocuente de lo que el embajador Bosques sintió por esas ciudades que de una u otra forma le dieron la oportunidad de participar en el movimiento más importante de nuestra historia nacional: la Revolución Mexicana.
Biografías de los héroes y...
A lo largo de casi 750 páginas van desfilando las biografías de los héroes más reconocidos de la historia nacional como Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero, etcétera, y junto a ellos otros muchos, menos reconocidos, pero no menos importantes. Se trata de 156 biografías de insurgentes, más 9 semblanzas de los llamados precursores de la Independencia.
Ana de zayas: escritora y...
El libro traza un perfecto recorrido por las fuentes de las que se nutrió doña Ana, en quien aparecen huellas del primer alumbradismo surgido en Guadalajara, España, a principios de 1600.
Alicia la mexicana. Cartas...
En este libro de Argüelles Espinosa, no hay ideologías; lo que hay es una biografía relatada de una entrañable manera: a través de cartas.
Alberto Pellico Agüeros....
La primera y más importante función del biógrafo es desaparecer. Con tal voluntad, la primera elección para esta biografía fue renunciar a la tercera persona, en favor de la primera, que es la única que importa, es decir, la voz de don Alberto Pellico.
Un instrumento de los...
Gaëtan Souchet D’ Alvimar (1770- 1854), mejor conocido como Octaviano D’ Alvimar, fue un general francés, quien estuvo en México en dos ocasiones: la primera en 1808 y la segunda en 1822- 23. En tanto que, en su segunda estancia realizó un cuadro al temple de la Plaza Mayor de la Ciudad de México, pero el cual es más conocido. Pero más allá de su labor como artista, la vida del personaje también ha sido importante porque en 1808, cuando arribó a la provincia de Texas, supuestamente por órdenes de Napoleón I, fue hecho prisionero y conducido a San Juan de Ulúa.