¡En oferta!
Retlatos. Retratos y...
José Ángel Leyva encarna en las realidades ficcionadas de 30 artistas de la plástica y la fotografía: honda narrativa que da cuenta de sus procesos creativos, vicisitudes, infancias que son también patrias sentimentales.
Palabras de duración...
Moisés Ramos Rodríguez nos ofrece una ventana íntima a las mentes más creativas y reflexivas de la poesía contemporánea. A través de entrevistas reveladoras, Ramos Rodríguez nos lleva a descubrir la esencia de lo que significa ser poeta. Desde Alí Chumacero hasta Raúl Renán, cada conversación explora las luchas, inspiraciones y filosofías de vida de los poetas entrevistados, mostrando cómo la poesía se convierte en una herramienta vital de expresión y resistencia.
Principios básicos de economía
Principios básicos de economía es resultado del trabajo colectivo de profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En él se incorpora el análisis de las tendencias y los problemas que hoy están claramente presentes en México y el escenario internacional. Constituye un esfuerzo pertinente, ya que aquí se ofrece a los lectores una valiosa herramienta para facilitar su acercamiento al manejo de la realidad contemporánea.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Ingeniería Agropecuaria y Agronomía
Hay 4 libros.
Tópicos agropecuarios,...
Este libro está dirigido a todos aquellos interesados en la producción de alimentos, sean de origen vegetal o animal. Se dan a conocer en él importantes resultados de investigaciones de académicos mexicanos en las ciencias agropecuarias, así como estrategias de mercado y recomendaciones para agronegocios.
Retos y Perspectivas de la...
El lector de Retos y Perspectivas de la Agricultura y Alimentos en México, encontrará temas diversos como la elaboración de abonos orgánicos, aprovechamiento de desechos agroindustriales; además de tocar el tan controvertido tema de los Organismos Genéticamente Modificados como una herramienta para obtener cultivos y alimentos mejorados, así como la generación de híbridos de maíz, el entorno ambiental de las plantas, abordando como caso de estudio el cultivo de jitomate. La información está organizada en tres secciones: Agrociencia, Alimentos, y finalmente Biotecnología Vegetal.
Prácticas culturales en...
En este libro se recopila información de campo de las prácticas culturales que normalmente se llevan en cultivo de chile serrano en la Sierra Norte de Puebla con algunos comentarios concretos sobre la problemática que viven los agricultores de la región, y sugerencias que de manera general ayuden a los productores en el manejo de sus cultivos.
Beneficiado tradicional de...
La vainilla es originaria de México sobre todo de la región del Totonacapan, por lo que representa un recurso fitogenético importante para nuestro país, ya que cuenta con las condiciones climáticas idóneas para su buen desarrollo; también tenemos conocimientos culturales de sus diversos usos y manejo de cultivo por parte de los productores. La vainilla es uno de los productos más utilizados en la industria alimenticia ya que su uso es diverso y se utiliza sobre todo en la industria alimenticia. Sin embargo, para que las vainas de vainilla sean utilizadas es necesario que pasen por un proceso de beneficiado en el que adquieren un olor suave y agradable a nuestro paladar.