¡En oferta!
Amargo mezcal
Amargo mezcal es una novela que te sumerge en los paisajes áridos del norte de México, donde la violencia, el narcotráfico y la nostalgia se entrelazan en una atmósfera opresiva.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Ingeniería Agropecuaria y Agronomía
Hay 4 libros.
Tópicos agropecuarios,...
Este libro está dirigido a todos aquellos interesados en la producción de alimentos, sean de origen vegetal o animal. Se dan a conocer en él importantes resultados de investigaciones de académicos mexicanos en las ciencias agropecuarias, así como estrategias de mercado y recomendaciones para agronegocios.
Retos y Perspectivas de la...
El lector de Retos y Perspectivas de la Agricultura y Alimentos en México, encontrará temas diversos como la elaboración de abonos orgánicos, aprovechamiento de desechos agroindustriales; además de tocar el tan controvertido tema de los Organismos Genéticamente Modificados como una herramienta para obtener cultivos y alimentos mejorados, así como la generación de híbridos de maíz, el entorno ambiental de las plantas, abordando como caso de estudio el cultivo de jitomate. La información está organizada en tres secciones: Agrociencia, Alimentos, y finalmente Biotecnología Vegetal.
Prácticas culturales en...
En este libro se recopila información de campo de las prácticas culturales que normalmente se llevan en cultivo de chile serrano en la Sierra Norte de Puebla con algunos comentarios concretos sobre la problemática que viven los agricultores de la región, y sugerencias que de manera general ayuden a los productores en el manejo de sus cultivos.
Beneficiado tradicional de...
La vainilla es originaria de México sobre todo de la región del Totonacapan, por lo que representa un recurso fitogenético importante para nuestro país, ya que cuenta con las condiciones climáticas idóneas para su buen desarrollo; también tenemos conocimientos culturales de sus diversos usos y manejo de cultivo por parte de los productores. La vainilla es uno de los productos más utilizados en la industria alimenticia ya que su uso es diverso y se utiliza sobre todo en la industria alimenticia. Sin embargo, para que las vainas de vainilla sean utilizadas es necesario que pasen por un proceso de beneficiado en el que adquieren un olor suave y agradable a nuestro paladar.