¡En oferta!
Retlatos. Retratos y...
José Ángel Leyva encarna en las realidades ficcionadas de 30 artistas de la plástica y la fotografía: honda narrativa que da cuenta de sus procesos creativos, vicisitudes, infancias que son también patrias sentimentales.
Palabras de duración...
Moisés Ramos Rodríguez nos ofrece una ventana íntima a las mentes más creativas y reflexivas de la poesía contemporánea. A través de entrevistas reveladoras, Ramos Rodríguez nos lleva a descubrir la esencia de lo que significa ser poeta. Desde Alí Chumacero hasta Raúl Renán, cada conversación explora las luchas, inspiraciones y filosofías de vida de los poetas entrevistados, mostrando cómo la poesía se convierte en una herramienta vital de expresión y resistencia.
Principios básicos de economía
Principios básicos de economía es resultado del trabajo colectivo de profesores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En él se incorpora el análisis de las tendencias y los problemas que hoy están claramente presentes en México y el escenario internacional. Constituye un esfuerzo pertinente, ya que aquí se ofrece a los lectores una valiosa herramienta para facilitar su acercamiento al manejo de la realidad contemporánea.
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Literatura
Refinar búsqueda
Hay 7 libros.
Raíz de luz
Raíz de luz: poema interiorista, conversacional-metafísico: conversación interior con su ser y con el Ser. Largo aliento que se sostiene por la raíz onírica, donde la luz, como en su filamento barroco natural, es un perdón de la oscuridad.
Ráfaga imaginaria
Ráfaga imaginaria, libro que compendia minificciones escritas por autores poblanos, se inscribe no sólo en la abundante cosecha de antologías hechas en el estado sino en los proyectos que difunden el género para dialogar con los lectores y, sobre todo, mostrarles que la imaginación, la poesía y el humor -entre muchos otros artificios- pueden ir en dosis pequeñas y concentradas.
La casa Macón
La casa Macón desciende a los pormenores de situaciones y personajes que viven al final de una etapa y desde la perspectiva de las clases pudientes, pero también se asoma a las circunstancias de los desclasados o de quienes pretenden transformar el orden establecido.
La cantante desafinada
La obra es -entre otras interpretaciones- una investigación sobre lo femenino a través de una galería de mujeres fascinantes: Yamileth, la inquietante dualidad; Margarita, el peculiar sentido del honor; Julia, el desamor; La mujer sin nombre, la equívoca sensualidad; Irina, el implacable sentido comercial; Sonia, la atlética iniciativa sexual; Esther e Ilya, el fracaso y la maldad; y Ximena, la dulzura del amor inmenso.
Descendencia imaginaria
Descendencia imaginaria reúne 52 minificciones, ejemplos de la pluralidad de este género que, aunque no es nuevo, es aire fresco en la esfera de las letras. Los textos recorren una ruta desde lo dramático como Oigo el llanto de todos los animales que he comido, a lo humorístico: el timbre en los monasterios hace ying-yang.
Cuatro caminos
Con Cuatro caminos el autor realiza un homenaje a José Alfredo Jiménez, con 40 minificciones, una para cada año de ausencia del compositor guanajuatense.
Abismo del mundo
Roberto Martínez Garcilazo es un poeta barroco como su ciudad, decididamente occidental, borgeano; inundado, si cabe la afirmación, de un misticismo posmoderno en, busca de respuestas ante una realidad de miserias; no obstante, llaga incandescente, se rinde ante las palabras y obedece su mandato.