- ¡Precio rebajado!

La bóveda sagrada
Esta colección de doce cuentos destaca por la originalidad y el estilo que el autor plasma en su narrativa. Los temas son diversos, pero hay un elemento en común: el inesperado desenlace en cada uno de ellos.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
Esta colección de doce cuentos destaca por la originalidad y el estilo que el autor plasma en su narrativa. Los temas son diversos, pero hay un elemento en común: el inesperado desenlace en cada uno de ellos. El lenguaje, sin dejar de poseer rasgos poéticos, es provocador, preciso y accesible lo que permite una lectura fluida y expectante. Aunque el género no es suspenso, este se encuentra en todos los cuentos de manera implícita y en diferentes grados de intensidad. En estas historias es posible encontrar la verosimilitud de una fantasía caprichosa y sorprendente. También se podría definir como una realidad que busca, con una sutileza, alcanzar el envidiable rasgo de ficción. Muchos de los escenarios donde están ambientadas las historias son reales, la ficción es un adorno impecable para hacer posible una aventura que ciertamente, todos deberíamos tener.
Libros relacionados
Bazar de la serpiente
Bazar de la serpiente es un poemario que se escucha viéndolo y que se ve escuchándolo. Castellanos, como experto herpetólogo, escancia con exactitud las palabras, los versos y las estrofas de este libro para que contengan la dosis precisa de veneno.
El ilustre bastardo
El Ilustre Bastardo es una novela inspirada en la vida de don Juan de Palafox y Mendoza. . No es una biografía más, sino un apasionante relato de las diferentes etapas en la vida de este personaje fuera de serie; su infancia, su juventud y sus afectos, su inicio dentro del clero, así como su llegada a la Nueva España y su afecto a la Puebla de los Ángeles.
Destino criminal a mano...
Destino criminal es una novela donde la vida de los personajes corre entre dos fuegos: la ley de las instituciones y la ley de la calle. La misión es sobrevivir sin importar los medios.
Coctel
La muerte de sus dos mejores amigos, el doctor Gustavo y Lorena, provoca que Félix pretenda recluirse en un asilo; ese domingo nervioso se encamina al refugio que le brindara la oportunidad de no morir sin compañía. Asqueado por el alimento y las experiencias que compartió con personas mucho mayores que él, entra en un pequeño restaurante-bar y ordena un coctel Rob Roy, sin imaginar que ese momento cambiaría su vida.
Acuérdate de Olvidarme
En Acuérdate de olvidarme, Alicia Flores nos propone un relato de amores y desamores, de recuerdos y nostalgias, de memorias y olvidos, todo ello en un futuro-pasado inmaterial, pero real, en un ir y venir en el tiempo.
16 Libros en la misma categoría
Vía láctea
En la mirada de Gabriela Conde se crea una serie de cuentos que conforman el libro Vía Láctea. Con tan solo leer las primeras líneas del cuento con el que se da inicio al libro nos podemos dar cuenta del inmenso talento de la escritora.
El último apaga la luz....
Esta compilación de relatos es producto del trabajo de dos generaciones de la Escuela de Escritores de la Sogem en Puebla, es decir, de personas que no han esperado ni ambicionado la ayuda de las musas o del Espíritu, sino que han confiado en su esfuerzo, en los resultados de una labor ardua y en las virtudes de una larga discusión que, si bien concluida oficialmente en las aulas y talleres que las albergaron en su momento, continúan interminablemente en el silencio de quien se enfrenta por oficio a ese lugar común llamado “la página en blanco”.
Misteriosa Ciudeath
El universo de Ciudeath navega entre el Weird Western y el SteamGoth, dos subgéneros a los que Buendía les ha colocado su impronta personal y los ha revolucionado. Con humor irreverente, Misteriosa Ciudeath renueva las historias de detectives y les inyecta una dosis de poseídos, científicos y muertos. En una ciudad oscura como esta pocos casos se resuelven, pues sus calles y los seres que la habitan están hechos de palabras y de silencios.
Cuentos prófugos
En Cuentos Prófugos, Pedro Ángel Palou nos invita a un viaje fascinante por mundos complejos y profundamente humanos. Cada cuento es una pequeña ventana a la vastedad de la condición humana, donde el pasado mítico se entrelaza con la realidad más cruda. Desde la reinterpretación de leyendas prehispánicas en relatos como "El Quinto Sol", hasta historias contemporáneas que examinan la soledad y la búsqueda de identidad, Palou ofrece una narrativa vibrante, cargada de simbolismo y emoción.
Commedia dell´arte
Commedia dell’arte propone narrativamente el disfrute de otro tipo de inteligencia, la que se ejercita poco en este país y a la que escasos autores ingresan con suficiencia.
Estos cuentos proponen una respuesta que busca la fusión de la alta cultura y la cultura popular. Esta mixtura, a ratos esperpéntica y a ratos también naturalista, logra el propósito de enunciar círculos viciosos y de abrir puntos de inflexión humorista; pero el objetivo primordial es la connivencia a la sonrisa.
El origen perdurable....
Los autores, Adriana Azucena Rodríguez, Agustín Monsreal, Alejandro Badillo, Amélie Olaiz, Azucena Franco, Fernando Sánchez Clelo, Gregorio Cervantes Mejía, Günther Petrak, José Luis Prado, José Sánchez Carbó, Juan Rivas, Judith Castañeda Suarí y Miguel Ángel Hernández Rascón nos ofrecen algunas muestras de la cantidad de historias que pueden existir. La imagen de la madre puede ser un tema inagotable porque no hay alguien que se excluya de él, todos tenemos el mismo origen, es universal, es insalvable, es perdurable.
Llorar de fiesta
Entre el veganismo y los viajes de ayahuasca, las marchas feministas y sus aliados, la crianza con apego, los speed dating y los besos de tres, los personajes de Llorar de fiesta intentan posar la versión menos desencajada de sí mismos. Entre la euforia y la tristeza recorrerán los complejos caminos de las relaciones de amor y de amistad. Con un claro dominio del oficio, Elma Correa nos entrega doce cuentos narrados con humor, con irreverencia, con aparente desenfado, pero también con compasión y ternura. Historias que nos hablan de seres rotos que, para adormecer sus heridas, se colocan con disciplina y método una máscara, y se adentran en la profunda soledad de la noche.
23 centímetros y otros cuentos
El lector de este juguetón libro se encontrará con cuentos cortos que sirven como insinuación para mostrarnos que detrás de una situación erótica también se lleva a cabo una crítica social.
Lugares ajenos
Acaso este pudiera ser considerado un libro de antiviajes: en Lugares ajenos, los protagonistas se mueven dentro de países que les son hostiles, no importa si la migración fue voluntaria o forzada.
Siempre estás en la luna...
Los cuentos de esta antología nos muestran la eficacia de una de las leyes del género enunciadas por Poe: que en su brevedad se encuentre la razón de su intensidad. Todos son cuentos intensos pese a que sus temáticas sean muy diferentes. Pero unas historias y otras desde su diferencia comparten un mismo espíritu: las ganas de contar.
Un juego abismal
El futbol se da festín en la mitad de los relatos como esa eterna metáfora del vaivén de la existencia donde a veces se gana, se pierde o se tensa —sin dimensiones de ningún tipo— la realidad frente a un balón en el punto penal. Una representación más sensata —si bien una rueda de la fortuna lo ejemplifica— en donde Medellín hace un llamado a recordar la horizontalidad del dolor: ni arriba ni abajo, justo a un lado mío. Los viajes, las vocaciones y los pómulos rotos se suman a ese intricado juego obligatorio de no morir en el intento.
Con todas sus letras
Este libro es una invitación a los lectores presentes y futuros a leer la propuesta de Con todas sus letras, una épica de lo cotidiano, donde la intimidad amorosa de los personajes de la A a la Z nos pondrá de frente con nuestro propio cuestionamiento del amor, inmersos, como estamos, en la vorágine del mundo actual. Conozcamos, pues, la voz de una autora cuya perseverancia y compromiso con la literatura le valdrán, estoy segura, la aceptación y el reconocimiento a su obra, ahora y en los años venideros.
Antología necesaria
La presente publicación de cuento y poesía contiene textos inéditos de doce autores ordenados alfabéticamente, quienes consideran la escritura como una apremiante necesidad.
Relatos recobrados de Elena...
Considerada una de las escritoras más sobresalientes en habla hispana, Elena Garro (1916-1998) fue una autora prolífica quien dejó en su archivo diversas obras inéditas de teatro, relatos, novelas, argumentos cinematográficos, así como ensayos, artículos y anotaciones para futuros proyectos.
La cantante desafinada
La obra es -entre otras interpretaciones- una investigación sobre lo femenino a través de una galería de mujeres fascinantes: Yamileth, la inquietante dualidad; Margarita, el peculiar sentido del honor; Julia, el desamor; La mujer sin nombre, la equívoca sensualidad; Irina, el implacable sentido comercial; Sonia, la atlética iniciativa sexual; Esther e Ilya, el fracaso y la maldad; y Ximena, la dulzura del amor inmenso.
El amor en tiempos del...
Una cantidad considerable de rupturas amorosas y encuentros ocurren todos los días gracias al internet. En esta antología se presentan una cantidad de historias relacionadas con las redes sociales como telón de fondo, desde Whatsapp hasta Facebook, pasando por Twitter, Ask hasta Tinder