
El arte y la medicina clínica a través de la pintura y la escultura
Aunque a primera vista pudiera parecer que entre el médico científicamente preparado y el artista creador media un abismo, la historia demuestra que con frecuencia ambos han trabajado mano a mano, en beneficio de la humanidad. Esta obra contribuye a la enseñanza de la clínica médica para todos los estudiantes y profesionales, pues en las obras de muchos pintores y escultores es posible diagnosticar, a través de la inspección por el médico verdadero, la patología que padecían sus modelos, así como el sufrimiento y su evolución.
Politica de seguridad
Envíos
Politica de devolución
La medicina clínica y el arte a través de la pintura y escultura siempre estuvieron unidos. Aunque a primera vista pudiera parecer que entre el médico científicamente preparado y el artista creador media un abismo, la historia demuestra que con frecuencia ambos han trabajado mano a mano, en beneficio de la humanidad. La medicina y el arte comparten por igual el honor de la colaboración. Los pintores y escultores han dejado un legado muy importante para la medicina, cuando no existían rayos, ultrasonido, tomografías, etcétera. Ellos miraban la realidad, y con sus pinceles y cinceles plasmaron en sus obras muchas enfermedades. En las obras de muchos pintores y escultores es posible diagnosticar, a través de la inspección por el médico verdadero, la patología que padecían sus modelos, así como su sufrimiento y su evolución. Esta obra contribuye en forma muy importante a la enseñanza de la clínica médica para todos los estudiantes y profesionales del área de la salud que se han olvidado desgraciadamente de la clínica, convirtiéndose sólo en técnicos de la medicina, al utilizar la tecnología como primera instancia. Las historias clínicas de personajes famosos que el autor nos ha presentado en múltiples conferencias a lo largo de los últimos años permiten al estudiante de medicina aprender a observar no sólo ver- en las pinturas y esculturas a enfermos con diversas patologías, además de incrementar su acervo cultural. El médico verdadero es quien utiliza la clínica en primer lugar, al interrogar al paciente, y efectuar la exploración física iniciada por la inspección general, que permitirá por este solo procedimiento establecer el diagnóstico en muchos caos, tal como los observamos en las múltiples obras presentado en este documento.
Libros relacionados
Salud y nutrición en la...
Esta obra es resultado de 25 años de trabajo por diversos países, que a través de grupos de profesionales en áreas de pediatría, psicología, medicina, pedagogía, antropología social, entre otras han dado un enriquecimiento de información para que se facilite y comprenda las difíciles patologías en la adolescencia.
Andreas Vesalio. El maestro...
Decía Tales que conocerse a sí mismo es la base fundamental del conocimiento. Vesalio aplicó esta norma a la humanidad: conocer la anatomía es el fundamento del conocimiento del ser humano. Así lo hizo, se ensució las manos y trabajó con cuerpos humanos para determinar conocimientos reales concretos, los cuales contribuyeron al desarrollo de la medicina contemporánea. Por eso puedo decir que, en el imaginario que implica el autoconocimiento del hombre, Vesalio es aún parte de nuestra realidad; es el Tales de la anatomía del homo.
Prácticas eróticas y...
Este libro tiene como eje fundamental el erotismo, entendido como resultado de la inhibición o exaltación de los impulsos libidinales, conducentes a acciones y experiencias físicas mediante formas de percibir y de sentir la necesidad, el deseo, la excitación, etc.
Leonardo y la anatomía del...
El lector podrá observar y disfrutar de la concepción anatómica basada en evidencia, es decir, de los estudios analíticos de las autopsias. Leonardo creó las bases de la anatomía descriptiva, funcional y comparativa.
La mujer más hermosa del...
Simonetta, muestra una asociación entre belleza y al mismo tiempo tristeza y seriedad": "rostro compatible con una belleza tísica". Sandro logró capturar su belleza y al mismo tiempo su melancolía, quizás en sus últimos meses de vida.
Los clientes que compraron este libro también han comprado...
Manual de entrenamiento en...
El Manual de entrenamiento en prevención de adicciones es una obra que incluye una preparación teórica y práctica en intervención de primera ayuda clínica para la recuperación de casos de adicciones en adolescentes y adultos.
La desnudez de la...
La desnudez de la existencia y el sentido que la abriga de Ricardo Peter es un libro que enmarca de manera clara la contribución de una escuela psicoterapéutica, la logoterapia fundada por Viktor Frankl, dentro de un contexto histórico y filosófico. Una vez clarificada la aportación de la logoterapia contribuye a la ampliación de dicho paradigma la Terapia de la Imperfección.
Cuauhtémoc negado. Análisis...
En este libro Jorge Veraza revisa minuciosamente las tesis que la maestra Eulalia Guzmán y su equipo sostuvieron en torno a las investigaciones realizadas en la tumba de lxcateopan, donde fueron hallados los restos de Cuauhtémoc, así como los argumentos de sus detractores, con la finalidad de colocarlos a la luz del análisis y la razón contemporáneas.
Chiles en nogada. Historia,...
El libro presenta un panorama minucioso de lo que ha transcurrido al pasar de los años para llegar al platillo mundialmente conocido como Chiles en Nogada
Guía de ejercicios...
En esta obra veremos cómo hacer frente a la probable deshabilitación de los multifacéticos movimientos de nuestro cuerpo y cómo abordar una lesión, por muy insignificante que parezca.
Beneficiado tradicional de...
La vainilla es originaria de México sobre todo de la región del Totonacapan, por lo que representa un recurso fitogenético importante para nuestro país, ya que cuenta con las condiciones climáticas idóneas para su buen desarrollo; también tenemos conocimientos culturales de sus diversos usos y manejo de cultivo por parte de los productores. La vainilla es uno de los productos más utilizados en la industria alimenticia ya que su uso es diverso y se utiliza sobre todo en la industria alimenticia. Sin embargo, para que las vainas de vainilla sean utilizadas es necesario que pasen por un proceso de beneficiado en el que adquieren un olor suave y agradable a nuestro paladar.
El mole poblano. Platillo...
Entre este libro, la autora nos muestra en qué forma la confección del mole poblano es diálogo con ollas y cacharros, madera, barro y fuego, su tiempo ha sido oración y rezo, su marco ha abarcado el sacrificio, la gula y la templanza.
Su majestad el taco árabe....
Se trata de un libro de la poblanidad. Es una obra resultado de la convocatoria a diversos especialistas del mundo del taco y de personajes a los que planteamos que escribieran de perspectivas, lugares y recuerdos relacionados con el taco árabe. En este libro se intenta dar una muestra de la historia, de lo que se dice por ahí y presentamos una perspectiva de las narrativas que se producen alrededor del poblanishment y de la heterodoxia poblana.
12 Libros en la misma categoría
Una salud, el caso de la...
El presente libro, presenta una colección de ensayos que surgen de la inquietud de un grupo de investigadores en el área de la salud humana, animal y ambiental ante el manejo del brote de influenza tipo A H1N1, que inicia en Norteamérica.
Nociones de embriología básica
Este libro tiene como eje fundamental las nociones básicas de embriología, ña cual ha experimentado rápidos cambios que junto al desarrollo de nuevas tecnologías presentan posibilidades inalcanzables en décadas anteriores.
Dengue
Este libro reúne una serie de temas actuales sobre dengue como su etiología, patología, epidemiología, inmunología, control y modelado matemático, producto del trabajo multidisciplinario de una red de investigadores de gran prestigio.
Salud y nutrición en la...
Esta obra es resultado de 25 años de trabajo por diversos países, que a través de grupos de profesionales en áreas de pediatría, psicología, medicina, pedagogía, antropología social, entre otras han dado un enriquecimiento de información para que se facilite y comprenda las difíciles patologías en la adolescencia.
Una salud. Zika emergencia...
Una salud. Zika emergencia sanitaria global presenta una colección de ensayos que surgieron de la inquietud de un grupo de investigadores del área de la salud humana y animal, ante el brote de Zika que inició en África en 1947, donde fue afectado un simio; en 1954 se detectó por primera vez en humanos y a lo largo de 70 años se extendió, en gran parte del mundo, a la población humana.
Guía de ejercicios...
En esta obra veremos cómo hacer frente a la probable deshabilitación de los multifacéticos movimientos de nuestro cuerpo y cómo abordar una lesión, por muy insignificante que parezca.
Técnicas básicas en...
Esta nueva edición los autores se han dado a la tarea de actualizar el contenido, incluyendo nuevos conceptos o modificando técnicas. En tanto a los temas, se abarca: los fundamentos de la microscopia, la preparación de las muestras, la diferenciación, estructura y función celular, el movimiento celular, la citología celular, la citología exfoliativa, la citología urinaria, la sexocromatina y la cariotipo.
Salud infantil
Este libro cumple con el objetivo de facilitar la integración de conocimientos, para hacer de la atención en la salud infantil un proceso permanente y activo donde la promoción y la prevención sean prioritarias. El presente libro, hace referencia a la puericultura y la higiene.
Bases de la medicina...
El examen nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) representa un filtro de ingreso a las especialidades médicas en México. Este libro está diseñado para brindar a los médicos las claves diagnósticas y los tratamientos de elección de las patologías de más relevancia en el examen, ofreciendo al lector información actualizada, concreta y puntos claves para resolver los casos clínicos a los que se enfrentaran en esta prueba.
Manual para el examen...
El presente manual está dirigido a todos aquellos médicos generales que aspiran a realizar una especialidad médica y que por tanto desean presentarse al ENARM, Tiene por objetivo brindar al aspirante un programa que incluye algunas técnicas de estudio adecuadas, información médica relevante, una bibliografía básica y un plan de estudios que ayuden a mejorar al máximo sus capacidades académicas para lograr ser seleccionado y, asimismo, obtener una buena calificación que le permite aumentar las posibilidades de realizar la residencia en la institución la ciudad de su preferencia.
Líquidos y electrolitos en...
Esta publicación ha sido realizada como una revisión bibliográfica sobre fisiopatología de los líquidos y electrolitos. Está destinada a estudiantes, médicos generales y médicos residentes de áreas clínicas interesados en nuevos conceptos o definiciones y que quieran aventurarse en los intrincados mecanismos que gobiernan dichos desequilibrios
Virus del papiloma humano,...
Dirigido a todo tipo de público, este libro permite obtener la información básica respecto a las infecciones por virus del papiloma humano.