¡En oferta!
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Refinar búsqueda
Hay 10 libros.
Filtros activos
Volver a los 17:...
Esta obra hunde sus raíces en la historia y las nutre en la historia oral, los movimientos estudiantiles en México y la perspectiva de género. Aquí se interpretan los movimientos estudiantiles en la hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y se da voz a las mujeres como partícipes y protagonistas.
Voces e imágenes del...
En este libro se presenta por medio de ensayos, reportajes y entrevistas a comunicadores y fotógrafos un recuento histórico del periodismo poblano.
Variedad y diversidad....
Uno de los objetivos es visibilizar la historia de las mujeres de distintas clases sociales y actividades, no únicamente de excepción, en diferentes etapas de la historia de México.
Repensar a la universidad:...
Este libro da cuenta de las acciones e iniciativas que hemos emprendido en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para promover la igualdad sustantiva; también contiene los primeros resultados obtenidos, a los cuales daremos seguimiento, alentando el análisis y el debate, que conduzcan a políticas institucionales que favorezcan un clima de respeto y equidad entre los miembros de nuestra comunidad, y en los diversos ámbitos en lo que nos desarrollamos.
María Fernanda Campa...
La vida de María Fernanda Campa Uranga inicia en una familia singular: Valentín Campa, el padre, fue un líder ferrocarrilero incorruptible, estuvo preso once veces; Consuelo Uranga Fernández, su madre, fue una feminista, comunista, que luchó por el voto a las mujeres, por los derechos de los desposeídos y cuestionó esta sociedad patriarcal; estuvo presa en la temida cárcel de Belén.
La persistente lucha de las...
A diez años de su creación el Seminario Permanente de Historia de las Mujeres y de Género se ha ido consolidando como referente regional de este tipo de estudios; su permanencia y continuidad se sustentan en su variedad temática y en la seriedad con la que sus participantes la abordan. Un trabajo riguroso con sus fuentes, nuevas líneas de investigación y aportaciones locales a una historia colectiva hacen de la lectura de sus publicaciones un hallazgo y, a la vez, un aliento para continuar las investigaciones.
El movimiento estudiantil...
Este libro pone en manos del lector una crónica del movimiento estudiantil de 1961, un hito en la historia de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), al contribuir decisivamente a desplazar el pensamiento conservador que hasta entonces permeaba la enseñanza universitaria. Una revisión documentada apoya el análisis de este conflicto, cruzado con anécdotas de los jóvenes líderes.
El 68 en Puebla y su...
Con un sólido sustento documental, complementado con abundantes testimonios de estudiantes solidarios con ese movimiento, la doctora Tirado recrea el ambiente social, político y cultural de la época, particularmente en la ciudad de Puebla y en la Universidad Autónoma de Puebla.
De la filantropía a la...
Los textos tienen como columna vertebral abordar el significado en los movimientos sociales donde las mujeres fueron actoras sociales, aún y cuando las reacciones fueron individuales o colectivas.
Caminar por senderos...
Esta publicación incluye las investigaciones relevantes del Seminario Historia de las Mujeres con Perspectiva de Género correspondiente a 2017, en este se presentaron trabajos que abarcan un amplio período que va del siglo XVII al siglo XX. Las temáticas incluyeron la esclavitud, la educación, el magisterio, la criminalidad, la violencia, las aportaciones a la cultura, la salud, el cuerpo, los deportes, el trabajo, la participación en la vida política; y los medios de comunicación.