¡En oferta!
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Libros más vendidos
Hay 534 libros.
Una oscura claridad....
En este libro, el autor expone una serie de trabajos en torno al psicoanálisis y sus vínculos y diálogos temáticos con otras disciplinas. Cada uno de ellos pertenece a un momento histórico distinto, pero en todas sus aportaciones se percibe la labor de reflexión, el circular por los claroscuros de la reflexión psicoanalítica.
El Grupo Cauce. Sembrador...
En 1945 un núcleo de jóvenes universitarios formó el Grupo Cauce con el propósito de emprender un ambicioso proyecto de “regeneración” encaminado a renovar la cultura de Puebla, que se encontraba sumida en una crisis profunda debido a la descomposición del cacicazgo avilacamachista.
La tormenta: crisis, deuda,...
Este libro contiene la transcripción parcial de veinte clases de John Holloway desarrolladas durante el primer semestre del 2016.
Notas para la historia de...
El documento recorre los tiempos en que decenas de generaciones de estudiantes de medicina, profesores y médicos estuvieron en aulas, laboratorios, anfiteatros y pasillos del Colegio Carolino, la antigua Escuela de Medicina —hoy Facultad de Medicina—, el Hospital de San Pedro y otros hospitales vinculándose entre sí para aprender y enseñar la medicina.
Manual de procedimientos...
El trabajo tiene, entre otros objetivos, normar las diversas actividades que se realizan en torno a los fondos y colecciones que conforman los acervos de esas instituciones, por ejemplo, el incremento, conservación, restauración, identificación, organización, descripción, reproducción y difusión documental.
La representación social...
La investigación de María de Jesús presentada en este volumen es un alto tópico y un estudio muy importante que nos informa lo que ocurre en este proceso y en el cambio en los roles de género en la ciudad de Puebla. Se muestra cómo en el transcurso, las identidades femeninas, en su subjetividad y discurso relativo, son el corazón de esta transformación.
Cultura Novohispana I....
El mundo novohispano, su inspiración, negación y efectos en la conformación de esta cultura, constituyen el objeto de estudio de esta investigación interdisciplinaria.
Voces en rebelión. Puebla 1964
Las convulsiones de los años sesenta en el siglo XX parecen ser una constante, la ebullición social que pudiera haber alcanzado algún tipo de clímax durante la década anterior, no llegó a representarse luego de la efervescencia sindical de los maestros, ferrocarrileros o telegrafistas entre otros, ya que sus demandas y grado de indignación no lograron permear dentro de la simpatía popular.
Esta carta está en tus...
Esta carta está en tus labios 1935 es un libro singular que muestra las imágenes de algunas de las misivas de amor que el entonces joven poeta Octavio Paz, de 21 años, envió a la también joven Elena Garro, quien contaba con 19. Es la travesía de una relación amorosa contada desde la perspectiva de nuestro Premio Nobel de Literatura; una historia que culminará con el matrimonio de ambos escritores, quienes hoy son fundamentales para comprender el devenir de las letras mexicanas.
El paisaje del barrio...
Este libro trata de describir y explicar histórica y socialmente la importancia del proceso de poner en valor estos inmuebles y el significado de ser la Universidad que custodia el mayor número de monumentos catalogados destinados al rescate y adecuación de su vocación educativa y de saberes culturales, representando así, un caso único en América Latina.
¡Horda! Y otros relatos
Los cuentos de ¡Horda! y otros relatos, toman nuestro ser incompleto para narrar la Intimidad del sufrimiento del otro. El compañero de asiento en la combi, la escuela o la propia casa devora los ojos del espectador para adentrarlo en las vísceras del dolor silenciado; es decir, la cotidianidad propia, poco asombrosa para nuestras miradas, pero que no por ello deja de ser un moribundo convulsionándose en la banqueta al que pasamos de largo con desdén.
Un juego abismal
El futbol se da festín en la mitad de los relatos como esa eterna metáfora del vaivén de la existencia donde a veces se gana, se pierde o se tensa —sin dimensiones de ningún tipo— la realidad frente a un balón en el punto penal. Una representación más sensata —si bien una rueda de la fortuna lo ejemplifica— en donde Medellín hace un llamado a recordar la horizontalidad del dolor: ni arriba ni abajo, justo a un lado mío. Los viajes, las vocaciones y los pómulos rotos se suman a ese intricado juego obligatorio de no morir en el intento.
Atropellado amanecer. El...
Setenta y cinco años de la civilización humana estuvieron marcados por la confrontación entre capitalismo y comunismo. Guerras e imperios, descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas, desarrollo social y vida política, desenvolvimiento económico, comercio y relaciones internacionales, todo estuvo acicateado, condicionado o retenido por dicho enfrentamiento.
Reforma silenciosa a la Ley...
Las reflexiones que en este libro se consignan son, en su mayoría, procedimientos y conductas que, a falta de una reforma legal a la Ley Federal del Trabajo, se han venido produciendo en la vida diaria de las empresas, como usos y prácticas empresariales que han determinado un cambio de conducta en materia laboral, que de ninguna manera está adecuada a los ordenamientos legales.
La construcción del...
Este libro se divide en seis partes, en las que se combinan el diagnóstico regional, municipal y local, y propone dos líneas estratégicas encaminadas a la construcción de un desarrollo sustentable en la región centro-oriente de Puebla.
Economía anticapitalista en...
La transformación intelectual, autocrítica y organizativa del Movimiento Kurdo hacia la adaptación de la autonomía democrática como un nuevo horizonte de la lucha para la emancipación social, no solo son trasfondo histórico que ha creado la Revolución de Rojava, sino que también la definen en el presente. La autonomía como el proceso de la construcción de la revolución, las contradicciones y conflictos de este proceso y cómo se crea una transformación social a través de las comunas y asambleas, son unas de las preguntas que se plantean en este libro.
Miradas a la cultura del...
Con la variedad de temas tratados y por la calidad de los trabajos que tenemos el placer de ofrecer ahora en una edición aumentada, deseamos que este compendio de miradas despierte la curiosidad de aquellos interesados en conocer las aportaciones de la Puebla de los Ángeles a la cultura bibliográfica universal.
Camas de campo. Campos de...
Camas de campo (campos de batalla) reúne escritos que analizan el fenómeno cultural desde ciertas eclosiones de la creación hasta los ambiguos vínculos que se han dado entre la República de las letras y el gobierno mexicano.