Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Filter By close

Filtrar por

Encuadernación

Encuadernación

Año de edición

Año de edición

Editorial

Editorial

Colección

Colección

Autor

Autor

Blog Archive

Categoría

Hay 131 libros.

Mostrando 109-126 de 131 artículo(s)

Filtros activos

  • Encuadernación: Rústica
  • Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Alberto Pellico Agüeros. Autobiografía
  • ¡Precio rebajado!
  • Nuevo

Alberto Pellico Agüeros....

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

La primera y más importante función del biógrafo es desaparecer. Con tal voluntad, la primera elección para esta biografía fue renunciar a la tercera persona, en favor de la primera, que es la única que importa, es decir, la voz de don Alberto Pellico.

Agua para todos en Puebla. Privatización y modernización del servicio, 1855-1883
  • ¡Precio rebajado!

Agua para todos en Puebla....

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

Al transcurrir los años, se generalizó el suministro de agua a las casas mediante tomas domiciliarias, al tiempo que los habitantes exigían mayores cantidades y excelentes condiciones de potabilidad. En la conquista del agua, la ciudad de Puebla se distinguió por el establecimiento de un moderno patrón de consumo hídrico.

A 150 años de la batalla del 5 de mayo de 1862
  • ¡Precio rebajado!

A 150 años de la batalla...

Precio regular $300.00 -20% Precio $240.00

El recorrer estas páginas es conocer a diecisiete estudiosos de la historia, de las relaciones internacionales, del arte y los estudios políticos reflexionan bajo las miradas de sus disciplinas ese trascendental hecho histórico.

1961 La reforma universitaria poblana
  • ¡Precio rebajado!

1961 La reforma...

Precio regular $100.00 -20% Precio $80.00

Este trabajo aborda la denominada Familia Universitaria, además servirá para generar una idea más clara de los antecedentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entre 1956-1964

Un instrumento de los...
  • ¡Precio rebajado!

Un instrumento de los...

Precio regular $260.00 -20% Precio $208.00

Gaëtan Souchet D’ Alvimar (1770- 1854), mejor conocido como Octaviano D’ Alvimar, fue un general francés, quien estuvo en México en dos ocasiones: la primera en 1808 y la segunda en 1822- 23. En tanto que, en su segunda estancia realizó un cuadro al temple de la Plaza Mayor de la Ciudad de México, pero el cual es más conocido. Pero más allá de su labor como artista, la vida del personaje también ha sido importante porque en 1808, cuando arribó a la provincia de Texas, supuestamente por órdenes de Napoleón I, fue hecho prisionero y conducido a San Juan de Ulúa.

Tan lejos y tan cerca. Los asaltos de fuerzas revolucionarias a la fábrica textil de Metepec (1911-1917)
  • ¡Precio rebajado!

Tan lejos y tan cerca. Los...

Precio regular $70.00 -20% Precio $56.00

El presente trabajo es una mirada a la violencia desatada en la fábrica textil de Metepec en Atlixco, Puebla, durante la Revolución Mexicana, entre 1911 a 1917, periodo al que, si bien se ha hecho referencia en la historiografía, por primera vez es explorado de manera específica con la intención de identificar a los grupos que merodearon esta rica zona industrial.

Proceso de un despojo de...
  • ¡Precio rebajado!

Proceso de un despojo de...

Precio regular $200.00 -20% Precio $160.00

Los doctores Josué Mario Villavicencio Rojas y Cecilia Salazar Exaire pretenden en este texto reconstruir las relaciones de los naturales con los caciques antiguos. Estos, por su linaje, contaban con tal preeminencia en el pueblo que en muchas ocasiones fungieron como gobernadores. Las relaciones entre unos y otros no siempre fueron tersas; el largo conflicto del que se da cuenta en este libro, ocurrido durante gran parte del siglo XVIII, lo demuestra. Un aspecto esencial en el valor y aprecio que naturales y caciques le daban a la tierra, como signo de identidad y sustento de la comunidad; así se entiende que este proceso ante la Real Audiencia constituya precisamente la defensa de la tierra.

Notas para la historia de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Notas para la historia de...

Precio regular $110.00 -20% Precio $88.00

El documento recorre los tiempos en que decenas de generaciones de estudiantes de medicina, profesores y médicos estuvieron en aulas, laboratorios, anfiteatros y pasillos del Colegio Carolino, la antigua Escuela de Medicina —hoy Facultad de Medicina—, el Hospital de San Pedro y otros hospitales vinculándose entre sí para aprender y enseñar la medicina.

Nombrar y caminar los espacios del mundo urbano. Fuentes para el estudio de las calles de Puebla. Siglos XVI-XX.
  • ¡Precio rebajado!

Nombrar y caminar los...

Precio regular $220.00 -20% Precio $176.00

El cuerpo académico BUAP-CA-198 “Sociedad, Ciudad y Territorio en Puebla (XVI-XXI) se ha dedicado a realizar estudios multidisciplinarios. Entre otras publicaciones que ha sacado a la luz, tiene la colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión, este libro está dedicado a analizar las fuentes documentales sobre las calles y los espacios internos de la ciudad de Puebla a lo largo de su historia.

Ni santas ni pecadoras. Mujeres, vida y escritura en Hispanoamérica colonial
  • ¡Precio rebajado!

Ni santas ni pecadoras....

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

El libro escudriña en las vidas de media docena de mujeres que trascienden los prejuicios de su época. La dignidad, fortaleza e inteligencia de estos ejemplos femeninos, tan diferentes entre sí, demuestran que aquellas mujeres libres sacaron el mejor provecho de su circunstancia histórica.

Miradas antropológicas,...
  • ¡Precio rebajado!

Miradas antropológicas,...

Precio regular $130.00 -20% Precio $104.00

Miradas antropológicas, históricas, arquitectónicas y museográficas es una conjunción de artículos que tiene por objetivo reflexionar sobre el patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial, de la agricultura, la industria, la urbanización y el desarrollo de la modernidad a lo largo de los siglos xix y xx en México y América Latina.

Mercedes reales y posesiones. Cacicazgo de Tecomaxtlahuaca  1598 - 1744
  • ¡Precio rebajado!

Mercedes reales y...

Precio regular $100.00 -20% Precio $80.00

Este libro está formado por cinco de los más antiguos e importantes títulos de tierras del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, estado de Oaxaca. Se incluye el facsímil y la paleografía, precedidos por un pormenorizado estudio introductorio elaborado por Josué Mario Villavicencio Rojas, maestro en historia e investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de nuestra Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Leonardo y la anatomía del cuerpo humano
  • ¡Precio rebajado!

Leonardo y la anatomía del...

Precio regular $300.00 -20% Precio $240.00

El lector podrá observar y disfrutar de la concepción anatómica basada en evidencia, es decir, de los estudios analíticos de las autopsias. Leonardo creó las bases de la anatomía descriptiva, funcional y comparativa.

La dimensión imperial de la...
  • ¡Precio rebajado!

La dimensión imperial de la...

Precio regular $260.00 -20% Precio $208.00

La Iglesia en la América española fue fundamental en el proceso de organización de la población, la sociedad y la cultura, pero las instituciones religiosas no se constituyeron uniformemente ni se trasladaron de manera mecánica del Viejo al Nuevo Mundo. Como muestran los estudios que presentamos en este libro, se trató de un complejo proceso en el que se instituyeron paralelamente, por un lado, el clero y sus instituciones y, por el otro, el gobierno, siempre en puntual correspondencia con la cambiante relación de la Corona con la Iglesia.

La construcción de la feligresía. Control, negociación y conflicto en la iglesia novohispana
  • ¡Precio rebajado!

La construcción de la...

Precio regular $170.00 -20% Precio $136.00

Los estudios sobre la historia de la Iglesia católica en la época colonial se han centrado principalmente en curas, frailes, monjas, corporaciones y jerarquías, pero ¿qué pasa con los fieles? ¿Con esa numerosa población contenida en los “padrones de feligreses”, cuidadosa y profusamente levantados por el clero mismo? En este libro, el Seminario de Historia de la Iglesia busca, desde distintas fuentes y perspectivas, visibilizar a la feligresía novohispana, entenderla como parte sustancial de la Iglesia, analizarla como un actor en su construcción y hacerlo desde la historia social.

Historia y filosofía de la medicina
  • ¡Precio rebajado!

Historia y filosofía de la...

Precio regular $250.00 -20% Precio $200.00

El presente libro es un trabajo realizado por diecisiete profesores de cinco facultades de medicina que tras ocho años desde la aparición de una primera versión actualizan muchos de los conceptos vertidos en ella.

Fiestas patronales barriales en la ciudad dual de Cholula
  • ¡Precio rebajado!

Fiestas patronales...

Precio regular $125.00 -20% Precio $100.00

En este libro se analizan etnográficamente las fiestas patronales de algunos barrios cholultecas, se parre de la premisa de la relación codeterminante entre la forma urbana (barrio) y la figura cultural (fiesta) configurada por condicionantes diacrónicas y sincrónicas. Así, la forma urbana es construcción histórica que exterioriza una práctica cultural, de tal manera que la fiesta se advierte a modo de producción cultural del barrio históricamente constituido, donde el barrio actúa como estructura y la fiesta como sistema; de este modo, la fiesta patronal es una producción simbólica sistémica que modula al espacio estructural construido que es el barrio.