Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Filter By close

Filtrar por

Encuadernación

Encuadernación

Año de edición

Año de edición

Editorial

Editorial

Colección

Colección

Autor

Autor

Blog Archive

Categoría

Hay 160 libros.

Mostrando 145-160 de 160 artículo(s)

Filtros activos

  • Encuadernación: Rústica
Narrar la ciudad
  • ¡Precio rebajado!

Narrar la ciudad

Precio regular USD12.28 -20% Precio USD9.83

En Narrar la ciudad se exponen experiencias del hacer, recordar y vivir ciudades, en especial del turismo en pueblos mexicanos. Éstas han de abordarse desde la narrativa de los lugares. Para conseguirlo, se propone rescatar la metáfora con el propósito de construir los relatos contenidos en los símbolos del espacio edificado.

Miradas antropológicas,...
  • ¡Precio rebajado!

Miradas antropológicas,...

Precio regular USD6.39 -20% Precio USD5.11

Miradas antropológicas, históricas, arquitectónicas y museográficas es una conjunción de artículos que tiene por objetivo reflexionar sobre el patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial, de la agricultura, la industria, la urbanización y el desarrollo de la modernidad a lo largo de los siglos xix y xx en México y América Latina.

Mercedes reales y posesiones. Cacicazgo de Tecomaxtlahuaca  1598 - 1744
  • ¡Precio rebajado!

Mercedes reales y...

Precio regular USD4.91 -20% Precio USD3.93

Este libro está formado por cinco de los más antiguos e importantes títulos de tierras del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, estado de Oaxaca. Se incluye el facsímil y la paleografía, precedidos por un pormenorizado estudio introductorio elaborado por Josué Mario Villavicencio Rojas, maestro en historia e investigador del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de nuestra Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Leonardo y la anatomía del cuerpo humano
  • ¡Precio rebajado!

Leonardo y la anatomía del...

Precio regular USD14.74 -20% Precio USD11.79

El lector podrá observar y disfrutar de la concepción anatómica basada en evidencia, es decir, de los estudios analíticos de las autopsias. Leonardo creó las bases de la anatomía descriptiva, funcional y comparativa.

La iglesia en la construcción de los espacios urbanos
  • ¡Precio rebajado!

La iglesia en la...

Precio regular USD14.74 -20% Precio USD11.79

Este libro aborda, desde diversas perspectivas, los diferentes procesos para que la Iglesia alcanzara esta primacía en los espacios urbanos, los términos en los que las relaciones institucionales lo hicieron posible y algunos aspectos de la compleja relación de la Iglesia y las ciudades, a partir de tres ejes temáticos: la Iglesia en la conformación y apropiación de los espacios urbanos; las instituciones eclesiásticas en la sociedad a partir de su inserción en las ciudades, la importancia de la cultura y el simbolismo que produjeron las corporaciones y los actores ligados a los saberes religiosos.

La dimensión imperial de la...
  • ¡Precio rebajado!

La dimensión imperial de la...

Precio regular USD12.77 -20% Precio USD10.22

La Iglesia en la América española fue fundamental en el proceso de organización de la población, la sociedad y la cultura, pero las instituciones religiosas no se constituyeron uniformemente ni se trasladaron de manera mecánica del Viejo al Nuevo Mundo. Como muestran los estudios que presentamos en este libro, se trató de un complejo proceso en el que se instituyeron paralelamente, por un lado, el clero y sus instituciones y, por el otro, el gobierno, siempre en puntual correspondencia con la cambiante relación de la Corona con la Iglesia.

La construcción de la feligresía. Control, negociación y conflicto en la iglesia novohispana
  • ¡Precio rebajado!

La construcción de la...

Precio regular USD8.35 -20% Precio USD6.68

Los estudios sobre la historia de la Iglesia católica en la época colonial se han centrado principalmente en curas, frailes, monjas, corporaciones y jerarquías, pero ¿qué pasa con los fieles? ¿Con esa numerosa población contenida en los “padrones de feligreses”, cuidadosa y profusamente levantados por el clero mismo? En este libro, el Seminario de Historia de la Iglesia busca, desde distintas fuentes y perspectivas, visibilizar a la feligresía novohispana, entenderla como parte sustancial de la Iglesia, analizarla como un actor en su construcción y hacerlo desde la historia social.

La arquitectura del saber. Los colegios de Puebla 1531-1917
  • ¡Precio rebajado!

La arquitectura del saber....

Precio regular USD3.44 -20% Precio USD2.75

La Arquitectura del Saber. Los Colegios de Puebla es una monografía que se acerca al estudio histórico de los colegios de enseñanza superior y los seminarios que tuvo la ciudad de Puebla durante la etapa virreinal; dichos lugares los hemos adjetivado como lugares del saber. Algunos de ellos, como el ex colegio del Espíritu Santo y el de san Jerónimo, conservan su uso educativo, mientras que otros fueron transformados por diversas causas: la lucha contra la orden jesuita, las reformas borbónicas, la independencia de México y, sobre todo, por las Leyes de Reforma. 

Historia y filosofía de la medicina
  • ¡Precio rebajado!

Historia y filosofía de la...

Precio regular USD12.28 -20% Precio USD9.83

El presente libro es un trabajo realizado por diecisiete profesores de cinco facultades de medicina que tras ocho años desde la aparición de una primera versión actualizan muchos de los conceptos vertidos en ella.

Fiestas patronales barriales en la ciudad dual de Cholula
  • ¡Precio rebajado!

Fiestas patronales...

Precio regular USD6.14 -20% Precio USD4.91

En este libro se analizan etnográficamente las fiestas patronales de algunos barrios cholultecas, se parre de la premisa de la relación codeterminante entre la forma urbana (barrio) y la figura cultural (fiesta) configurada por condicionantes diacrónicas y sincrónicas. Así, la forma urbana es construcción histórica que exterioriza una práctica cultural, de tal manera que la fiesta se advierte a modo de producción cultural del barrio históricamente constituido, donde el barrio actúa como estructura y la fiesta como sistema; de este modo, la fiesta patronal es una producción simbólica sistémica que modula al espacio estructural construido que es el barrio.

En la mandíbula de piedra preciosa, historia y cultura de Tecamachalco
  • ¡Precio rebajado!

En la mandíbula de piedra...

Precio regular USD7.37 -20% Precio USD5.90

Tecamachalco conforma una microregión cuyos antecedentes históricos milena­rios se remontan a la época prehispánica y está relacionada con el origen y desarrollo de uno de los grupos étnicos más importantes y controvertidos de Mesoamérica: los popolocas. La región fue habitada por estos grupos desde épocas muy antiguas. Se encuentran sitios arqueológicos del periodo Clásico, así como del Posclásico. Este último horizonte fue muy complejo en el área, debido a la llegada de otros grupos mesoamericanos: los nahuas, con los cuales los popolocas compartieron el territorio. La presencia de diversos grupos le dio características muy particulares; se entretejie­ron relaciones étnicas, relaciones de parentesco, de poder, de sujeción, económicas y culturales.

Élites poblanas en la transición del México colonial a la nación-estado mexicana. Continuidad hegemónica y adaptabilidad
  • ¡Precio rebajado!

Élites poblanas en la...

Precio regular USD8.84 -20% Precio USD7.07

Este libro sobre élites poblanas, de investigación histórica, analiza a través de una historia familiar el desenvolvimiento de la vida política, económica y social de las élites de la región atlisquense y la ciudad de Puebla en épocas virreinales, durante la emancipación y hasta la formación del Estado nacional. Asimismo, describe el origen y la persistencia del poder de figuras que han articulado la política nacional permitiendo señalar continuidades en épocas de transformaciones políticas.

El sitio de Puebla 150 aniversario
  • ¡Precio rebajado!

El sitio de Puebla 150...

Precio regular USD4.91 -20% Precio USD3.93

Las victorias siempre tienen más autores que las derrotas, es por ello que es más abundante la historiografía en torno a la batalla del 5 de mayo de 1862 que al sitio de Puebla de 1863. A ciento cincuenta años de este acontecimiento, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) convocaron a un seminario nacional para abordar el tema, bajo la coordinación de Arturo Aguilar. La obra que hoy presentamos es producto de estos trabajos.

Educar en competencias. Reflexiones sobre la enseñanza de la historia
  • ¡Precio rebajado!

Educar en competencias....

Precio regular USD4.91 -20% Precio USD3.93

La misión de este libro es convertir a los profesores de historia en docentes reflexivos que se ocupe del proceso de la enseñanza y el aprendizaje, y cumplan con los propósitos de las asignaturas de historia que se plantean en cada una de sus clases.

Cosmovisión y ritualidad agrícola en una comunidad ngiwá
  • ¡Precio rebajado!

Cosmovisión y ritualidad...

Precio regular USD7.37 -20% Precio USD5.90

La autora presenta un estudio etnográfico de una comunidad popoloca ubicada al sureste del estado de Puebla, México. En este trabajo se exponen diversos temas como la ritualidad agrícola, la religión a través del tiempo, y se presenta un especial énfasis en la cosmovisión y ritualidad presentes en este municipio, San Marcos Tlacoyalco.

Configuración territorial...
  • ¡Precio rebajado!

Configuración territorial...

Precio regular USD14.74 -20% Precio USD11.79

La condiciones socio espaciales que presenta actualmente nuestro territorio, que se caracteriza por la proliferación de formas urbanas nuevas: metropolitanas y megalopolitana; en coexistencia con creciente dispersión, pobreza y deterioro ambiental, y con la influencia innegable de la globalización y el modelo neoliberal. Para la plena comprensión de estas manifestaciones es necesario de miradas retrospectivas que permitan dilucidar las formas socio-espaciales históricas que han contribuido a la configuración socio-territorial actual.