Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Filter By close

Filtrar por

Encuadernación

Encuadernación

Año de edición

Año de edición

Editorial

Editorial

Colección

Colección

Autor

Autor

Blog Archive

Categoría

Hay 801 libros.

Mostrando 721-738 de 801 artículo(s)

Filtros activos

Violencia de género en la Universidad
  • ¡Precio rebajado!

Violencia de género en la...

Precio regular $250.00 -20% Precio $200.00

En la universidad pública se ha conjugado una serie de situaciones que hace posible que se presenten fenómenos de violencia de forma reiterada, sin que las instituciones hayan generado respuestas claras para remediarla, a pesar de que se trata de situaciones que llevan años repitiéndose en todo el país.

Usos e historias del agua...
  • ¡Precio rebajado!

Usos e historias del agua...

Precio regular $200.00 -20% Precio $160.00

Usos e historias del agua en México: riego, ciudad y legislación reúne ocho trabajos que reconstruyen y analizan los usos y conflictos por el agua en los actuales estados de Coahuila, Hidalgo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Zacatecas.

Un instrumento de los...
  • ¡Precio rebajado!

Un instrumento de los...

Precio regular $260.00 -20% Precio $208.00

Gaëtan Souchet D’ Alvimar (1770- 1854), mejor conocido como Octaviano D’ Alvimar, fue un general francés, quien estuvo en México en dos ocasiones: la primera en 1808 y la segunda en 1822- 23. En tanto que, en su segunda estancia realizó un cuadro al temple de la Plaza Mayor de la Ciudad de México, pero el cual es más conocido. Pero más allá de su labor como artista, la vida del personaje también ha sido importante porque en 1808, cuando arribó a la provincia de Texas, supuestamente por órdenes de Napoleón I, fue hecho prisionero y conducido a San Juan de Ulúa.

Topología y sus aplicaciones 6
  • ¡Precio rebajado!

Topología y sus aplicaciones 6

Precio regular $170.00 -20% Precio $136.00

El cuerpo académico de Topología y sus aplicaciones, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, presenta el décimo volumen de su serie de textos en topología. Con esta obra pretendemos coadyuvar a la reflexión acerca de nuestro entorno y a fortalecer una actitud crítica frente al quehacer matemático.

Testimonios de un jesuita poblano en el amargo camino del destierro: Antonio López de Priego (1730-1802)
  • ¡Precio rebajado!

Testimonios de un jesuita...

Precio regular $100.00 -20% Precio $80.00

Este es un texto que recupera la crónica sobre la expulsión de los jesuitas en Puebla escrito por Antonio López de Priego, Además de contar con un estudio introductorio y paleografía a cargo de María del Carmen Aguilar Guzmán, se incluye un CD con el facsímil del manuscrito original en cuestión, que resguarda la Biblioteca José Ma. Lafragua de la BUAP.

Territorios y espacialidades. Abordamientos disciplinares
  • ¡Precio rebajado!

Territorios y...

Precio regular $200.00 -20% Precio $160.00

El manto globalizante va impactando en diversas escalas y ámbitos los territorios con sus actores y las especialidades. Los entramados conceptuales, que hasta hace poco sustentaban los porqués de las realidades, de acuerdo a miradas disciplinares únicas, ya no son suficientes, se han visto desbordados ante la necesidad dar cuenta de la complejidad socioterritorial en la que vivimos, ante la que es preciso cambiar el rumbo mirando y conociendo distintas voces, perspectivas y saberes para trascender la conceptualización de los lugares, de los espacios y de los territorios en sus múltiples dimensiones y sus actores.

Territorio, fiesta y ritual...
  • ¡Precio rebajado!

Territorio, fiesta y ritual...

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

Esta obra, reúne tres investigaciones histórico-etnográficas sobre expresiones de carácter ritual en San Pedro y San Andrés Cholula. Presenta resultados preliminares de investigación sobre las creencias y los rituales en torno a las figuras de los santos.

Temple de ánimo y filosofía. Consideraciones Heideggerianas sobre la afectividad
  • ¡Precio rebajado!

Temple de ánimo y...

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

En el escenario de la filosofía contemporánea a pocos como a Heidegger se le puede atribuir el haber redefinido la milenaria pregunta por el ser arraigándola en la esfera de la afectividad. El ser se hace manifiesto como un peso o como una carga accesible no a través del ejercicio de la razón teórica, sino a través de la vida afectiva.

Tan lejos y tan cerca. Los asaltos de fuerzas revolucionarias a la fábrica textil de Metepec (1911-1917)
  • ¡Precio rebajado!

Tan lejos y tan cerca. Los...

Precio regular $70.00 -20% Precio $56.00

El presente trabajo es una mirada a la violencia desatada en la fábrica textil de Metepec en Atlixco, Puebla, durante la Revolución Mexicana, entre 1911 a 1917, periodo al que, si bien se ha hecho referencia en la historiografía, por primera vez es explorado de manera específica con la intención de identificar a los grupos que merodearon esta rica zona industrial.

Proximidad y subjetividad....
  • ¡Precio rebajado!

Proximidad y subjetividad....

Precio regular $150.00 -20% Precio $120.00

Un estudio sobre el pensamiento de Levinas resulta siempre una empresa ardua y apasionante. En él la filosofía deja de ser una reflexión impersonal mediatizada por la claridad de la representación para convertirse en una descripción del acontecimiento de la fragilidad y vulnerabilidad de lo humano ante el cual sólo cabe el respeto y la responsabilidad.

Proceso de un despojo de...
  • ¡Precio rebajado!

Proceso de un despojo de...

Precio regular $200.00 -20% Precio $160.00

Los doctores Josué Mario Villavicencio Rojas y Cecilia Salazar Exaire pretenden en este texto reconstruir las relaciones de los naturales con los caciques antiguos. Estos, por su linaje, contaban con tal preeminencia en el pueblo que en muchas ocasiones fungieron como gobernadores. Las relaciones entre unos y otros no siempre fueron tersas; el largo conflicto del que se da cuenta en este libro, ocurrido durante gran parte del siglo XVIII, lo demuestra. Un aspecto esencial en el valor y aprecio que naturales y caciques le daban a la tierra, como signo de identidad y sustento de la comunidad; así se entiende que este proceso ante la Real Audiencia constituya precisamente la defensa de la tierra.

Plantas silvestres de Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Plantas silvestres de Puebla

Precio regular $250.00 -20% Precio $200.00

En este libro se proporcionan nueve datos para las plantas: el nombre científico y familia a la que corresponde la planta, la sinonimia, la descripción botánica de la especie, la fenología, el hábitat, la distribución geográfica donde esta planta habita; el nombre común con el que se le conoce por los pobladores no sólo de la región, sino también de otras regiones de México; y finalmente los usos que se le dan a esta planta.

Plantas medicinales de Puebla: Una visión etnofarmacológica
  • ¡Precio rebajado!

Plantas medicinales de...

Precio regular $399.00 -20% Precio $319.20

A través de este libro es posible conocer qué sustancias contienen las principales familias herbolarias que se usan en el estado de Puebla, para ayudar al lector a estudiar y explicar cada planta, mediante la identificación de los principios activos responsables de la actividad medicinal.

Perfiles biográficos de franceses en México (siglos XIX-XX)
  • ¡Precio rebajado!

Perfiles biográficos de...

Precio regular $350.00 -20% Precio $280.00

Las primeras migraciones francesas contemporáneas a México ocurrieron a principios del siglo XIX. Se nutrieron de personas de diferentes poblaciones, si bien se reconocen dos grupos importantes: “el primero principalmente integrado por oriundos del suroeste de Francia, de pueblos y ciudades de los Pirineos, quienes llegaron sin aparentes -o escasos- eslabonamientos; el segundo proveniente del este y sobre todo de Borgoña, en oleadas comandadas por uno o varios colonizadores automatizados por el gobierno mexicano”.

Nuestro espacio doliente...
  • ¡Precio rebajado!

Nuestro espacio doliente...

Precio regular $130.00 -20% Precio $104.00

Desde la filosofía como eje, este libro propone trayectorias de aproximación cualitativa a la violencia contemporánea que ha escalado y se ha intensificado en formas de crueldad inéditas en el México actual. Un paisaje de terrores entre los desplazamientos, las fosas comunes, el llanto de los familiares que se duelen por sus victimados, la sonoridad del quejido no politizado por la tradición filosófica y los pendientes que tiene el pensar ante la furia diseminada en el aquí que el autor llama “nuestro espacio doliente”. Una obra que ensaya aproximaciones y reitera las objeciones críticas de anormalidad del país en el que hemos venido a ser “a-terrados”

Nuestra generación no sabe escribir cartas
  • ¡Precio rebajado!

Nuestra generación no sabe...

Precio regular $100.00 -20% Precio $80.00

El nouvelle que le da nombre al libro, Nuestra generación no sabe escribir cartas la dilación en la escritura de una carta amorosa provoca la creación de una especie de cadáver exquisito que pasa por muchos estados y que desnuda con pocas frases el pensamiento masculino sobre el amor, la amistad y la tortuosa relación con las mujeres.

Notas para la historia de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Notas para la historia de...

Precio regular $110.00 -20% Precio $88.00

El documento recorre los tiempos en que decenas de generaciones de estudiantes de medicina, profesores y médicos estuvieron en aulas, laboratorios, anfiteatros y pasillos del Colegio Carolino, la antigua Escuela de Medicina —hoy Facultad de Medicina—, el Hospital de San Pedro y otros hospitales vinculándose entre sí para aprender y enseñar la medicina.

Nombrar y caminar los espacios del mundo urbano. Fuentes para el estudio de las calles de Puebla. Siglos XVI-XX.
  • ¡Precio rebajado!

Nombrar y caminar los...

Precio regular $220.00 -20% Precio $176.00

El cuerpo académico BUAP-CA-198 “Sociedad, Ciudad y Territorio en Puebla (XVI-XXI) se ha dedicado a realizar estudios multidisciplinarios. Entre otras publicaciones que ha sacado a la luz, tiene la colección Estudios Urbanos y Ambientales. En esta ocasión, este libro está dedicado a analizar las fuentes documentales sobre las calles y los espacios internos de la ciudad de Puebla a lo largo de su historia.