Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Filter By close

Filtrar por

Año de edición

Año de edición

Editorial

Editorial

Colección

Colección

Autor

Autor

Blog Archive

Categoría

Economía

Hay 31 libros.

Mostrando 1-18 de 31 artículo(s)

Filtros activos

Las relaciones México-Estados Unidos
  • ¡Precio rebajado!

Las relaciones...

Precio regular $50.00 -20% Precio $40.00

Este libro analiza los principales modelos teóricos de Relaciones Internacionales originados en México, a través de su principal área de interés y concentración, la relación con Estados Unidos.

Métodos cuantitativos aplicados: Puebla y México
  • ¡Precio rebajado!

Métodos cuantitativos...

Precio regular $85.00 -20% Precio $68.00

Colección de artículos que conllevan un análisis cuantitativo aplicado usando casos para México y en particular resultados para el estado de Puebla.

Una lectura antiidentitaria de el capital. 18 clases de John Holloway
  • ¡Precio rebajado!

Una lectura antiidentitaria...

Precio regular $200.00 -20% Precio $160.00

A través de estas 18 clases sobre El capital, Halloway desarrolla la posibilidad de pensar en una relación de no contención, de desbordamiento, entre riqueza y mercancía, entre trabajo concreto (hacer) y trabajo abstracto, entre valor de uso y valor.

Ensayos sobre desarrollo económico
  • ¡Precio rebajado!

Ensayos sobre desarrollo...

Precio regular $320.00 -20% Precio $256.00

Este libro recoge diez trabajos escritos en diferentes momentos y con distinta intención. Existen, sin embargo, dos ejes que explican su selección y ordenamiento: Nuestra América y el desarrollo. En efecto, Nuestra América es la preocupación transversal en todos.

Incidencia de los patrones...
  • ¡Precio rebajado!

Incidencia de los patrones...

Precio regular $460.00 -20% Precio $368.00

Este libro presenta una propuesta de clasificación de los patrones espaciales de las empresas, entendido este concepto como la forma en que las unidades económicas productivas se distribuyen en un territorio determinado. Se destacan dos hechos importantes: uno, que las empresas generalmente tienden a concentrarse o dispersarse en determinados sectores, dos que tanto la infraestructura como el transporte de mercancías inciden de manera directa en el nivel de competitividad de un territorio.

Indicadores de...
  • ¡Precio rebajado!

Indicadores de...

Precio regular $180.00 -20% Precio $144.00

En este texto se presentan los indicadores de competitividad que derivaron de la investigación desarrollada para la creación del “Observatorio de competitividad del Municipio de Puebla”.

Las finanzas en México de la recesión a la recuperación
  • ¡Precio rebajado!

Las finanzas en México de...

Precio regular $60.00 -20% Precio $48.00

Partiendo de la realización del coloquio Las Finanzas en México: de la Recesión a la Recuperación este texto nace de esa preocupación por analizar la situación financiera nacional e internacional, donde nuestro eje central del texto es señalar que la crisis financiera puso de manifiesto que el sistema económico mundial es altamente dependiente de economías fuertes.

Sistemas de impuestos y prestaciones en América Latina
  • ¡Precio rebajado!

Sistemas de impuestos y...

Precio regular $170.00 -20% Precio $136.00

Bajo el proyecto Fiscalidad para el Desarrollo Incluyente, conocido también en inglés como Fiscal Schemes for Inclusive Development, este libro recoge sus primeros frutos relacionados con la construcción de un buen modelo de micro-simulación requiere del empleo cuidadoso de las legislaciones vigentes tanto en materia impositiva como en prestaciones sociales, así como de un conocimiento puntual de las fuentes estadísticas disponibles.

Economía internacional y finanzas públicas
  • ¡Precio rebajado!

Economía internacional y...

Precio regular $120.00 -20% Precio $96.00

El presente libro se aborda temas de economía internacional y economía pública. Abordamos 4 ejes: primero, las consecuencias para México de las crisis de la economía estadounidense; segundo, las características de las distintas regiones para definir estrategias para erradicar la pobreza extrema; tercero, la concentración del comercio con los Estados Unidos; y cuarto, cualquier reforma del impuesto al valor agregado requeriría la instrumentación de medidas compensatorias.

Crisis financiera e impacto económico en México
  • ¡Precio rebajado!

Crisis financiera e impacto...

Precio regular $130.00 -20% Precio $104.00

Crisis financiera e impacto económico en México, nos presenta cuatro ensayos críticos sobre las repercusiones que vivimos de la actual crisis financiera del mundo.

Estudios del desarrollo regional y las relaciones económicas México-Estados Unidos
  • ¡Precio rebajado!

Estudios del desarrollo...

Precio regular $220.00 -20% Precio $176.00

El objetivo de este libro es compartir los resultados de algunas investigaciones en las que ha participado el autor (ya sea individualmente o en colaboración con otros colegas), sobre las relaciones económicas entre ambos países y sus impactos en el desarrollo de México, en general, y en su desarrollo regional, en particular.

Movilidad social en territorios de México: Monterrey y Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Movilidad social en...

Precio regular $300.00 -20% Precio $240.00

Por primera vez en la historia del país, se enarbola la movilidad social como un argumento de politica pública. Sin embargo, no sabemos mucho acerca de los mecanismos que explican la movilidad y cuales son algunas de las consecuencias, si bien los años recientes han aportado una serie de estudios para entender a nivel nacional cuanta movilidad existe.

Un modelo de microsimulación de impuestos y beneficios para México
  • ¡Precio rebajado!

Un modelo de...

Precio regular $370.00 -20% Precio $296.00

En la presente obra, se exponen los principales aspectos metodológicos que conlleva la construcción de los modelos de microsimulación aritméticos y que, para el caso de México, permite evaluar los alcances de las reformas en las leyes del impuesto sobre la renta (LISR) y del impuesto al valor agregado (LIVA).

Modelo teórico de planeación del desarrollo regional y la política de inversión en infraestructura para puebla, México 2000-2012
  • ¡Precio rebajado!

Modelo teórico de...

Precio regular $300.00 -20% Precio $240.00

Se presenta ante los lectores un problema presente en nuestros contextos sociales, gubernamentales y económicos y es el referido a la carencia de la suficiente capacidad financiera y administrativa para dar un tratamiento equilibrado a los problemas derivados del acelerado proceso de urbanización en nuestros estados y en particular en el estado de Puebla, dada la sobre concentración de medios de consumo colectivos y patrones de consumo que han originado problemas de planeación urbana y delimitación territoriales en torno a las grandes zonas metropolitanas como la de Puebla-Tlaxcala.

Nacimiento y consolidación de centralidades urbanas: Reestructuración del espacio en el Área Metropolitana de Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Nacimiento y consolidación...

Precio regular $500.00 -20% Precio $400.00

Este libro aborda la manera en que surgen y se consolidan estas centralidades o nodos de alta concentración de actividad económica y flujos de personas en el Área Metropolitana de Puebla, entre 1993 y 2003.

La economía política de la bonanza y la aflicción. Una evaluación del TLC para México y Estados Unidos
  • ¡Precio rebajado!

La economía política de la...

Precio regular $60.00 -20% Precio $48.00

El libro ilustra de manera general las dinámicas económicas, sociales y políticas provocadas por la integración entre Estados Unidos y México a partir de la firma del tratado de libre comercio de América del Norte.

Flujos de inversión. Zona conurbada Puebla Tlaxcala 1970-2005
  • ¡Precio rebajado!

Flujos de inversión. Zona...

Precio regular $90.00 -20% Precio $72.00

Indagar el funcionamiento e impacto de los flujos de inversión en el proceso de expansión urbana y la conurbación, haciendo énfasis en las limitaciones para el Desarrollo Regional, y determinar su incidencia y las repercusiones económicas en los principales sectores de la región conurbada Puebla-Tlaxcala, es el propósito que fundamenta este libro.