Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Filter By close

Filtrar por

Año de edición

Año de edición

Editorial

Editorial

Colección

Colección

Autor

Autor

Blog Archive

Categoría

Hay 143 libros.

Mostrando 109-126 de 143 artículo(s)

Filtros activos

  • Editorial: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Conflictos y sujetos emergentes. Episodios en la transformación rural neoliberal
  • ¡Precio rebajado!

Conflictos y sujetos...

Precio regular $230.00 -10% Precio $207.00

Los ajustes estructurales han permitido la instauración del neoliberalismo en México han traído consigo cambios en las regulaciones económicas, financieras, legales y laborales, al tiempo que han redefinido territorios y formas de vida. En este libro, nos proponemos estudiar los conflictos y las estrategias que los sujetos despliegan para contestar de manera polifónica a estos escenarios.

Concesión de los servicios públicos municipales
  • ¡Precio rebajado!

Concesión de los servicios...

Precio regular $20.00 -10% Precio $18.00

El texto analiza la teoría de los servicios públicos, sus bases jurídicas, pero sobretodo presenta un esquema de evaluación integral con el fin de aportar a los servidores públicos elementos para mejorar la administración, la operación y las finanzas de los servicios públicos municipales en Puebla.

Comunicación y tecnología....
  • ¡Precio rebajado!

Comunicación y tecnología....

Precio regular $230.00 -10% Precio $207.00

Libro que aborda las distintas problemáticas a las que se enfrentan las organizaciones e instituciones en el ámbito de la comunicación, se presentan diversas visiones de la comunicación para las organizaciones y se propone retomar la comunicación integral como alternativa para potenciar la humanización de la organización en todos sus niveles

Caminar por senderos propios. Las Mujeres en los siglos XVII-XX
  • ¡Precio rebajado!

Caminar por senderos...

Precio regular $100.00 -10% Precio $90.00

Esta publicación incluye las investigaciones relevantes del Seminario Historia de las Mujeres con Perspectiva de Género correspondiente a 2017, en este se presentaron trabajos que abarcan un amplio período que va del siglo XVII al siglo XX. Las temáticas incluyeron la esclavitud, la educación, el magisterio, la criminalidad, la violencia, las aportaciones a la cultura, la salud, el cuerpo, los deportes, el trabajo, la participación en la vida política; y los medios de comunicación.

Breve noticia del recibimiento y permanencia de SS MM FF en la ciudad de Puebla
  • ¡Precio rebajado!

Breve noticia del...

Precio regular $110.00 -10% Precio $99.00

La publicación de este documento fechado el 7 de septiembre de 1864 es un esfuerzo de la Benemérita Universidad Autónoma de preservar y difundir un curioso acontecimiento que daría a Puebla un lugar polémico en la historia de México independiente.

Bases teóricas y metodológicas. Observatorio de competitividad
  • ¡Precio rebajado!

Bases teóricas y...

Precio regular $220.00 -10% Precio $198.00

Este libro tiene como eje principal a Teoría de Sistema Complejos y la Sustentabilidad, además se muestran los planteamientos teóricos y metodológicos que apuntalaron el desarrollo de la investigación orientada a la creación del Observatorio de Competitividad del Municipio de Puebla.

Astillas de tiempo rebelde. Luchas y reflexiones desde la mirada de Walter Benjamín Astillas de tiempo rebelde. Luchas y reflexiones desde la mirada de Walter Benjamín
  • ¡Precio rebajado!

Astillas de tiempo rebelde....

Precio regular $150.00 -10% Precio $135.00

Son ensayos de situaciones e historias particulares, empeñados en romper la forma mortuoria en que suelen presentarse los "hechos": concluidos y ordenados aséptica y cronológicamente. Para ese golpe epistémico sobre la forma cósica del tiempo, Walter Benjamín es imprescindible.

Aprender a perder....
  • ¡Precio rebajado!

Aprender a perder....

Precio regular $490.00 -10% Precio $441.00

La pregunta original de este libro motivó una búsqueda de lo que estaba pasando en América Latina con la llegada de los gobiernos de izquierda, considerando que era necesario estudiar cómo las distintas tradiciones democráticas fueron incorporadas a estos nuevos gobiernos. La observación se fijó de forma casi natural en los dos países que más claramente se planteaban una transformación en ese ámbito: Bolivia y Venezuela. Pero las perspectivas cambian y el interés inicial fue transformándose en las distintas etapas de la investigación hasta terminar de inscribirse en una búsqueda por encontrar el sentido general del cambio representado por la llegada de los gobiernos de izquierda.

Aportes teóricos y etnográficos para el estudio del conflicto y la gestión en territorios latinoamericanos
  • ¡Precio rebajado!

Aportes teóricos y...

Precio regular $100.00 -10% Precio $90.00

México, Colombia y Perú se unen en este libro para dar continuidad a la discusión en torno al territorio, sus escalas y las formas en las que se constituyen las espacialidades en América Latina.

Antropología de la violencia. Miradas etnográficas y posicionamientos críticos
  • ¡Precio rebajado!

Antropología de la...

Precio regular $240.00 -10% Precio $216.00

Se reúnen nueve ensayos de investigadoras e investigadores de países tan diversos como México, Francia, Chile, España, Argentina, etc., cuyas miradas confluyen en la zona centroamericana, marcada severamente por los diversos tipos de violencia tan característica de la región, y que van desde las pugnas entre narcotraficantes hasta el secuestro, la extorsión, las ejecuciones extrajudiciales, los robos, etcétera. )

Alto clero poblano y la revolución de independencia 1808-1821
  • ¡Precio rebajado!

Alto clero poblano y la...

Precio regular $120.00 -10% Precio $108.00

El alto clero poblano y la revolución de independencia, 1808-1821 es un examen acerca de la participación política de algunos prelados de la mitra poblana en los años en los que se desarrolló la independencia de México. El estudio se propone demostrar cómo la Iglesia, para seguir conservando su posición privilegiada, impulsó la independencia en 1821.

Alimentación, cultura y...
  • ¡Precio rebajado!

Alimentación, cultura y...

Precio regular $100.00 -10% Precio $90.00

Este libro, explora etnográficamente lo definido como espacio culinario, región culinaria y comensalidad ritual y su objetivo es desarrollar y sustentar el concepto de espacio culinario como figura analítica de espacialidad y temporalidad vinculada al acto de comer. A partir de aproximaciones etnográficas, los autores buscan rutas de análisis y de producción teórica-etnográfica que dan cuenta de la complejidad del fenómeno alimentario en su dimensión sociocultural. Desde esta perspectiva, los espacios culinarios son aquellos que están integrados por dimensiones materiales y simbólicas, que son productores de retóricas e imaginarios sociales, mitologías, portadores de jerarquías, órdenes y “maneras de mesa”.

Acerca del concepto de...
  • ¡Precio rebajado!

Acerca del concepto de...

Precio regular $210.00 -10% Precio $189.00

El itinerario de este trabajo será examinar de dónde vienen los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, y la manera en que se proponen como ejes centrales de la resistencia y la lucha por la sobrevivencia cultural y territorial ante las ontologías de muerte y devastación de la globalidad neoliberal. Al calor de los movimientos socioambientales, los pueblos originarios y las comunidades equiparables se plantean diseños ontológicos territorializados que se manifiestan en proyectos o planes de vida para poder ejercer, desde regiones de alta densidad biocultural, la libre determinación y la autonomía.

Territorios y espacialidades. Abordamientos disciplinares
  • ¡Precio rebajado!

Territorios y...

Precio regular $200.00 -10% Precio $180.00

El manto globalizante va impactando en diversas escalas y ámbitos los territorios con sus actores y las especialidades. Los entramados conceptuales, que hasta hace poco sustentaban los porqués de las realidades, de acuerdo a miradas disciplinares únicas, ya no son suficientes, se han visto desbordados ante la necesidad dar cuenta de la complejidad socioterritorial en la que vivimos, ante la que es preciso cambiar el rumbo mirando y conociendo distintas voces, perspectivas y saberes para trascender la conceptualización de los lugares, de los espacios y de los territorios en sus múltiples dimensiones y sus actores.

Territorio, fiesta y ritual...
  • ¡Precio rebajado!

Territorio, fiesta y ritual...

Precio regular $150.00 -10% Precio $135.00

Esta obra, reúne tres investigaciones histórico-etnográficas sobre expresiones de carácter ritual en San Pedro y San Andrés Cholula. Presenta resultados preliminares de investigación sobre las creencias y los rituales en torno a las figuras de los santos.

Proceso de un despojo de...
  • ¡Precio rebajado!

Proceso de un despojo de...

Precio regular $200.00 -10% Precio $180.00

Los doctores Josué Mario Villavicencio Rojas y Cecilia Salazar Exaire pretenden en este texto reconstruir las relaciones de los naturales con los caciques antiguos. Estos, por su linaje, contaban con tal preeminencia en el pueblo que en muchas ocasiones fungieron como gobernadores. Las relaciones entre unos y otros no siempre fueron tersas; el largo conflicto del que se da cuenta en este libro, ocurrido durante gran parte del siglo XVIII, lo demuestra. Un aspecto esencial en el valor y aprecio que naturales y caciques le daban a la tierra, como signo de identidad y sustento de la comunidad; así se entiende que este proceso ante la Real Audiencia constituya precisamente la defensa de la tierra.

Ni santas ni pecadoras. Mujeres, vida y escritura en Hispanoamérica colonial
  • ¡Precio rebajado!

Ni santas ni pecadoras....

Precio regular $150.00 -10% Precio $135.00

El libro escudriña en las vidas de media docena de mujeres que trascienden los prejuicios de su época. La dignidad, fortaleza e inteligencia de estos ejemplos femeninos, tan diferentes entre sí, demuestran que aquellas mujeres libres sacaron el mejor provecho de su circunstancia histórica.

Miradas antropológicas,...
  • ¡Precio rebajado!

Miradas antropológicas,...

Precio regular $130.00 -10% Precio $117.00

Miradas antropológicas, históricas, arquitectónicas y museográficas es una conjunción de artículos que tiene por objetivo reflexionar sobre el patrimonio histórico y cultural, material e inmaterial, de la agricultura, la industria, la urbanización y el desarrollo de la modernidad a lo largo de los siglos xix y xx en México y América Latina.