¡En oferta!
Concepciones
"Concepciones, del multipremiado escritor de origen luxemburgués Jean Portante, es un poemario deslumbrante por la luz de la nada que va encendiéndose sobre la muerte de la amada, desapareciéndola y apareciéndola en otra dimensión.
Refinar búsqueda
- Animales y Mascotas
- Artes, Bellas Artes y Artes Decorativas
- Biblioteconomía y Procesos Documentales
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
- Contabilidad
- Deportes y Actividades Recreativas
- Derecho
- Educación y Pedagogía
- Esoterismo
- Filosofía
- Gastronomía
- Historia
- Ingenierías
- Lingüística
- Literatura
- Manuales y Textos
- Matemáticas
- Medicina
- Negocios y Administración
- Niños
- Obras de Referencia y Consulta
- Psicología
- Religión
- Salud Alternativa
- Teatro
Hay 98 libros.
Filtros activos
Everyman y sus lamentos...
Everyman y sus lamentos cotidianos, ofrece una lectura amena, divertida y reflexiva, que nos permite entrar en contacto con esa pasión y desprendimiento del ser que se hacen latentes conforme los versos nos van adentrando cada vez más a un mundo que pareciera extraño, pero que en realidad se encuentra dentro de nosotros mismos.
Estudios sobre Gramsci. Una...
Los textos incluidos en este libro son las aportaciones de algunos de los participantes en el V Seminario Internacional de Estudios Gramscianos, realizado por el el ICSYH-BUAP y la Fondazione Istituto Gramsci de Roma los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2014.
Escribo que sueño, sueño...
La obra confronta la escritura en el espejo del sueño, donde los protagonistas del libro son el sueño y la escritura. El resultado es un mosaico armado con viñetas, estampas y relatos breves sobre esos actos tan simples y cotidianos como el sueño y tan complejos como la escritura.
Enunciación y narración...
Para esclarecer quien narra en el discurso fílmico, la autora presenta un análisis de tres películas acerca de Napoleón Bonaparte, catalogadas por la crítica como películas históricas, dos del cine silente y la otra del cine sonoro.
En torno a la narrativa de...
Este pequeño libro está compuesto de dos ensayos. El primero, Realismo mágico y sordina poética, se propone resaltar la principal diferencia que distingue a Álvaro Mutis entre los narradores latinoamericanos de su generación. El segundo ensayo, Simón Bolívar sin teología, trata de los últimos días del Libertador evocados en El último rostro, de Álvaro Mutis, y El general en su laberinto, de Gabriel García Márquez.
El véneto de Segusino y...
El véneto de Segusino y Chipilo es una traducción y adaptación al español de Il dialetto veneto di Segusino e Chipilo, publicado en Italia en 2002. El objetivo de este trabajo es ofrecer a la comunidad de Chipilo, y al mundo hispánico en general, una descripción tanto de la estructura gramatical como del léxico vigente de la variante lingüística del véneto que se habla en las poblaciones hermanas de Chipilo en México y Segusino en Italia
El tótem de la rana....
Posiblemente éste constituya la primera antología regional que se publica en México, dedicada exclusivamente al microrrelato guanajuatense.
El sistema penal acusatorio...
Este libro es un recorrido por el funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio en términos policiales. El autor hace un breve estudio histórico de la seguridad pública, para luego analizar diversas teorías. Además hace hincapié en la criminalística y la policía de investigación y en las generalidades del sistema penal acusatorio.
El poder de las letras, Por...
Es tiempo de despertar de su letargo a la historia de las universidades hispánicas del periodo colonial. El presente volumen quiere ser una invitación a retomar los estudios sobre el pasado de las universidades, en particular las americanas del periodo colonial, con base en enfoques abiertos a la historia social.
El origen perdurable....
Los autores, Adriana Azucena Rodríguez, Agustín Monsreal, Alejandro Badillo, Amélie Olaiz, Azucena Franco, Fernando Sánchez Clelo, Gregorio Cervantes Mejía, Günther Petrak, José Luis Prado, José Sánchez Carbó, Juan Rivas, Judith Castañeda Suarí y Miguel Ángel Hernández Rascón nos ofrecen algunas muestras de la cantidad de historias que pueden existir. La imagen de la madre puede ser un tema inagotable porque no hay alguien que se excluya de él, todos tenemos el mismo origen, es universal, es insalvable, es perdurable.
El niño que le encantaban...
Acompaña a Iván en esta historia de descubrimientos donde aprender a leer y a ver colores en los demás es divertido los libros develan siempre, que la máxima virtud del conocimiento es hacernos más humanos para ayudar a otros.
El mole poblano. Platillo...
Entre este libro, la autora nos muestra en qué forma la confección del mole poblano es diálogo con ollas y cacharros, madera, barro y fuego, su tiempo ha sido oración y rezo, su marco ha abarcado el sacrificio, la gula y la templanza.
El llano en llama, pedro...
Este volumen reúne quince contribuciones que cubren las perspectivas críticas más diversas sobre la obra de Rulfo. Así, abordan algunos de sus cuentos menos estudiados, dan visiones globales de su escritura y abren nuevos caminos a partir de sugerentes posiciones teóricas.
El hilo que remienda
Esta obra es la palpable manifestación del joven espíritu que los poetas anhelan decir al publicar sus textos.
El concepto de clase social...
La perspectiva de la lucha de clases y de las clases en lucha inaugurada por Marx resultó ser ni más ni menos que una revolución teórica que establecía un principio de inteligibilidad de la dinámica de las sociedades así como de la evolución histórica en general. Aunque no alcanzó a desplegar en una teoría de las clases todas las implicaciones de sus hallazgos sobre el capital, Marx logró asentar las coordenadas fundamentales a partir de las cuales es posible pensarlas
El cabildo catedralicio de...
Este libro aborda a la historia del pulque en la época novohispana, especialmente en los reglamentos, pagos de impuestos, investigaciones científicas, adulteraciones de la bebida, conocer el proceso completo de la producción del pulque, estudios gastronómicos sobre los alimentos que se servían en los locales
El ayer y el hoy del...
No pretendemos narrar la historia del deporte universitario porque para poder hacerlo tendríamos que efectuar un trabajo de investigación, pero pretendemos recordar las etapas sentimentales del deporte en nuestra casa de estudios a lo largo de los años idos, sin que ello implique creer en una nostalgia estéril
El amor en tiempos del...
Una cantidad considerable de rupturas amorosas y encuentros ocurren todos los días gracias al internet. En esta antología se presentan una cantidad de historias relacionadas con las redes sociales como telón de fondo, desde Whatsapp hasta Facebook, pasando por Twitter, Ask hasta Tinder